Monthly Archives: novembre 2012

Nuevo ejercicio de Selectividad: Selectividad 5

Saludos a todos y todas.

Os cuelgo otro ejercicio de selectividad.

Puesto que no doy al abasto y vosotros tenéis entrega del “Treball de Recerca”, y creo que debéis practicar, os dejo el ejercicio entero: enunciados y corrección.

Lo podéis descargar aquí.

Es importante que vayáis trabajando. Éste, a vuestro ritmo.

 

Seguramente antes de navidades os cuelgue uno para que me pueda llevar de regalo.

 

Hasta mañana (intentaré tenerlos todos corregidos).

 

Eduard

 

 

Ejercicios

Alumnos,

 

ejercicio para lunes 26. Sé que os lo paso a último momento (bueno, tenéis un par de días). Ha sido imposible colgarlo antes.

 

Página 37, ejercicios 2, 3 y 4.

 

 

Si queréis avanzar, para miércoles (Humanístico Social) y viernes (Científico Tecnológico):

Página 39, ejercicio 6.

Página 41, ejercicio 7

Página 43, ejercicios 1, 2, 3, 5, 6.

 

Buen fin de semana.

 

Eduard

 

Morfología y léxico

Lo prometido es deuda. Más vale tarde que nunca.

 

 

Os cuelgo los PDF que os comenté en clase respecto a los contenidos que estamos trabajando y os dejo un breve resumen a tener en cuenta: es decir, qué es lo que deberéis saber para el examen.

 

Análisis morfológico

Léxicosemántica

Morfosintaxis

Sufijos nominales, adjetivales y verbales.

 

Resumen de clase a tener en cuenta.

MORFOLOGÍA Y LÉXICO

 

Respecto a morfología derivativa, podéis consultar un enlace del IES Sol, de Portocarrero, pulsando aquí.

 

Para practicar, tenéis aquí unos cuantos ejercicios interactivos:

 

http://lenguaurelio.blogspot.com.es/2009/11/palabras-simples-derivadas-y-compuestas.html

 

Ejercicio para entregar el próximo día:

 

Apartado: 1º Bachillerato, subapartado 6. Enlace: mecanismos de formación de palabras.

 

Si no tenéis lector de código QR, podéis entrar en el siguiente enlace:

https://sites.google.com/site/jlglcl/Home/primero-de-bachillerato/mecanismos-de-formacin-de-palabras/ejercicios-de-formacin-de-palabras

 

Debéis hacer los ejercicios 1, 3, y 4.

 

Unidad 2: modalidades textuales y ejercicios

Repaso de contenidos de la Unidad 2.

1º ESO. UAC.

 

Las modalidades textuales: la exposición y la descripción

La exposición: la exposición es un tipo de texto que tiene como finalidad informar o proporcionar conocimiento.

Las fases para preparar una exposición.

1. Decidir un tema.

2. Documentarnos del tema

3. Seleccionar la información.

4. Organizar la información.

5. Redactar el texto expositivo.

 

La descripción: es un tipo de texto que nos dice o define las características de un objeto, un animal, una persona o un lugar.

Si la descripción es de un lugar, recibe el nombre de topografía.

Si la descripción es de una persona, puede recibir varios nombres:

Si es sólo físicamente, recibe el nombre de prosopografía.

Si es sólo de carácter o comportamiento, recibe el nombre de etopeya.

Si es tanto una descripción como otra recibe el nombre de retrato.

 

Ejercicios:

Describir personaje de la imagen.

 

Para abrir la imagen, clicad aquí.

 

 

Describir nuestra casa para jueves día 8 de noviembre.