La música es una manifestación artística fundamental que permite expresar y apreciar infinidad de experiencias, conocimientos e ideas. Forma parte indispensable del desarrollo cognitivo de todos nosotros. Por ello, no es de extrañar que se le tenga que dar la debida importancia en los centros educativos. Además, sobre todo en los últimos años, la música se ha convertido en un estímulo para los adolescentes, quienes pueden identificarse con ella y definir su identidad.
Gracias a que hoy día es más fácil que nunca acceder a estos contenidos transmitidos directamente a través de Internet, muchos escuchan diferentes géneros musicales y algunos valoran aún más el carácter cultural que conllevan. Teniendo esto presente, decidí desarrollar una serie de actividades en la materia de inglés que tuviesen como eje central la letra de las canciones más representativas en la actualidad, aquellas que escuchan nuestros alumnos en su día a día, para conocer mejor la lengua inglesa y adquirir nuevo vocabulario.
Para ello, decidí preguntar qué canciones, grupos y cantantes en inglés eran de su interés. Y varios alumnos propusieron canciones que nunca antes habían escuchado sus compañeros y que acabaron siendo de sus favoritas. En base a esto y buscando en las listas de éxitos de aplicaciones que utiliza la industria musical, pude escoger una serie de canciones que podrían motivar a los alumnos y que sirviesen para analizar la gramática que estábamos trabajando en el aula, que en ese entonces envolvía el estilo indirecto, el pasado simple y el pasado continuo.
La verdad es que fue bastante sencillo de implementar en clase, pues estaban acostumbrados a escuchar la letra de algunas de estas canciones y les pareció atractivo ver que la realidad de sus gustos musicales podía usarse en clase. Es cierto que algunos estudiantes no conocían qué se decía en la letra ni dominaban el significado de muchas de las palabras, pero después de analizar las canciones fue muchísimo más simple para ellos reconocer esas mismas palabras y usarlas en actividades posteriores, como por ejemplo en redacciones basadas en los videoclips (que dan mucho de sí, por cierto).
Este tipo de actividades tuvieron un impacto positivo en los alumnos, pues ayudó a los chicos y chicas a adquirir nuevos conocimientos y a repasar varios de ellos. Eso sí, todo ello de forma más entretenida y amena. Y lo cierto es que lo agradecieron sobremanera.
Leave a Reply