Entrevista a Masaru Emoto (“Los mensajes del Agua”)

Entrevista a Masaru Emoto (“Los mensajes del Agua”)

El pensamiento puede grabarse en el agua

¿Quién no ha visto a estas alturas las fotos de Masaru Emoto? Las fotos de esos cristales de agua han dado la vuelta al mundo y se han convertido en una herramienta importante para abrir conciencias. El mérito del trabajo de este simpático japonés ha sido fotografiar la información que transporta el agua. El agua puede llevar grabados mensajes, y dichos mensajes afectan a la forma en que el líquido elemento se cristaliza. Si le damos un mensaje de odio, la forma de los cristales será inarmónica. Sin embargo, si le proporcionamos un mensaje que hable de gratitud y amor su estructura será armónica y bella.

Estos peculiares experimentos, que están más cerca de la mística que de la ciencia, han puesto de manifiesto de una manera muy visual que el agua es un vehículo que transporta información. La información es vibración y la vibración crea el universo… por lo tanto, el agua transporta el mensaje de la creación.

Emoto es un experto en vibración y agua y su trabajo holístico está ayudando a conocer aspectos desconocidos del agua. Como a los adultos nos cuesta mucho entender estos conceptos, Emoto, ha decido poner su energía en transmitírselos a los niños. Ellos son el futuro y el futuro está en el agua.

Si a un científico racionalista le preguntamos qué es el agua, nos dirá que son dos moléculas de hidrógeno y una molécula de oxigeno. Si se lo preguntamos a usted  ¿qué contestará?

Para mí el agua es un contenedor que lleva la energía de Dios, el Creador, Vibración o como quieras llamarlo. Antes yo no entendía lo que es Dios o el Creador, pero desde que empecé a estudiar el agua, me empujó a creer en Dios o el Creador, o la Energía. El agua es un vehículo que nos lleva a entender lo que es el Creador.

 

Dice que el universo es vibración y el agua es un vehículo de la vibración. ¿Puede desarrollar un poco más este asunto?

Mi primera reflexión fue ¿por qué no podemos vivir sin agua y por qué no puede nacer vida sin agua? Pensé muy profundamente en ello y la respuesta a la que llegué es que es un problema de energía. Creo que el agua y la energía tienen una relación muy fuerte. Aunque no comamos, sólo con agua podemos vivir 40 días. Si no tenemos agua en los poros de nuestro cuerpo, en cuestión de 10 horas nos morimos. Y ¿qué es la energía? Es vibración. Últimamente todo el mundo está de acuerdo con esto. Y ¿de dónde viene la energía? Viene del sol. La energía del sol, sin existencia del agua, no llegará a ningún lado. Yo pienso que el creador usa el sol para enviarnos la energía, o quizás el sol en sí es el creador, nunca se sabe. Pero pienso que el agua es como un vehículo que lleva la energía. Entonces, el agua está cargada de energía del Creador.

 

Alguien que ha dedicado gran parte de su vida a estudiar el agua como usted ¿qué opina de la crisis medioambiental que parece avecinarse?

Ahora en la Tierra, hay un montón de gente viviendo y la capacidad de la Tierra se está desbordando. Con una población de 6.000 millones de habitantes se ha podido mantener sin que haya muchos cambios. Pero ahora nos estamos pasando de los 6.000 millones y va a suceder algo distinto.

Como somos tantos, más de 6.000 millones, físicamente es imposible mantener limpia la Tierra. Si no hacemos nada, la Tierra va a enfermar. Yo creo que si entendemos lo que es el agua de verdad, es muy fácil solucionar el problema del medio ambiente. Por ejemplo, hay muchos químicos que contaminan el agua pero con la vibración muy alta podemos destruir estos químicos. Ya tenemos la experiencia en Japón con un lago muy grande en el que pudimos hacerlo. La vibración puede utilizarse contra la contaminación. Todas mis obras están relacionadas con el medio ambiente. Todos los problemas que hay con el medio ambiente tienen su raíz en el agua. A medida que los humanos vayamos teniendo pensamientos más positivos, la calidad del agua mejorará.

Su trabajo no ha sido aceptado por la ciencia académica ¿Tiene algún interés en que ‘Los mensajes del agua sean aceptados por la estructura científica?

