SOY INVENTOR

En este artículo puedes publicar tu invento. Recuerda que debes explicar los materiales que has utilizado y el procedimiento para construirlo. (texto instructivo)

Aquest article ha estat publicat en Lengua castellana. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

31 respostes a SOY INVENTOR

  1. Pau diu:

    Juguete
    Material:

    1. Tres cartones del papel de cocina.
    2. Unas tijeras.
    3. Una caja.
    4. Un lápiz.

    Opcional:

    Pintura, lacitos, dibujos,…

    Procedimiento:

    1. Coge un cartón y ponlo encima de la caja, a una punta.
    2. Resigue con el lápiz el cartón trazando una circunferencia a la caja.
    3. Quita el cartón y corta con las tijeras la circunferencia trazada.
    4. Repite estos pasos al otro lado de la caja.
    5. Pasa el cartón por los dos agujeros para asegurar-te de que coincide.
    6. Haz lo mismo a con otro cartón.
    7. Mira que queden como si fueran ojos,
    8. Con el último cartón haz lo mismo de manera que queden brazos.

    9. Pinta-lo si quieres.

  2. irina diu:

    Pau, ¿que jugete es?

  3. Marti diu:

    Yo he creado un robot es muy bonito pero no os puedo decir las instrucciones porque estaban en ingles el material reutilizado ha sido una lata i una 2 pajas.

    • irina diu:

      Martí, no conprendo que quieren decir estas palabras “una lata i una 2 pajas.”
      Y cuidado con las I Català=i Castellano=y. ¡Recuerdalo!

  4. Marc diu:

    CASITA DE PAJAROS

    Material:
    -Pintura (Color marrón)
    -Pincel
    -Botella de plástico (1,5 l)
    -Celo de papel
    -Cuerda
    -Gancho
    -Papel de periódico

    Proceso:
    1-Corta la botella en tres partes. Guarda la parte de medio y une la de arriba y la de abajo.
    2- Cuando ya hayas unido las dos partes en el medio haz un orificio lo suficientemente grande para que entre el pájaro.
    3-Arriba de la botella sácale el tapón y a los lados haz un orificio pequeño para que entre la cuerda.
    4-Debajo haz 3 orificios pequeños por si entra agua.
    5-Cubrelo todo con el celo y marca con un rotulador donde hay los orificios. Con unas tijeras vuélvelos a abrir.
    5-Con la pintura y el pincel píntalo todo.
    6-Con el papel de diario haz pequeñas tiras para que los pájaros no les cuesta tanto hacer el nido y ponlo a dentro.
    7-Cuando ya se haya secado, pasa la cuera por los orificios y con un gancho cuélgalo en un árbol.

  5. Núria diu:

    NINTENDO
    Material:
    -Caja de cartron que sea de un solo color
    -Cartolinas de colores
    -Tapon de una botella
    -Rotulador negro
    -Regla
    -Boligrafo

    Opcional
    -No hace falta que el rotulador sea negro puede ser de otro color
    -Dibujos
    -Si decides hacerla con una caja blanca puedes pintarla
    -Puedes hacer un palo

    Procedimiento:
    – Coge la caja de cartron i midela.
    -Decide como quieres que sea de grande la Nintendo.
    – Luego marca las medidas con un bolígrfo.
    -A continuaccion corta las medidas de manera que formen un cuadrado.
    -Dobla por el medio el cuadrado de manera que forme un rectangulo.
    -Cuando ya tengas el rectangulo hecho corta 2 trocos de cartolina i pegalas de manera que formen una cruz.
    – Dibuja un rectangulo en la parte de arriba que será la pantalla i otro rectangulo a la parte de abajo que será la pantalla tactil.
    – Si quieres puedes dibujar a que juego estás jugando en las pantallas

    Adios

  6. Emma diu:

    Hola, yo he hecho un reloj de sol.
    Material:
    – Una plancha de Poliuretano.
    – Papel de revista.
    – Cola.
    – Una caña de beber.
    – Un clavo.
    También puedes decorarlo a tu gusto.
    Procedimiento:
    1. Recorta la plancha de forma cuadrada.
    2. Dibuja y recorta un sol o la decoración que prefieres.
    3. Recorta los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 en cifras romanas, de una revista.
    4. Pega los números en la plancha mas o menos en forma de V. De manera que los dos 6 estén en diferentes lados.
    5. Clava el clavo en la parte de arriba y encaja la caña. Ya está listo sólo falta que haga sol!!!

  7. Anna diu:

    Pozo de agua

    Materiales:
    – 1 caja de cartón
    – 1 tijeras
    – lápiz de colores
    – 1 cordón

    Procedimiento:
    1. Cojer los materiales.
    2. Hacer el pozo con la caja de cartón.
    3. Construir el molino de viento.
    4. Dibujar un cavallo o un burro.
    5. Pintar el animal.
    6. Pegar el animal.
    7. Cojer el cordón y atarlo en el molino de viento.

