Las frases hechas, como las alocuciones, los modismos o los refranes son el resultado de una sabiduría popular que a lo largo de los tiempos ha ido enriqueciendo las lenguas. Son fruto de la observación, de la experiencia personal, de la reflexión sobre la vida. Aunque pertenecen al acervo popular y a la lengua coloquial suelen encerrar más profundidad de la que a simple vista parece.
Son muchísimas las frases hechas que podemos encontrar en la lengua castellana. Para una mejor localización aparecen distribuidas en los siguientes bloques:
v Se nombra alguna parte del cuerpo humano.
Como, por ejemplo, “Tener los pies en el suelo” o “Cruzarse de brazos“.
v Referidas al reino animal.
Como, por ejemplo, “Buscarle tres pies al gato” o “Dar gato por liebre“.
v Referidas al reino vegetal.
Como, por ejemplo, “Ir al grano” o “Mear fuera del tiesto“.
v Hacen referencia a algún nombre propio, real o inventado.
Como, por ejemplo, “Ser más viejo que Matusalén” o “Irse por los cerros de Úbeda“.
v Referidas a alguna acción o situación humana.
Como, por ejemplo, “Faltarle un tornillo” o “Romper el hielo“.
La actividad consiste en buscar, de cada uno de los grupos, dos frases hechas y decir su significado. Hay que hacer dos cosas: una, enviarmelo por correo (cverdugo55@gmail.com); otra, dejarlo como comentario a esta entrada en el blog, poniendo sólo las frases hechas, sin sus significados. Creo que queda claro. ¡A trabajar! Fecha límite: 30 de mayo.
Lucia Aguirre Orús.
ACTIVIDAD VOLUNTARIA FRASES HECHAS
Se nombra alguna parte del cuerpo humano.
1-Hablar hasta por los codos.
2-Salir a pedir de boca.
3-Dejar mal sabor de boca.
4-Ojos que no ven corazón que no siente.
5-Cuatro ojos ven más que dos.
Referidas al reino animal.
1-Más loca que una cabra.
2-A caballo regalado no le mires el diente.
3-Cojer al toro por los cuernos.
4-Meterse en la boca del lobo.
5-Llevarse el gato al agua.
Referidas al reino vegetal.
1-Al que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija.
2-Arbol que crece torcido jamás endereza el tronco.
3-Tragárselo la tierra.
5-Echar raíces.
Hacen referencia a algún nombre propio, real o inventado.
1-Viva la Pepa.
2-Va como Pedro por su casa.
Referidas a alguna acción o situación humana.
1-Palabras necias, oídos sordos.
2-Acabar peor que el rosario de la aurora.
3-Se ahoga en un vaso de agua.
4-Tirar la casa por la ventana.
5-No cortarse un pelo.
Eva Manuel Marquez
-SE NOMBRA ALGUNA PARTE DEL CUERPO HUMANO:
Poner la mano en el fuego
Ser culo de mal asiento
-REFERIDAS AL REINO ANIMAL:
Echarle a uno los perros
Me lo dijo un pajarito
-REFERIDAS AL REINO VEGETAL:
Habas contadas
Dormirse en los laureles
-HACEN REFERENCIA A ALGUN NOMBRE PROPIO, REAL O INVENTADO:
Ser más feo que Picio
Esto parece el corral de la Pacheca
-REFERIDAS A ALGUNA ACCIÓN O SITUACÓN HUMANA:
Picar muy alto
Recoger el guante
Mar Rubert Rodrigo
SE NOMBRA ALGUNA PARTE DEL CUERPO HUMANO
– Poner la mano en el fuego
– Ser culo de mal asiento
REFERIDAS AL REINO ANIMAL
– Echarle a uno los perros
– Me lo dijo un pajarito
REFERIDAS AL REINO VEGETAL
– Andarse por las ramas
– Cada mochuelo, a su olivo
HACEN REFERENCIA A ALGÚN NOMBRE PROPIO, REAL O INVENTADO
– Ser más feo que Picio
– Quién se fue a Sevilla, perdió su silla
REFERIDAS A ALGUNA ACCIÓN O SITUACIÓN HUMANA
– Tirar la casa por la ventana
– Pasar la noche en blanco