La banca rota

M’agrada la novel·la històrica d’aventures com El médicoXamanL’últim jueu de Noah Gordon o Los pilares de la tierraUn món sense fíLa caiguda del Gegants de Ken Follett; per posar alguns exemples. Aquest Sant Jordi em van regalar Prométeme que serás libre de Jorge Molist. Encara no l’he acabat i pel que porto llegit m’està agradant. A més a més, em trobo amb paràgrafs com el següent:

Estos tomaron la calle de los Cambis Vells y allí Bartomeu detuvo la comitiva para cambiar el dinero recogido en el viaje por moneda de Barcelona. Al emprender la marcha, les explicó lo importantes que eran los cambistas, ya que con tantas monedas locales y extranjeras circulando era muy difícil aclararse. Los cambistas tenían sus mesas, que llamaban bancas, en Cambis Vells y Cambis Nous, y su honradez debía ser a toda prueba. En sus bancas lucían cizallas, unas grandes tijeras con una hoja fija, y tanían orden de destruir con ellas cualquier moneda falsa que identificaran. Si se probaba que alguno de los cambistas engañaba en sus transacciones, los oficiales de la ciudad rompían su mesa, a eso se le llamaba quedar en bancarrota pública. Si alguna vez el cambista conseguía el perdón, ya nunca podría instalarse en Cambis Vells, pero sí en Cambis Nous, y así la gente estaría advertida de sus dudosos antecedentes.

Prométeme que serás libre – Jorge Molist – Ediciones Planeta Madrid.

L’orígen de la paraula banca també es cita en el vídeo de “La historia del uno” del minut 6.25 al 8.22.

Ambdos recursos els he utilitzat a classe i els alumnes no han tardat gaire en citar a Bankia, les preferents,…

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà