La información se comprende mejor y se recuerda mejor si contiene una metáfora. Los profesores lo saben.. . Los educadores con frecuencia hablamos metafóricamente. Las metáforas que más recuerdo: La vida es como un río. El cerebro funciona como un ordenador. La educación es una llave.

Tengo delante un titular metafórico: “EL VIENTO QUE RECORRE EUROPA”. Del periodista Joan Tapia. La idea, el deseo que recorre Europa: La necesidad de que las fronteras exteriores de la Unión, se defiendan mejor.(..).  Deseo que tiene dos derivadas: La gente, para eso, confía más en Europa que en su gobierno. Hay gente dispuesta a votar a la derecha xenófoba, por eso.. (…).

Con esa metáfora, se habla de lo que pasa en el viejo continente: !Hay Miedo!. Un miedo que se ha de tratar, ¡con pedagogía!. (..). Algunos a los ultras. Algunos a los extranjeros.

Se me ocurren dos metáforas, para decir lo que es nuestro continente. Y Para huir de lo que puede ser, si la derecha radical, se impone: 1.Europa, “un mosaico”. Diversas culturas formando un todo. 2.Europa, “un faro”, un referente democrático, donde se protege la libertad y se respetan los derechos humanos. Donde se busca la igualdad y se promueve la solidaridad, incluso pagando impuestos.