El mes pasado leí el libro del defensor de los ecosistemas, Pedro Costa Morata, Agrocantón Murciano: Tóxico, rebelde e insostenible. (…).Habla de la toxicidad de los insecticidas. Del incumplimiento y la rebeldía de determinados empresarios. Y de la insostenibilidad de la agricultura y de la ganadería intensiva.

Habla de las tres administraciones, la central, la autonómica y la local. Habla de su dejadez. Especifica bastante cuando habla de los jueces y de la guardia civil. Especifica también, cuando habla de ciertos políticos, y de ciertos ganaderos, nombrándolos.

No menciona el cambio climático. No menciona a los negacionistas.

Si menciona , en el marco de esa agricultura y de esa ganadería, que según él, no se puede sostener en el tiempo, , muchas agresiones al medio ambiente (El exceso de insecticidas, quemar combustible para evitar las heladas y la avioneta para evitar el granizo, …..), y un par de hechos de altura: 1.El asalto a los locales del ayuntamiento de Lorca, cuando el gobierno local, iba a modificar el POU. Modificación rechazada por algunos ganaderos. 2.Entre los asaltantes estaba el empresario que se ha apoderado del río Turrilla.