Category Archives: General

Recursos multimedia en la red

  • El Banco del CNICE ofrece imágenes, sonidos, animaciones y vídeos educativos. Dispone de una herramienta de búsqueda y además, están clasificados por niveles, asignaturas y colecciones. No ofrece el código para insertar en el blog, sólamente la posibilidad de descargar los archivos en nuestro equipo.
  • Desde Educastur ofrecen un listado de enlaces a sitios web con recursos disponibles.
  • En Search Creative Commons podemos realizar búsquedas por palabras de recursos multimedia (sonido, vídeo) que pueden ser legalmente reproducidos en los términos que permite la licencia CC.
    • Se introduce un término de búsqueda,
    • se selecciona el alojamiento: flickrcc, bliptv, youtube…
    • se selecciona el archivo
    • en el menú de la derecha se ofrece el código para la inserción, hay que elegir “embed” en “legacyplayer”
    • se copia el código en la pestaña de edición de código.
    • Video thumbnail. Click to play
      Click To Play

Otra prueba

Video thumbnail. Click to play
Click to play

DIAPORAMAS CON SLIDE

Los diaporamas realizados con SLIDE, se insertan sin problema en un artículo:

  1. Se activa la pestaña código en el panel de edición y
  2. se copia el código que proporciona la página para la inserción: “embed”.

Slide ofrece muchos códigos distintos, no hay ninguno específico para wordpress, pero el de Blogger funciona:

Los diaporamas también se insertan sin problema en el bloque lateral copiando en una caja de texto el código que proporciona la página para la inserción: “embed”.La misma operación en un artículo se realiza sin problemas, aunque hay que recordar que wordpress puede provocar problemas porque el código se corrompe.

Prueba de sonifics

No funciona sonifics y da la explicación de por qué wordpress arruina los códigos y convierte en imposible una herramienta tan sencilla de usar en blogger.
En fin.
How to use your SongSpot™ at WordPress:
Our widgets works great with WordPress but the procedure is a bit different depending on your version and potential restrictions put in place by service providers.
In older versions, you can simply paste the code into any page or blog post.
In WordPress 2.0, the rich text editor tends to destroy embeds. Go to the Users page, then on the Your Profile tab scroll down until you see Personal Options, and uncheck ‘Use the visual rich editor when writing’. Then start a new post or edit an existing one and you’ll see the old editor. Paste your code and it should work. If you want to use the rich text editor again, you can change the setting back. Keep in mind that if you edit the post with the widget in with the rich text editor, it will ruin the code. There are also downloadable plug-ins that allow you to select the text editor per post.
If you run your blog at a service provider they might filter out more or less of the HTML so using a plain link (Use Target web site: Other (Link) ) might be necessary. This is currently the case for wordpress.com.
For a detailed step-by-step guide take a look at the WordPress Guide