Cuadros poéticos
Descargar Ficha 3
8. Esta actividad consiste en realizar la traducción visual, o audiovisual, del poema, es decir, explicar su sentido a través de imágenes y sonidos.Seguiremos el formato de un storyboard, igual que en el cine: . En la columna de la derecha copia el verso o los versos que decidas traducir visualmente. [En este caso hemos decidido trabajar por estrofas]. En la otra columna dibuja o explica las imágenes para realizar la traducción. Si quieres añadir algún sonido, anótalo también en un color diferente.
«Storyboard» del poema HOMBRE de Blas de Otero (1950) | |
Lámina*Imágenes y sonidos | Texto. Verso o versos que se van a explicar mediante imágenes |
Título, Autor | |
Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte, al borde del abismo, estoy clamando a Dios. Y su silencio, retumbando, ahoga mi voz en el vacío inerte. |
|
Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando solo. Arañando sombras para verte. |
|
Alzo la mano, y tú me la cercenas. Abro los ojos: me los sajas vivos. Sed tengo, y sal se vuelven tus arenas. |
|
Esto es ser hombre: horror a manos llenas. Ser —y no ser— eternos, fugitivos. ¡Ángel con grandes alas de cadenas! |
* Repítase esta estructura según las estrofas que tenga el poema