¿Qué tienen en común el proceso de paz en Colombia , y el proceso de paz iniciado por el gobierno español después de la confrontación que condujo a la “declaración de independencia” del 2017, en Cataluña?..

Antes que nada, hay que decir que el problema que tenía España con Cataluña no se parece en nada, al problema que tenía Colombia con la guerrilla y con los paramilitares.

Los dos problemas mencionados no tienen nada o casi nada en común. Pero en la búsqueda de la concordia aquí i allí, si encontramos algunas coincidencias. Algunos colombianos residentes en Cataluña, más o menos, reconocen las siguientes:

1.El presidente de Colombia hizo un llamamiento a todos los colombianos pidiendo que se involucraran en el proceso de paz, contratando exguerrilleros en sus empresas y en sus haciendas agrícolas. (..).El presidente de España hablando de los culpables y de los indultos dijo: “Hay que convivir entre los españoles y por ello hay un tiempo de castigo, pero ahora toca la concordia”.

2.La derecha Colombiana se oponían al proceso de paz diciendo: “Les vamos a entregar el país a la guerrilla”. (…). La derecha española se oponen a los indultos y al diálogo iniciado por Sánchez diciendo más o menos lo mismo: “Este gobierno pacta con los enemigos de España”.