  8. Paula diu:

    Hola 5è,
    Yo he construido un: ESPECTÁCULO DE TÍTERES!

    Material:
    • Una caja de zapatos.
    • Pintura de colores.
    • Cañas.
    • Papel.
    • Rotuladores.
    • Cápsulas de nespreso.
    • Tijeras.
    • Cartón
    • Cola
    • Celo

    Proceso:
    1. Coger la caja de zapatos.
    2. Cortar un trozo de la tapa ( un poco grande).
    3. Cortar la parte de detrás (cuando pones la caja de pie).
    4. Colorear toda la caja (la parte interior también).
    5. Pegar cápsulas de nespreso aplastadas en la caja. Esto solo si quieres.
    6. Coger un papel y dibujar un chico, chica…(los personajes que quieras).
    7. Colorear el chico, la chica…
    8. Cortar la silueta del chico, la chica…
    9. Pegar en un trozo de cartón el títere.
    10. Cortar el cartón a mida del títere.
    11. Pegar una caña con celo detrás del títere.
    12. Pegar los títeres en la parte de bajo (la parte que está cortada)
    13. AHORA YA TENDRÀS TODO EL MATERIAL NECESARIO PARA HACER UN ESPECTÁCULO DE TÍTERES!!!

    La parte de abajo está cortada para que puedas cambiar de títeres cuando quieras!

    Espero que estigueu passant unes bones vacances!!!

    Adéu.

  9. Aina diu:

    Hola!!
    Mi jugete es: Un tres en raya
    Material:
    – 1 cartrón
    – Pinturas
    – Para forrar el cartrón

    Proces:
    1r- Buscamos un cartrón
    2n- Le hacemos la bolas
    3r – Las raas
    4t Lo plastficamos

    Piezas:
    1r- Cogemos 6 nueces y las pintamos tres verdes y tres más azules
    2n- Las dejamos a secar
    3r – Y ya estan listas para jugar
    Espero que os guste mi juego…
    Adios

  10. Laia diu:

    Hola 5è yo he construido un….

    FERRARI!!!!

    Materiales:
    · Seis velas
    · Carton
    · Tijeras
    · Celo
    · Una caja de café
    · Regla
    · Làpiz
    · Goma
    · Un palo delgado de madera

    PROCEDIMIENTO:

    1- Une la parte de arriba de dos velas con celo. Hazlo dos veces. Guarda dos velas más para las ruedas de delante.
    2- Agujerealas i pon un palo para juntarlas.
    3- Con un carton haz un prisma de 2x10x18cm y ciérralo con celo.
    4- Haz una pirámide con la punta plana de 2×10(base grande)x3,5(base pequeña)x8cm.
    5- Haz otro prisma de 2x10x10.
    6- Une el paso 3 y 4 de manera que formen una flecha. El paso 5 ponlo encima del paso 3.
    7- Pon una tapa delante y detras del prisma que està arriba, inclinados hacia bajo.
    8- Pon un rectangulo alargado de carton a la punta de delante de forma horizontal.
    9- Haz otra vez lo mismo pero colocalo detras i un poco elevado.
    10- Engancha las ruedas.
    11- En el prisma de arriba hay que hacerle un agujero para poner el piloto.

    OPCIONAL:
    Pintarlo

  11. Pere diu:

    Hola, yo he hecho un cohete.

    Material:
    – Botella de agua de 1,5 litros.
    – Papel.
    – Rotuladores permanentes.
    – Tapones de corcho.
    – Pegamento.
    – Rotuladores.
    – Celo.
    – Tijeras.

    Proceso:
    1- Coge la botella, quítale el papel, píntala del color que quieras con los rotuladores permanentes y añade lo que creas necesario (un escudo, una bandera, etc).
    2- Corta un trozo del papel y haz unas alas para poner en el cohete.
    3- Pinta un papel del color que has hecho el cohete y haz un cono para tapar el tapon que hay en la parte de arriba de la botella, que será la cabeza del cohete.
    4- Pega el cono a la parte de arriba de la botella con pegamento.
    5- Pega las alas a las partes laterales del cohete.
    6- Coge los tapones de corcho y pegalos a la parte de abajo para simular los reactores del cohete.

    Y ya tienes un cohete hecho con materiales reciclados.

    Adéu i fins demà.

  12. Eduard diu:

    El coche

    Material
    -Una caja pequeña.
    -Pintura.
    -Dos palillos largos.
    -Cuatro o cinco tapones de plástico.
    -Papel brillante o de aluminio
    -Cartón.
    -Tijeras.
    -Gomets.
    -Rotulador.
    -Celo.

