Valoració final del projecte

La valoració global del projecte és la següent:
Treballar amb un blog va ser molt còmode i pràctic ja que vam anar omplint-lo amb cada mòdul, va ser una simbiosi idònia; a la vegada s´han treballat molt conceptes com són la identitat digital ( i la seva reflexió), no només la nostra sinò també la dels nostres alumnes.
S´han tractat qüestions com la seguretat a internet, la protecció de dades i la propietat intel·lectual que són bàsics per treballar-hi.
Em va resultar interessant el tema de les metodologies de treball juntament amb les tecnologies i l´ús dels recursos digitals aplicats a l´aula.
Trobo molt pràctics la utilització  dels dispositius mòbils a l´aula i el vídeo.
Finalment he de dir que les xarxes socials tenen molta forçai i si s´utilitzen per formar-nos és un gran avantatge perquè hi ha l´oportunitat de llegir diferents opinions i n´aprendre.
En resum, crec que he après moltes coses noves i pràctiques per aplicar a les meves classes.

QUÈ FAIG

 

En un principi vaig utilitzar un programa d´edició de vídeos en mòbils que es diu Vivavídeo i ja que el tenia editat no vaig poder retallar el curt que havia enregistrat i vaig haver de buscar un altre programa d´edició de vídeo a l´ordinador Movavi i aquí sí que vaig poder editar-lo, però no vaig poder penjar-lo perquè pesa massa, el vaig comprimir i tampoc puja.

Tot i això, el valor educatiu del vídeo crec que és important ja que suggereix que tothom ha de llegir i ho ha de fer com un plaer.

Pot motivar als alumnes a llegir, a més a més, la lectura no té edat i et transporta a diferents llocs, la imaginació no té fronteres.

La qualitat visual és la correcta per la finalitat que persegueix. La imatge és nítida.

En principi és fàcil d´utilitzar però jo no sóc capaç de retallar el vídeo per fer-lo individual i diferents als altres vídeos que he editat abans.

Movavil sí que és més fàcil d´utilitzar, té qualitat visual i motiva als alumnes igual.

Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niños

https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/nuevas-tecnologias/internet-y-las-redes-sociales-riesgos-para-los-ninos/nino-internet-movil-p¿Cuáles son los consejos fundamentales que deben seguir los niños en las redes sociales? 

Algunas de las pautas a seguir por el código son:

1. Cuando me haga un perfil social, configuraré adecuadamemnte la privacidad para que el contenido que publique sólo pueda ser visto por mis amigos.
2. Tendré en cuenta que las personas que conozco por internet  son desconocidos en la vida real, NO SON MIS AMIGOS.
3. No publicaré información personal como mi teléfono, dirección etc, en Internet
4. Cuando se publica una foto en Internet, se pierde el control sobre su difusión y duración. Aunque después se borre, no desaparece de la Red.
5. En Internet hay que comportarse con respeto y educación. No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a tí.
6. Denuncia a las personas o las acciones que perjudiquen a los demás. Si concoes alguien que esté siento acosado, DENÚNCIALO.
7. Si adquieres un teléfono movil con internet, desconecta la opción de geolocalización, asi cuando publiques en tu muro desde el movil, nadie sabrá dónde estás.
8. Guardaré las conversaciones del chat, ya que te puede ser útil en caso que haya algún problema.
9. Si me ocurre algo que no me haga sentir bien en Internet, se lo cumunicaré a mis padres. Tengo que saber decir NO a las cosas que no quiera hacer y contar con mis padres que son mis mejores aliados.
10. El mejor filtro para Internet es el conocimiento.

¿Cuáles son los riesgos para los niños en Internet y en las redes sociales?  

Grooming: De esas nuevas formas de comunicarse han surgido nuevos riesgos o formas de acoso con un impacto fatal como el grooming una práctica a través de la cual un adulto se gana la confianza de un menor con un propósito sexual.

Sexting: El sexting o intercambio de fotografías o vídeos con contenido erótico entre los propios jóvenes con las que luego llegan a extorsionarse causando daños psicológicos importantes.

Ciberbullying: Por otra parte, existe el conocido como ciberbullying, o acoso entre menores que en Internet por su carácter global, supone un alcance que puede llegar a generar mucho daños no sólo al menos sino a su familia y amigos.

¿A partir de qué edad entran los niños en las redes sociales? 

En España, la edad mínima para acceder a una red social, excepto a las específicas para menores, es de 14 años.

¿A qué edad los niños disponen ya de su propio teléfono móvil?

El desarrollo de la telefonía móvil y de los conocidos como Smartphones permite que los jóvenes puedan tener acceso a Internet en su bolsillo. La edad media de inicio en la telefonía móvil por parte de los menores españoles se sitúa entre los 10 y los 12 años. Además, la mayoría de los menores accede a internet en su casa o en la calle.

¿Cómo advertirles de los peligros de esta nueva forma de comunicación? 

Los pequeños tienen que valorar la comunicación física por encima de la que pueden entablar a través de las nuevas tecnologías. Las ventajas de conocer al interlocutor frente a los riesgos de no hacerlo. Su educación es la base de un futuro Internet más seguro. Así, es importante decirles que t ienen que tener en cuenta que  hablar habitualmente con un desconocido en internet, no le convierte en conocido. La adicción a las nuevas tecnologías es un problema en alza que los padres no deben descuidar y darle la importancia que tiene. El tiempo que pasen sus hijos en Internet tiene que estar limitado, según sean las motivaciones de uso de la red y la edad.

Guardar

Qui sóc

Sóc la Dolores Flores, professora de castellà a l´institut El Palau de Sant Andreu de la Barca. Faig classes a primer d´ESO.

M´agrada llegir, escoltar música, anar a la piscina, viatjar…

M´he apuntat a aquest curs per millorar la meva competència digital i incloure-la a les meves classes.

Tinc d´altres blocs per fer support als continguts que fem a l´aula.