Este año se celebra el centenario del nacimiento del Poeta de Orihuela Miguel Hernández.Las compañeras y compañeros de A pie de Aula , Blogge@ndo, Re(paso) de Lengua y Tres tizas ,han lanzado un precioso proyecto denominado “Homenaje a Miguel Hernández” en el que estamos invitados a colaborar.
La propuesta dirigida a los alumnos consiste en la elaboración de un “Glog” (cartel-online) sobre Miguel Hernández, utilizando la aplicación de Glogster. Para dar sentido a la elaboración del cartel, se ha desarrollado una propuesta didáctica que sugiere los pasos que se pueden ir dando para convertir el trabajo del cartel en una unidad didáctica completa. La única condición que deben cumplir los carteles es reflejar un poema de Miguel Hernández.
Para la realización del “Glog” se recoge el correspondiente tutorial en la página del homenaje para facilitar al profesorado y a sus alumnos la utilización de las herramientas propuestas. La recepción de los trabajos estará abierta hasta el día 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro.
TAREA:
1. Biografía de Miguel Hernández:
Este cuestionario es el primer paso que debes dar para introducirte en el conocimiento de la trayectoria vital y profesional de Miguel Hernández. Lee, investiga, selecciona, ordena…. y responde a las preguntas en un documento de texto.
4. 2. Elige un poema que te guste, a ser posible no muy largo, y dibuja con sus palabras aquello que te sugiera su significado. Puedes añadir si lo deseas, dibujos que lo ilustren.
5.Taller de podcast
Grábate en audio (mp3) recitando alguna de las obras de Miguel Hernández.Si te aventuras un poco, podrás poner incluso música de fondo. Sigue estas sencillas recomendaciones para que tu recitado sea mejor.
Para grabar el archivo de audio, te será muy útil Audacity, un programa que puedes descargarte gratuitamente. Funciona como una grabadora convencional y al final sólo tienes que exportar tu archivo a mp3 para guardarlo. Mira este tutorial si quieres tener alguna ayuda.
Luego sube el audio a alguna plataforma como goear o divshare. Envía al bloc solo el embed para insertarlo.Mira este tutorial sobre divshare.
Si quieres saber más sobre los podcast clica aquí.
6. Actividad relacionada con el poema “Duérmete pena” (13) . Debes intentar rellenar todos los huecos y formar tu propio poema
Duérmete,………………………….
Déjame ………………………………
Pena de ……………………………..
Dolor de …………………………….
Ansia de …………………………….
De no ……………………… aquí.
Sobre el ……………………… de la luna
Nadie pone su ………………………
Frente a frente …………. Y ……………
Entre la …………………. Y el …………………
Que se …………………… y no se …………………..
……………….. y …………………..
Pero por fin se ……………………………
Nos ……………………., amor,
Y el mundo será ………………………..
Hacia nuestro …………………………… .