    Pasos

    1-Coged una caja de zapatos.
    2-Pintadla de un solo color.
    3-Clavad los dos palillos largos en la caja.
    4-Poned un tapón de plástico a cada lado de los palillos.
    5-Recortad dos retrovisores.Haced una pequeña obertura y los introducís dentro.
    6-Poned un poco de papel brillante (de aluminio) en los retrovisores como si fuesen espejos.
    7-Poned la matrícula.
    8-Enganchad las luces y los intermitentes.
    9-Haced una obertura y poned el tubo de escape.
    10-Para que quede como un todo terreno, enganxad un tapón al final del coche para hacer la rueda de recambio.

  13. Gemma 5è diu:

    Mesita de noche.
    Material:
    – 2 bolsas de palillos de medico
    – 1 bote de pega blanca
    – 1 tijeras
    – 1 o 2 cartulinas
    – 1, 2 o 3 libros gruesos
    – 1 regla
    -1 lápiz

    Procedimiento:

    1. Hazte 1 diseño poniendo: las medidas, el material…

    2. Coge 1 regla, 1 lápiz i mide los 2 lados (las potas) y las bases de arriba y abajo

    3. Recórtalos

    4. Por detrás de 1 lado pega los palillos de medico

    5. Haz lo mismo con la otra

    6. Deja secar los lados a bajo de los libros gruesos

    7. Haz lo mismo con las bases

    8. Coge 8 palillos de medico

    9. Haz un corte muy pequeño y llénalo de pega

    10. Encájalo con 1 otro

    11. Haz lo mismo con 2 mas

    (Estamos haciendo el cajón)

    12. Coge los 2 lados y más o menos en las mitades pega los palillos

    13. Pega las bases con los lados

    14. Une las bases para hacer el cajón

    15. Coge las bases y pega abajo y los lados 1 trozo de cartulina

    16. Pégale un palillo a los 2 lados

    17. Haz un tirador para el cajón i ponlo

    18. Pon 1 cartulina detrás

  14. irina diu:

    Hola 5è
    Yo he construido una muñeca.

    Material:
    – 1 Mocho de fregona
    – 2 Tapones de botella (tienen que ser iguales)
    – 1 Trozo de tela vieja (grande)
    – Una botella sin tapón
    – Piedras
    – 1 Palo largo
    – 2 Bastoncitos
    – Cola
    – Rotuladores
    – 4 Gomas elásticas
    – El bote de un yogur
    – Tijeras
    – 2 Pares de calcetines viejos
    – Celo
    – Lápiz

    Proceso:

    1- Coger el bote del yogur y hacer un agujero
    2- Introducir el palito del mocho dentro del agujero del bote de yogur
    3- Poner el palo largo dentro del agujero del palito del mocho
    4- Marcar con lápiz el medio de la tela de ropa y dibujar una redonda
    5- Recortar con las tijeras la redonda que has hecho en la tela de ropa
    6- Introducir el palo dentro del agujero de la tela
    7- Poner las piedras en la botella sin tapón (no tiene que estar toda llena de piedras)
    8- Coger el palo largo y ponerlo dentro de la botella que tiene piedras
    9- Colocar los otros pares de calcetines dentro de los calcetines-manos (solo la punta)
    10- Meter los palos dentro de los calcetines
    11- Atar las gomas elásticas con los calcetines y el palo (así no se caerán)
    12- Coger las puntas de la tela vieja y atarlas junto con el calcetín-mano y el bastoncito. Hacerlo en los dos lados
    13- Dibujar en un papel unos labios, pintarlos y recortarlos
    14- Pegar con la cola los labios y los ojos

    Opcional:

    – Hacer colas (en el pelo)
    – Dibujar una nariz
    – Con capsulas “Nespresso” hacer unos pendientes
    – Recortar una tira de ropa para hacer una bufanda…

  15. Dani diu:

    Edificio

    Material:
    -Carton
    -Zelo
    -Pintura o retuladores
    -Tijeras
    -Reglo

    Instrucciones:
    1-Con lapiz o retuladores haz linías con el reglo para tener las paredes, el suelo, los pisos y el techo hechos y el techo a de haver la H para los helicopteros.
    2-Recorta el carton con las tijeras.
    3-Ajunta las paredes el suel y el techo con zelo.
    4-Haz porticones o ventanas en un lado del edificio.
    5-Haz escaleras en forma de rectangulo.
    6-Pintalo todo.

    Adios!!!

