HACIA LA SOCIALDEMOCRACIA, PARA REDUCIR LA DIFERENCIA.
Si el terreno está plano o nivelado el agua no se desplaza. Para que el agua circule, es necesario que haya diferencia de nivel entre dos puntos, si la diferencia es alta, circula con rapidez. Y si es baja, lo hace lentamente.
Con la electricidad, con la sangre, con el viento, y con las personas pasa lo mismo. Es necesario que, entre dos puntos, haya una diferencia, si queremos movimiento.(..). Hablando de los desplazamientos en general y en particular de la electricidad: «Malo si sube demasiado el desnivel o tensión y muy malo si baja demasiado».
En general, la tensión o diferencia es importante. En una red de distribución, bien, bien, no lo sé. En una sociedad si sube demasiado, es peligrosa. Hemos evolucionado del capitalismo salvaje a la socialdemocracia por eso. Entre España y el norte de África, la diferencia es muy grande. También entre EEUU y México.
Podemos decir que ha fracasado el capitalismo salvaje, porque la desigualdad o diferencia entre los ricos y los pobres puede tener consecuencias muy negativas. En general, la tensión o presión excesiva puede terminar mal. Se rompen las tuberías, se producen protestas violentas, los más pobres se desplazan arriesgando su vida.
Deja un comentario