SE

TIPOS DE “SE”

 

1. El “se” actúa como pronombre de 3ª PERSONA

 

  1. SE PRONOMBRE

 

Pronombre de 3ª persona, en función de CI cuando hay un CD con la forma la, lo, las, los.

Da el libro a María

Dale el libro

Dalo a María

Dáselo

 

  1. SE REFLEXIVO

 

Función de CD o CI dependiente si hay CD o no.

 

Pepe se lava las manos (se=CI)

Pepe se lava (a él mismo(se=CD))

 

C. SE RECÍPROCO

 

Aparece en oraciones recíprocas: es decir, con sujeto múltiple y que éste puede realizar una acción que recaiga a un CI o CD múltiple (que es el mismo que el sujeto)

 

Pepe y María se besan (se = CD)

Pepe y María se dan un beso (se = CI)

 

2. El “se” no actúa como pronombre de 3ª PERSONA

 

D. SE PASIVO REFLEJO

 

Aparece un “se” con función de pasiva refleja cuando observamos que puede haber un complemento agente (su aparición, no obstante, es incorrecta) y también, a menudo, puede sustituirse la forma verbal activa por una de pasiva con el mismo significado. La aparición del C. Agente es incorrecta.

 

Se venden pisos (por los constructores)

Son vendidos pisos (por los constructores)

 

Se prepararon las facturas (por la secretaria)

Fueron preparadas las facturas (por la secretaria)

 

Suele confundirse con la forma de “se impersonal”

 

 

E. SE IMPERSONAL

Una oración con “se” es impersonal cuando observamos que no puede tener ningún sujeto que pueda realizar la acción del verbo. Suele confundirse con la “pasiva refleja” cuando ésta aparece en singular

 

Se vive muy bien en Oslo

Se trabaja mucho en esta oficina.

Se compra papel a peso

 

F. SE MEDIO

F.1. VERBOS PRONOMINALES AISLADOS

Sólo pueden conjugarse con las formas pronominales me, te, se, nos, os, se, pero éstas no funcionan como Pronombre Personal. Si ponemos aislados es porque no existe la forma sin el pronombre

 

Suicidarse /  quejarse / arrepentirse / abalanzarse / desmayarse / abstenerse

 

F.2. VERBOS TRANSITIVOS CAUSATIVOS / INTRANSITIVOS MEDIOS (INTRANSITIVIZADOR)

 

En este caso, el “se” lo que hace es intransitivizar un verbo; es decir, un verbo, con partícula “se” queda intransitivo.

 

Enfadar / Enfadarse (Yo enfado a mis alumnos / Mis alumnos se enfadan)

Fastidiar / Fastidiarse (La lluvia fastidió el partido / El partido se fastidió)

 

F.3. DATIVO ÉTICO

Se utiliza para remarcar, sólo, la persona que realiza la acción verbal.

 

Pedro se bebe un vaso de vino = Pedro bebe un vaso de vino

María leyó el libro entero = María se leyó el libro entero

 

 

  1. Yo se lo regalé a Marcos
  2. Nadie se lo cree
  3. Es más natural dejárselos a algún pariente
  4. El reloj se paró a las diez y diez
  5. Algunos libros se los sabe casi de memoria
  6. Cuando truena la gente se acuerda de Santa Bárbara
  7. Leonor nunca se quejó de un dolor de cabeza
  8. Padre e hijo se temen
  9. Se ha cortado el pie
  10. Si sigues gritando, se sale de la habitación
  11. Este se duerme en cualquier sitio
  12. Se escondió debajo de la cama
  13. Se tiró al agua
  14. Ayer se comió una paella y un filete asado
  15. Los precios se han encarecido últimamente
  16. El mérito habrá que dárselo a los jugadores
  17. Nunca se alegra de triunfos ajenos
  18. Se lesionó al golpear el balón
  19. Mi hijo se lo comió todo
  20. Sus libros, Juan se los lee de arriba abajo
  21. Nunca se cree lo que le digo
  22. La lámpara se rompió al caerse
  23. Quiso llevarse todos los libros de la estantería
  24. A ese chico no se le ocurre nada
  25. Los protagonistas se abrazaron
  26. Los dos equipos se enfrentarán Mañana en el Nou Camp

 

Ejercicios y exámenes

Saludos a todos y todas.

 

Os paso las fechas que nos queda clase y qué haremos.

 

Ejercicios que corregiremos ahora:

 

Página: 108

Ej: 1, 2, 3, 4, 6

Página: 109

Ej: 1, 5, 6

Página: 126

Ejercicios 1, 2, 3, 5, 7.

Página 127

Ejercicios: todos

Página 14

Ej: 1, 2, 7, 9

Página 145

Ejercicios: 1, 3, 4, 5

 

CT

26 abril – ejercicios

29 abril – ejercicios

3 mayo – examen

10 mayo – teoría

13 mayo – teoría

17 mayo – teoría-repaso

24 mayo – examen

 

HS

22 abril – ejercicios

24 abril – ejercicios

29 abril – examen

8 mayo – teoría

13 mayo – teoría

15 mayo – repaso

22 mayo – examen

 

 

Ejercicios para trabajar en clase y nexos

Tenía este post bloqueado y no podía colgarlo en el web.

En él encontraréis:

1. Oraciones para trabajar el análisis (identificación de oraciones simples, coordinadas y subordinadas).

2. Documento en el que aparecen los nexos más comunes de las oraciones subordinadas adverbiales.

3. Actividades de consolidación de las unidades 6, 7 y 8, que debéis imprimir (o bien traer el libro) para los próximos días.

