CONOCIDA LA TOXICIDAD DEL TABACO, NO DEBEMOS NORMALIZAR SU CONSUMO.
Hace ya muchos años en el centro docente en el que yo trabajaba, había un profesor, que nunca estaba de acuerdo con el equipo directivo. Esta persona disfrutaba oponiéndose. A los que estábamos implicados en el proyecto común nos sorprendía su rebeldía. ¡Ostras!. ¡Estaba en contra de todo!.
Cuando me acuerdo de eso, pienso en la presidenta de la comunidad de Madrid, que se ha opuesto y se opone a todo lo que decide el gobierno central. ¡Sea, lo que sea!.
Hace, unas 4 semanas, un grupo de 4 personas, decidimos abandonar una terraza, y ocupar una mesa en el interior, huyendo del humo. ¡No era la primera, no éramos los únicos!.
Cuando me acuerdo de eso, pienso en la presidenta mencionada, que dice que no hay que demonizar el tabaco.(…). Dice eso, a pesar de que, no se trata de demonizar el tabaco, se trata de otra cosa. Se trata de no normalizar su consumo. Se trata de proteger la salud de todos, especialmente de los que deciden no fumar, y muy especialmente de las personas vulnerables.
Importante: Según la OMS, De cada 100 muertes provocadas por el tabaco, 16, se producen, por respirar el humo de los otros.
Deja un comentario