Monthly Archives: February 2008

DIAPORAMAS CON BUBBLESHARE

La inserción de diaporamas con bubbleshare es más sencilla. Las instrucciones las encontramos en la ayuda de XTEC:

  1. Localizamos el álbum que nos interesa o creamos nosotros uno. Cada álbum tiene un código de identificación numérico que hemos copiar entre corchetes después de la palabra bubbleshare: bubbleshare 125175 (no hay que olvidar dejar un espacio entre el nombre y el código numérico)
  2. No tiene ninguna dificultad.

[bubbleshare 125175]

[bubbleshare 181671]

Para crear nuestras propias presentaciones, hay que:

  • inscribirse
  • validar o confirmar la cuenta desde el mensaje que nos enviarán al correo (pinchando en la dirección que se incluye)
  • Elegir “crear un nuevo álbum”
  • Ponerle título
  • Subir las fotos
  • Elegir la privacidad
  • Elegir el estilo (theme) de la presentación y continuar
  • En la pantalla siguiente podemos editar otros aspectos de la presentación:
    • incorporar adornos, globos de texto, editar las imágenes,
    • en el ménú lateral podemos acceder a compartirlo
    • modificar sus propiedades
    • añadir imágenes
    • verlo
    • editar categorías
  • Podemos añadir título a las imágenes
  • Editar la descripción del álbum

[bubbleshare 311329]

DIAPORAMAS CON SLIDE

Los diaporamas realizados con SLIDE, se insertan sin problema en un artículo:

  1. Se activa la pestaña código en el panel de edición y
  2. se copia el código que proporciona la página para la inserción: “embed”.

Slide ofrece muchos códigos distintos, no hay ninguno específico para wordpress, pero el de Blogger funciona:

Los diaporamas también se insertan sin problema en el bloque lateral copiando en una caja de texto el código que proporciona la página para la inserción: “embed”.La misma operación en un artículo se realiza sin problemas, aunque hay que recordar que wordpress puede provocar problemas porque el código se corrompe.

Prueba de sonifics

No funciona sonifics y da la explicación de por qué wordpress arruina los códigos y convierte en imposible una herramienta tan sencilla de usar en blogger.
En fin.
How to use your SongSpot™ at WordPress:
Our widgets works great with WordPress but the procedure is a bit different depending on your version and potential restrictions put in place by service providers.
In older versions, you can simply paste the code into any page or blog post.
In WordPress 2.0, the rich text editor tends to destroy embeds. Go to the Users page, then on the Your Profile tab scroll down until you see Personal Options, and uncheck ‘Use the visual rich editor when writing’. Then start a new post or edit an existing one and you’ll see the old editor. Paste your code and it should work. If you want to use the rich text editor again, you can change the setting back. Keep in mind that if you edit the post with the widget in with the rich text editor, it will ruin the code. There are also downloadable plug-ins that allow you to select the text editor per post.
If you run your blog at a service provider they might filter out more or less of the HTML so using a plain link (Use Target web site: Other (Link) ) might be necessary. This is currently the case for wordpress.com.
For a detailed step-by-step guide take a look at the WordPress Guide

PRUEBA DE BOOMP3

BOMP3 es un almacén de arxivos sonoros (mp3) y nos ofrece la posibilidad de alojar allí nuestros archivos de audio, además podemos obtener también el código para insertarlos en el blog. ¿Cómo? Lo copiamos y lo pegamos en el artículo  desde la pestaña de código.

boomp3.com

Para continuar editando texto, volvemos a la pestaña “visual” y seguimos. No se ve el reproductor insertado, pero sí que está publicado.

boomp3.com

Inserción de sonidos (GOEAR)

GOEAR es una página que permite alojar nuestros archivos de sonido y acceder a su almacén.

¿Cómo insertar un archivo de sonido de goear?:

Desde la pestaña de edición normal, hacemos clic en el botón de vídeo y sonido y copiamos el código del archivo que proporciona la página en la pestaña “share it” (al lado del reproductor).

[kml_flashembed movie=”http://www.goear.com/files/localplayer.swf” width=”366″ height=”75″ fvars=”file=fd43de4″ wmode=”transparent” /]

[kml_flashembed movie="http://www.goear.com/files/localplayer.swf" width="366" height="75" fvars="file=b538e36" wmode="transparent" /]

Dependiendo de la plantilla elegida, es posible que el reproductor no se vea bien porque, por defecto, se genera un código de inserción que ensucia la página y hay que limpiarlo. ¿Cómo?

  • Si pinchamos en la pestaña código, veremos el enlace al archivo de sonido entre la palabra “code”.

  • Se borra la palabra code y los símbolos entre los que aparece.
  • Ya está limpia la página y el reproductor de sonido se verá sin problema.

RECUERDA:Lo que hay que hacer es quitar los code del principio y del final para que la página se vea bien.

Otra prueba de nuevo:

[kml_flashembed movie=”http://www.goear.com/files/localplayer.swf” width=”366″ height=”75″ fvars=”file=642b8bf” wmode=”transparent” /]

INSERCIÓN DE SONIDO CON ODEO

En la web hay muchos “almacenes” de archivos sonoros que permiten, o bien guardar nuestros podcast

ARCHIVO DE GOEAR CON LA DIRECCIÓN

[kml_flashembed movie="http://www.goear.com/files/localplayer.swf" width="366" height="75" fvars="file=fd43de4" wmode="transparent" /]

ODEO es una página que alberga miles de archivos sonoros que están a nuestra disposición. Para insertarlos en la página, hay que seleccionar un archivo, abrirlo y buscar el código “embed”. Copiarlo y pegarlo en el artículo desde la pestaña de edición de código. ARCHIVO DE ODEO con código.


powered by ODEO[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/UG5gO4nlLRQ" width="425" height="350" wmode="transparent" /]