Category Archives: General

Poesía y canción

Somriure Hola de nuevo:

Para acabar de trabajar la poesía os he preparado una última actividad que os ayudará a entender mejor las figuras retóricas. Estoy segura de que os va a gustar. Son un par de canciones, pero por supuesto con su ficha de trabajo correspondiente.

A ver qué tal.

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/QqzNxV3g8LU" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/XTs9WV0Sp8A" width="425" height="350" wmode="transparent" /]


Ficha de trabajo: Cuando amanece

Ficha de trabajo:Era

Niño Yuntero

Bueno, pues ya estamos aquí otra vez y ahora toca encarar la cuesta final del curso.

Os he preparado una serie de actividades para trabajar el poema Niño yuntero. En el archivo adjunto las encontraréis.

Espero que os guste y que los resultados sean positivos.

A trabajar.Fer l'ullet

actividades-niño-yuntero.doc

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/fdeJINHv4ak" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/HaGyZdACMF8" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

Me alegro

Hola queridísimos alumnos y alumnas.

Me alegra que os hayan gustado los poemas, de verdad. Sólo una cosita: intentad escribir bien. Esto no es un móvil ni un messenger. Sé que lo sabéis hacer mejor. Y otra cosa, los acentos también existen.

Buenas vacaciones y haced la ficha que os he dado, ¿eh?

Amparo

Actividades soneto Neruda

No te quiero sino porque te quiero (o Te quiero sólo porque a ti te quiero)(Pablo Neruda)
No te quiero sino porque te quiero
y de quererte a no quererte llego
y de esperarte cuando no te espero
pasa mi corazón del frío al fuego.

Te quiero sólo porque a ti te quiero,
te odio sin fin, y odiándote te ruego,
y la medida de mi amor viajero
es no verte y amarte como un ciego.

Tal vez consumirá la luz de enero,
su rayo cruel, mi corazón entero,
robándome la llave del sosiego.

En esta historia sólo yo me muero
y moriré de amor porque te quiero,
porque te quiero, amor, a sangre y fuego.
(1957-1960)

Actividades

1. Escucha el soneto cantado por Antonio Vega.

2. Aquí tienes la letra del soneto. Analízalo desde el punto de vista formal:rima, versos, estrofas…

3. Encuentra alguna de las figuras retóricas estudiadas en clase y explícalas.

4. Busca información en Internet sobre el autor del poema.

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/JT0Y4v1Xw0E" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

Nanas de la cebolla

 NANAS DE LA CEBOLLA

La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y redonda.

En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar
cebolla y hambre.

Una mujer morena
resuelta en luna
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete niño
que te traigo la luna
cuando es preciso.

Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.

Es tu risa la espada
más victoriosa,
vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.

Desperté de ser niño
nunca despiertes.
Triste llevo la boca
ríete siempre.
Siempre en la cuna
defendiendo la risa
pluma por pluma.


Actividades.doc

Hola:

Este es mi nuevo Bloc. Aquí podréis encontrar una serie de actividades que iremos realizando a lo largo del curso.

Espero que os sea de utilidad. Ya me diréis vuestra opinión.

Hasta pronto