Cuando empecé mis prácticas en un instituto recuerdo a un grupo de alumnos con muchas ganas por descubrir nuevas cosas. Les encantaba aprender y era una verdadera delicia estar en clase con ellos, ya que mostraban un gran interés por todo. Sé que en nuestros colegios se da una importancia real a la lengua inglesa y a su gramática (aunque ahora hay un equilibrio creciente en cuanto a más diversidad de contenidos por parte de muchos profesores), y no tanto a la literatura. Así que quise crear una actividad que fuera divertida y -por qué no- incluso emocionante como introducción a la literatura inglesa.
¿Cómo podrían los estudiantes conocer una parte de las obras en inglés? Muchos de los títulos de los libros serían completamente nuevos para ellos… Así que decidí crear una aventura infográfica en forma de página web (sin muchos conocimientos al respecto, eso sí (⊙_⊙;)). Creé un personaje malvado, una criatura similar a un ladrón que robaba obras maravillosas de la literatura para destruirlas. Los alumnos de esta aventura tendrían que salvarlas. Por primera vez, quise utilizar elementos característicos de los videojuegos para ver si acertaba con esta actividad gamificada. Así que ideé un sistema de puntos, niveles e incluso una tienda donde podían cambiar sus monedas. Por supuesto, todo esto era bastante rudimentario, ¡pero sirvió!
Erré en el tiempo, ya que terminaron mucho antes de lo previsto (estaban tan enganchados que no querían parar). Al final se lo pasaron muy bien y aprendieron todo lo que me había propuesto, que era el objetivo de esta actividad. Por eso dejé un final abierto, ya que siguiendo la misma trama podemos crear más actividades que animen a los alumnos a aprender más sobre la literatura u otros temas.
Leave a Reply