https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/3454/1/TFM-G%20165.pdf
http://rodin.uca.es/xmlui/bitstream/handle/10498/16118/Heredia-Avalos_2007.pdf;jsessionid=EB48FE57ABBD4CEBA6674FFDD9A6021A?sequence=1
1-Reacción con NaOH y zinc
Introducción: Las monedas, como toda la materia que te rodea, están formadas por sustancias químicas. Podemos hacerlas reaccionar y cambiarán de apariencia.
Material y reactivos
- Dos monedas de cinco céntimos.
- Dos vasos de precipitados de 100 mL
- Hidróxido sódico (NaOH).
- Cinc en polvo (Zn).
- Placa calefactora
Procedimiento:
Disuelve una cucharadita de hidróxido sódico (NaOH) en 50 mL de agua. ¡Precaución! El hidróxido sódico es muy corrosivo, no debes tocarlo con la mano, usa guantes y protege tus ojos con las gafas de seguridad.
Añade a esta disolución media cucharadita de cinc en polvo o trocitos de zinc.
Ahora lava unas monedas de 5 céntimos con agua y jabón hasta que estén bien limpias. Acláralas bien. Es importante que las monedas quede bien limpia.Si no está limpia es mejor lavarlsa con HCl.
Con ayuda de unas pinzas, sumerge las monedas en el vaso donde habías puesto a reaccionar el cinc con el hidróxido sódico. Calienta la disolución suavemente sin que llegue a hervir.
Después de cuatro o cinco minutos la moneda tendrá otro color. Pon unos 150 mL de agua del grifo en el otro vaso de precipitados. Con ayuda de las pinzas pasa la moneda al vaso con agua del grifo fría y luego lávala un poco más al grifo. Observa el color.
Explicación
El cinc reacciona con el hidróxido sódico y parte de él se disuelve. Se establece un equilibrio químico entre cinc metálico y cinc en disolución. Al poner en el vaso la moneda que es de cobre, algo del cinc que estaba disuelto se deposita sobre el cobre. Lo que parece plata es en realidad una capa muy fina de cinc que recubre la moneda.
Zn (s) + 2NaOH (ac) Na2ZnO2 (ac) + H2 (g). El compuesto de zinc se descompone y se forma Zn que se adhiere a la moneda.
Quizas está moneda de aspecto de plata ( aunque es zinc) no te guste y deseas que tenga color dorado (como si fuera oro), habrá que experimentar…
2-Moneda plateada que reacciona con el calor
Material y reactivos
- moneda de cinco céntimos plateada.
- Placa calefactora
Procedimiento:
Poner la moneda en la placa calefactora he ir dando vueltas hasta observar un cambio de color.
Explicación:
Esto se debe a que los átomos de cinc que recubren la moneda se mueven, y penetran en el cobre dando lugar a una aleación (Una aleación es una disolución sólida de dos metales). La aleación de cinc y cobre se llama “latón” que es de color dorada.
Deixa un comentari