Author Archives: aromeo

Código por defecto de Slide

El código por defecto de los diaporamas de Slide funciona insertándolo en la pestaña de Codi. Si queremos prescindir de los botones inferiores y colocar solamente la presentación:
1. copiamos el código que nos dan por defecto.
2. guardamos la presentación y continuamos editando; WordPress “arregla el código”
3. Abrimos la pestaña Codi y eliminamos todo lo que no está incluido entre embed y embed, o sea, el final.

Jugar con las posibilidades de Bubble Share

Además de insertar la presentación del modo ordinario, Bubble Share, desde la pestaña de BlogAlbum o desde Add to my blog, ofrece una serie de presentaciones de imágenes con sus códigos correspondientes. Hacemos clic en optimizar para WordPress y pegamos el código en la pestaña de Codi.

BubbleShare: Share photos – Powered by BubbleShare

BubbleShare: Share photos

Flash de Genmagic

Una prueba de inserción flash de Genmagic (excelente banco de archivos educativos).

Enlace al climograma.

[kml_flashembed movie="http://www.genmagic.net/mates1/animmat4c.swf" width="500" height="500"/]

[kml_flashembed movie="http://www.genmagic.org/lengua1/anicara1c.swf" width="500" height="500"/]

[kml_flashembed movie="http://www.genmagic.org/mates1/per1c.swf" width="500" height="500"/]

[kml_flashembed movie="http://www.genmagic.net/natural/plant2c.swf" width="500" height="500"/]

Recursos multimedia en la red

  • El Banco del CNICE ofrece imágenes, sonidos, animaciones y vídeos educativos. Dispone de una herramienta de búsqueda y además, están clasificados por niveles, asignaturas y colecciones. No ofrece el código para insertar en el blog, sólamente la posibilidad de descargar los archivos en nuestro equipo.
  • Desde Educastur ofrecen un listado de enlaces a sitios web con recursos disponibles.
  • En Search Creative Commons podemos realizar búsquedas por palabras de recursos multimedia (sonido, vídeo) que pueden ser legalmente reproducidos en los términos que permite la licencia CC.
    • Se introduce un término de búsqueda,
    • se selecciona el alojamiento: flickrcc, bliptv, youtube…
    • se selecciona el archivo
    • en el menú de la derecha se ofrece el código para la inserción, hay que elegir “embed” en “legacyplayer”
    • se copia el código en la pestaña de edición de código.
    • Video thumbnail. Click to play
      Click To Play

Otra prueba

Video thumbnail. Click to play
Click to play

La mediateca de la comunidad de Madrid: imágenes

La Mediateca ofrece también un banco de imágenes libres que están clasificadas por etiquetas. Cuando seleccionamos una, se abre una página en la que aparece:

  • la descripción técnica,
  • un pequeño editor (en la barra inferior de la imagen)
  • la posibilidad de descargarla en nuestro equipo

Para localizar la dirección de la imagen y enlazarla dentro del blog:

  • Hay que ponerse encima,
  • con el botón derecho del ratón, hacemos clic en propiedades,
  • seleccionamos y copiamos la URL de la imagen
  • la enlazamos dentro del blog

cadenaCADENA DE HUESECILLOS DEL OIDO

La mediateca de la comunidad de Madrid (AUDIO Y VÍDEO)

La Mediateca de la comunidad de Madrid ofrece vídeos, audios e imágenes alojados y clasificados. Podemos insertarlos en el blog mediante los códigos que proporcionan para “embeber” el documento. No hay que olvidar que hay que pegarlos desde la pestaña de código.
VACA AVALONVÍDEO DE LA NASA Por cierto, la página permite elegir entre todos los idiomas del Estado: castellano, catalán, gallego y vasco.

Más generadores de imágenes

En este blog del Juglar hay una lista muy extensa de generadores de imágenes.

  • Pikipimp ofrece la posibilidad de modificar las imágenes, aderezarlas, editarlas o insertar texto de forma muy sencilla. Cuando salvamos la imagen final, nos da el código de inserción.

  • Esta es una imagen generada por “The Ninja Text Generator“. Sólo hay que escribir el texto y copiar el código que ofrece la página en la pestaña “codi” del editor de artículos.

Ninja!