  16. Marti diu:

    El material es el que viene dentro en TINC CAN ROBOT que es:

    1) 4 medias lunas
    2) 1 pierna pequeña
    3) 1 pierna larga
    4) 2 tapones de plástico
    5) 4 tornillos con tuerca
    6) 15 tornillos
    7) 1 motor
    8) 2 bases para los ojos
    9) 2 ojos de plástico
    10) 1 eje
    11) 1 tapa del motor
    12) 2 pagues
    13) 1 tapa para la batería
    14) 2 ruedas de plástico
    15) 1 cuerpo del robot
    16) 1 caga para meter las pilas

    Procedimiento para montar el TINC CAN ROBOT

    1) Acoplar 2 medias lunas el cuerpo del robot
    2) Unir la caga de las pilas
    3) Pasar los hilos eléctricos de la caga de las pilas al cuerpo robot
    4) Unir al motor al cuerpo del robot
    5) Pasar los hilos eléctricos del motor al cuerpo del robot
    6) Montar el eje i la tapa del motor
    7) Montar las 2 ruedas al eje
    8) Relazar las conexiones eléctricas
    9) Unir una media luna a la media luna inferior para formar un círculo
    10) Unir una media luna a la media luna superior con 1 hombro a cada lado
    11) Sujetar la pierna grande a la parte superior del cuerpo del robot
    12) Acoplar la pierna pequeña a la media luna inferior
    13) Meter la paga al hombro i la pinza
    14) Montar el alambre a la parte superior del robot i la base de los ojos
    15) Meter la lata al medio de los dos círculos meter la pila i taparla con la tapa

  17. irina diu:

    Hola, yo os recuerdo que cuando comencéis un paso lo tenéis que hacer con un verbo!

  18. lluc diu:

    Cerdito guardiola.
    Material:
    1- Botella grande.
    2- Cartulina del color que quieras.
    3- Papel de envolver regalos.
    4- Tapones de botellas pequeñas.
    5- Pegamento.
    6- Rotulador permanente.

    Proceso:
    1- Coge la botella y la cartulina.
    2- Pon cola en la cartulina.
    3- Cubre la botella de cartulina.
    4- Pon cola en el papel de envolver regalos.
    5- Pega el papel encima de la cartulina de manera que quede cubierto de todos lados.
    6- Dibuja unos rombos con el papel de envolver regalos que sobra que haga al menos 5 cm de largo, recórtalo.
    7- Dobla-las por la mitad y pégalas al cerdito guardiola de manera que quede como una cara.
    8- Pega los tapones de las botellas pequeñas unos a otros y después pégalos al cerdito.
    9- Haz un agujero en medio del cerdito para poder tirar las monedas.
    10- Coge el permanente y haz unos ojos debajo de las orejas y dos agujeros en el tapón para que sean los ojos y la nariz.

    Y AHORA JA TIENES EL CERDITO GUARDIOLA !!!!

  19. núria diu:

    Hola Martí,
    No comprendo como has podido montar el robot si las instrucciones estaban en ingles.
    De alguna manera lo has montado i eso gracias a las instrucciones.

  20. Pol diu:

    Hola 5è

    Juguete: Estación Espacial

    Material:
    – 2 cajas de cartón
    – 2 botellas de agua
    – Papel de periódico
    – Celo
    – Pinturas
    Proceso:
    1- Coge una caja de cartón y a una hazle cuatro agujeros, dos arriba y los otros dos abajo.
    2- Recorta dos tiras de botella.
    3- Mete las dos puntas una de las tiras en los agujeros, primero en el de arriba y después en el de abajo
    4- Pega con celo las tiras para reforzar
    5- Colorea todo el cartón de negro y después las tiras blancas
    6- Coge la botella y en la parte del tapón pégala con celo para que no se abra
    7- Pinta la botella como quieras
    8- Coge la otra caja de cartón y coloréala para hacer la terminal
    9- Haz una gran bola de papel de periódico y después haz una protección de celo transparente
    10- Por ultimo coloréala de blanco y cuando se haya secado haz los cráteres con permanente negro

    adiós

    Pol

  21. Mahmadou diu:

    Hola,
    Yo he hecho una tele. He necesitado el siguiente material:
    ·Una caja de cartón
    · Una hoja de papel
    · 2 palos
    · Unas tijeras
    · Celo
    · Papel de diario
    · Hilo
    · Un rotllo de papel
    · Rotuladores de color azul y naranja

    Procedimiento:
    · He cogido una caja que no tenía tapa y he recortado un rectángulo delante.
    · Luego he buscado una foto en un diario y lo he recortado.
    · Una vez cortado, lo puse dentro de la agujero y lo pegué con celo para que hiciera de pantalla.
    · A continuación fui al exterior a buscar dos ramitas que utulizé para hacer de antena.
    · Para aguantar la antena pegué el hilo de lado a lado del cartón para sujetar el rotllo de papel, y allí coloqué la antena.
    · Colocamos el papel por encima de la antena para sujetarla y para cubirir la parte de cartón que estaba abierta.
    · Por último dibujé la marca i los botones.

Respon a Emma Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *