III.- Por la causa Cooppel.-

Blog en catalán de la candidatura. Traducible por traductores automáticos.

http://blocs.xtec.cat/cooppelperlapau2014/

I.- Consiste en la campaña de difusión del Cooppel a nivel local y mundial. Se trata de invitar a las personas a:

1.- Agruparse según las circumstancias.

2.- A jugar al Cooppel . http://blocs.xtec.cat/abpc/como-se-juega-al-cooppel/

Acceso restringido. Clave de acceso: 09

3.- A constituir un club de Cooppel a partir de dos o tres personas y una al menos ser mayor de edad.

4.- A participar a encuentros de exhibición de jugadas, partidas o partidos de Cooppel y en muestras de producciones cooperativas que evidencien los procesos y los productos del aprendizaje autónomo competencial (basado en competencias básicas y en el aprendizaje badsado en proyectos)

II.- En el contexto de las personas y de sus proyectos libres y responsables como ciudadanos locales y mundiales.

Con los principios inspirados en los Derechos Humanos siguientes:

1.- Soberania de las personas: “Por medio de una dinámica de grupos inspirada en la sardana, el Cooppel motiva el aprendizaje autónomo de sus jugador@s, como un juego de mesa y de tablero, en el cual los mismos jugador@s elaboran sus propios materiales a partir de elegir el tema y la fuente de los contenidos a jugar.

2.- Entrenamiento deportivo cooperativo para competir: Con el Cooppel se compite en grupos de tres con el fin de exhibir la agilidad de mostrar los conocimientos por turnos alternativos y secuenciales, de forma que todos deben tener el máximo éxito, inspirado en los castillos humanos, si uno falla hay de volver a empezar hasta conseguir el coéxito de tod@s”.

3.- Cooperación en todos los sentidos. Con el Cooppel y su difusión local y mundial és una forma de luchar por el éxito escolar y social, promover la paz y la conciencia colectiva local como planetaria.

 III.- Agradecimientos al:

1.- Al Claustro de profesores del instituto Antoni de Martí i Franquès de Tarragona  que en enero de 2013 se celebraron las elecciones al Consejo Escolar del Centro, el 50% del professorado voto la candidatura a favor de encontrar una solución a la necesidad de una escuela de pares i madres. Este reto a desembocado en la causa Cooppel que responde al apoyo moral del profesorado y al apoyo formativo de las familias para promover des de la educación y la enseñana a favorecer ciudadanos y ciudadanas libres, soberanas y responsables.

2.- También gracias a los proponientes de la candidatura oficial de la  Causa Cooppel al premio Memorial por la Paz Josep Vidal Llecha

3.- También gracias a:

Dr. Arcadi Oliveres, por entonces presidente de Justicia y Paz de Barcelona, ilustre economista y al Dr. Josep Sanchez Cervelló, Catedrático  de Historia Contemporanea por apoyar mi tesis servisio libre que ha desembocado en el Cooppel, el dia 29 de octubre de 2012 en la sala de grados del Campus Cataluña de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.

Tambien otra vez al Dr.  Arcadi Oliveres como presidente de Justicia y Paz por presidir la creación de la primera Federación Catalana de Cooppel, en un acto solemne al Ateneu de Tarragona el dia 22 de mayo de 2013.

4.- Gracias a las casi dos mil personas cooperantes durante los últimos 25 años y en especial durante los dos últimos años.

5.- Gracias al MEC por acoger en un cursos MOOC  EDUCALAB el Cooppel como ABP , Aprendizaje Basado en Proyectos.

Gracias a todas ellas, la causa Cooppel es posible, la causa Cooppel es realidad.

Esta entrada fue publicada en General por Cooppel. Guarda el enlace permanente.
Cooppel

Acerca de Cooppel

Tot sobre els Talents Cooppel. Nucli central de la pràctica creativa i cooperativa. Els aprenentatges segons la seva contextualització, la seva constructivitat i la seva cooperació, amb el suport dels treballs en xarxes i de les tècniques d'aprenentatges cooperatius aplicades en el territori en aprenentatge servei voluntari social de Reus, el Camp de Tarragona, el Priorat i la Ribera d'Ebre (RECTEPRE)