Category Archives: BACHILLERATO 2

Segunda prueba de selectividad

Saludos a todos y todas.

Os dejo en este enlace el segundo ejercicio de selectividad que tenéis que entregar. Tenéis que realizar la opción B del enlace propuesto.

Podéis bajar en enlace clicando aquí.

 

IMPORTANTE: LA PREGUNTA DE LITERATURA NO SE DEBE REALIZAR.

 

Fecha límite de entrega:

 

En formato electrónico: 12 de octubre a las 00:00 a edubartrina@gmail.com

En formato papel, podéis entregarlo hasta las 14:30 del día 11 de octubre en mano o en la gaveta.

 

Buena semana.

 

Acordáos de que la prueba no tiene calificación numérica: sólo puntúa como “entregado” o “no entregao”. Lo importante es practicar.

 

Fonética

Os paso un enlace muy interesante de fonética: qué sonidos existen, cómo se articulan, cómo se clasifican, etc.

Probad, investigad, reíd…. vale la pena.

 

http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/spanish/frameset.html

 

Deberes para la próxima clase.

 

Escribe una oración con un mínimo de 10 palabras y transcríbela fonéticamente. El ejercicio se tendrá que entregar en mano.

 

De ayuda, aquí tenéis la tabla fonética de consonantes en español (actualizado) :

CUIDADO, LA INTERDENTAL FRICATIVA ES SORDA, NO SONORA… CUANDO PUEDA LO CAMBIO


 

 

Propiedades textuales. Tema y rema.

Breve resumen del día de hoy:

PROPIEDADES TEXTUALES

Las propiedades textuales son tres:

1. Adecuación: propiedad que indica que el texto consigue el objetivo que tenía previsto

2. Coherencia: propiedad que nos indica que un texto tiene sentido (para ello debemos seleccionar la información y ordenarla correctamente)

3. Cohesión: propiedad que nos indica que todos los elementos que forman parte del texto se encuentran correctamente conectados.

Dentro de la cohesión debemos tener en cuenta:

  • Los marcadores discursivos o conectores
  1. De organización y estructura
  2. De relación lógica
  3. Conversacionales
  • La correlación de las formas verbales.

 

  • Los signos de puntuación o entonación

 

  • Los mecanismos de referencia
  1. Cohesión gramatical: deixis, anáfora, catáfora, elipsis
  2. Cohesión léxica: repetición, sinónimos, hiperónimos, etc

 

Coherencia y cohesión van estrechamente ligados.

 

TEMA Y REMA

Dentro de la propiedad textual de la coherencia, uno de los aspectos que cabe tener en cuenta es la progresión de la información: tema y rema.

  • El tema es la información conocida.
  • El rema es la información nueva.

Ésta puede aparecer de tres maneras distintas:

1. De tema enlazado o lineal

2. De tema constante

3. De temas derivados

 

 

EJERCICIO: ESCRIBE EN EL BLOC TRES SITUACIONES DISTINTAS EN LAS QUE APAREZCA UN PROBLEMA DE PROPIEDADES TEXTUALES:  UNA PARA ADECUACIÓN, UNA PARA COHERENCIA Y UNA PARA COHESIÓN. PARA ELLO SÓLO DEBES COMENTAR.

IMPORTANTE:

ESCRIBE TU NOMBRE Y APELLIDOS. NO SE PUEDEN REPETIR SITUACIONES, DEBES SER CREATIVO/A

Primera prueba de selectividad

Saludos a todos y todas.

Os dejo en este enlace el primer ejercicio de selectividad que tenéis que entregar. Tenéis que realizar la opción A del enlace propuesto.

Podéis bajar en enlace clicando aquí.

 

IMPORTANTE: LA PREGUNTA DE LITERATURA NO SE DEBE REALIZAR.

 

Fecha límite de entrega:

 

En formato electrónico: 28 de septiembre a las 00:00 a edubartrina@gmail.com

En formato papel, podéis entregarlo hasta las 14:30 del mismo día en mano o en la gaveta.

 

Buena semana.