Antiguamente los señores se cubrían con un sombrero y los criados con una gorra. Seguramente en sus desplazamientos pagaban siempre los primeros. Por eso, “ir de gorra”, tomó el significad de no pagar.

Algunas veces, “de gorra” y “por la cara”, se usan como sinónimos. Si una persona nunca compra cigarrillos y fuma, decimos lo primero, y a veces lo segundo.

Por la cara te pueden convidar y por la cara te pueden insultar. ¡La cara!. Una palabra que se usa mucho: Por la cara, de cara, dar la cara, caradura, la cara es el espejo del alma, etc.

¡La cara!, una parte del cuerpo, que a muchos les servirá, con un sistema  reconocimiento facial: A la policía. Ésta sabrá, si eres la persona que buscan y si hay motivos para desconfiar. Al médico. Éste sabrá, si tu problema es de estrés, o es cardiovascular, o si hay motivos para sospechar otra dolencia. Al cocinero. Éste sabrá el alimento que no debes consumir. Al profesor. El sistema le dirá si sus alumnos se aburren o si disfrutan escuchando. Y al supermercado, si la ley lo permite, el sistema podría identificar a los roba latas.