 

Hasta mañana, viernes o lunes.

 

Eduard

 

Examen de la semana que viene, trabajo del Árbol de la Ciencia y poesía.

Saludos a todos y todas.

Os comento:

Muchos y muchas de vosotros todavía no ha empezado el trabajo del Árbol de la Ciencia que hay para la semana que viene.

Habéis tenido 3 meses, pero, naturalmente, no os habéis puesto a trabajar hasta el último momento.

En teoría os tendríais que espabilar y yo dejar tal y como está.

No obstante, para no ser el malo de la película, he decidido cambiar alguna cosilla.

 

1. La semana que viene hay examen de gramática (para el C/T el viernes a las 11:30 y a las 12:30, y para el H/S el próximo jueves a las 14:30).

2. Utilizaremos las clases del lunes y/o miércoles para repasar (terminaremos el apartado de tópicos literarios y haremos alguna oración más).

3. En el examen de gramática serán susceptibles de ser preguntados los siguientes contenidos: texto literario (puede ser pregunta teórica y/o práctica), comprensión lectora, oración coordinada, subordinada sustantiva y adjetiva, gramática, ortografía… Pensad que puede haber preguntas concretas.

4. Respecto al Árbol de la Ciencia: podréis usar las siguientes opciones.

  1. Trabajo antes de semana santa (por escrito, en papel y máximo viernes 22 de marzo) o examen después de semana santa.
  2. Examen después de semana santa y trabajo opcional.

El examen del Árbol de la Ciencia (obligatorio u opcional dependiendo de la elección anterior) será:

Para Humanístico Social: 17 abril

Para Científico Tecnológico: 22 de abril

Como podréis observar, el profe es “tonto” porque tiene el doble de trabajo. Espero que sepáis aprovechar esta oportunidad.

IMPORTANTE…. DEL TRABAJO DEL “ARBOL DE LA CIENCIA”. OS DEJO AQUÍ UN ENLACE CON MODIFICACIONES. LAS PREGUNTAS EN ROJO NO SON NECESARIAS. SON UNAS 50.

Enlace Árbol de la Ciencia (en PDF) (en .DOC)

5. Respecto a la poesía: ¿os acordáis del cuadro que tenemos colgado en el post del 26 de diciembre? Pues también tenéis que empezar a hacerlo. Fecha límite para entregar comentario: 5 de mayo a las 00:00 por correo electrónico. A medida de que los vaya recibiendo los iré analizando y os los colgaré en varios posts. Si alguien no tiene pareja (el tema Sara Sans creo que ha quedado solicionado) que lo comente con tiempo. Si alguien no entrega comentario se valorará como “0” (cero).

 

Si alguien quiere comentar algo, adelante.

 

Horarios Bachillerato semana 11-15 marzo

Saludos a todos y todas, 1º y 2º de bachillerato.

 

Desde este enlace os podéis bajar los horarios de la semana que viene.

 

Tened en cuenta 3 aspectos:

 

1. Cambio de aulas (vigilad, porque hay cambios).

2. Hay materias sin profesores (Si son a primera hora podéis llegar a la hora siguiente, si es a última hora se os dará permiso para iros, si es en horas entre medio, se pasará falta).

3. Acordáos de la asistencia, los retrasos y el comportamie

Oraciones para analizar 2n Bach H/S

¿Es Whatsapp una aplicación de pago? La respuesta a esta pregunta siempre ha sido , aunque hasta ahora la compañía de EEUU venía renovando automáticamente las licencias de los usuarios de móviles con Android, lo que hacía que no se tuviera que pagar para usarla.

 

La inexplicable decisión del árbitro turco Cuneyt Cakir de expulsar a Nani por una patada involuntaria a Arbeloa ha lanzado la  reacción del Madrid en Old Trafford para alcanzar la remontada que necesitaba para meterse en los cuartos de final de la Liga de Campeones.

El presidente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil, el cardenal Raymundo Damasceno Assis, arzobispo de Aparecida, en una entrevista al diario italiano La Stampa, ha reconocido que el caso “Vatileaks” influirá en las votaciones de los purpurados y por ello pedirá conocer el contenido central del informe secreto.

 

La reciente publicación de una completa guía con todos los talleres formativos impartidos en estos 10 centros municipales reúne todas esas herramientas al alcance del ciudadano pero, sobre todo, supone un esfuerzo por homogeneizar criterios.

 

Oraciones subordinadas adjetivas

Saludos a todos y todas,

os dejo unas cuantas oraciones subordinadas adjetivas para ir practicando:

 

Ocupan las habitaciones que están en el otro extremo de la casa.

Acaban de pintar esa pared sobre la cual te apoyas.

Esa es la casa cuya fachada se desplomó ayer.

Ese es el lugar donde hallaron el cadáver (en que).

Rememoró la mañana cuando sucedieron los hechos (en la que).

Me agrada la forma como lo dices

Han retirado los coches que estaban mal aparcados.

La ciudad en que nació ha sido devastada por la guerra.

La ciudad aquella ha sido devastada.

La conmutación por el demostrativo incluye la preposición.

El muro que se cayó era muy alto

La persona a quien va dirigida la carta no apareció

Las participantes cuyo equipo fue eliminado volvieron su país pronto

La casa donde vivía quedaba muy lejos

 

Importante tener en cuenta el siguiente enlace: oraciones subordinadas adjetivas