 

De momento no tengo ningún interés, porque es solo una cuestión de tiempo. Si yo entiendo el tema del agua, ellos también lo entenderán y en vez de intentar convencerles, quiero utilizar mi tiempo para educar a los niños que a su vez pueden transmitirlo a sus padres. Creo que educar a los niños e intentar que ellos entiendan lo que es el agua es más fácil y más rápido.

Si los niños tienen un conocimiento real del agua, ¿quiere decir que podría haber un cambio de conciencia masivo?

Yo no puedo decir lo que va a pasar, pero ahora mismo el entendimiento que tenemos sobre el agua es un 3%. Es igual que nuestra mente, estamos usando solo un 3%. La parte restante, el 97% que no estamos usando, ¿cómo podemos conseguir aprender a utilizarla? La respuesta la tiene el agua. Cuando los niños comprendan cómo usar el agua, estaremos 30 veces más felices que ahora.

 

Usted dice que es un científico, pero su mensaje suena muy místico y espiritual.

La religión y la ciencia están unidos en su origen. Antiguamente, la palabra religión quería decir lo mismo que la palabra ciencia. Hoy en día hemos separado la ciencia y la religión, pero no son dos cosas distintas. Todas las cosas que suceden en este mundo provienen de vibraciones. Todas las religiones que existen, por ejemplo el cristianismo, islamismo, budismo, todo proviene de vibraciones. Pero, no sabemos desde cuándo, hemos perdido este conocimiento y hoy en día solo importan las cosas materiales. La gente ya no cree en las cosas que no se pueden ver. Lo que yo intenté era comprobar que todas las cosas empiezan con las vibraciones, que existe el pensamiento y que el pensamiento se materializa y puede grabarse en el agua. Y en estas fotos la gente puede comprender ese hecho. Hoy en día, todos los adultos estamos tan estresados y sólo pensamos en trabajar y ganar más dinero. Somos muy materialistas. Es muy difícil convencer a los adultos para que entiendan la verdad. En vez de los adultos, yo me concentro en los niños porque son el futuro. Serán los adultos dentro de 20 años. En vez de intentar convencer a los adultos, voy con los niños, que son muy puros. Pensando en la paz del mundo y el futuro de la Tierra, es mucho mejor educar a los niños, es el camino más rápido.

¿Cómo le podemos transmitir vibración al agua que bebemos? ¿Y cómo podemos producir en casa agua con una vibración buena?

Antes de beber o mientras bebo agua, siempre le doy las gracias. En casa, podemos hacer dos cosas: una es para las personas muy espirituales y la otra es para las personas que no les interesa el tema de la espiritualidad. Para las personas espirituales, en la jarra de agua de beber puedes poner una etiqueta con las palabras amor y gratitud, y al cabo de un día se puede beber. Y para los que no les interese este tema, que compren una botella o una jarra de color azul. Se llena esta jarra y se deja donde hay sol unas 12 horas más o menos. Esta agua tendrá buenas vibraciones. Exponiendo al sol, está comprobado que las moléculas mejoran y estará más segura la calidad del agua.

 

¿Qué aplicación le da a sus experimentos? ¿Para qué sirven?

Todo lo que investigo empieza con mis experiencias. No es investigar por investigar. Hace 22 años yo tenía un pie muy mal, con mucho dolor. De repente se aplicó un tipo de agua especial a esta zona y se fue el dolor. Con esta experiencia que curó mi pie, empecé a querer saber más sobre el agua. Y mi investigación me llevó a la homeopatía, que no existía en Japón. Buscando un poco encontré una máquina un poco rara, que se encontraba en EE.UU. Esta máquina trabaja con la vibración, y permite imprimir o copiar una vibración al agua y las personas enfermas que tomaban esta agua mejoraban y estaban muy contentos. Continué con la aplicación terapéutica de la vibración aplicada al agua y de boca en boca cada vez venía más y más gente a mi consulta; yo parecía más un médico que un científico.

Algunas enfermedades tardaban más que otras pero no había ninguna dificultad en la curación. En el 1992 publiqué un libro llamado ‘La era de la vibración’, a este le siguieron 11 libros más. En aquel tiempo, ya tenía la experiencia de más de 10.000 pacientes, y era bastante conocido por mi trabajo con esta máquina. En aquella época, el gobierno y los médicos no creían que el agua pudiera transportar información y que además pudiera curar. No quisieron aceptarlo. Yo lo comprendo, porque es difícil entender cómo el agua, este líquido transparente, puede contener información. Entonces empecé a pensar cómo podría demostrarlo de una forma que la gente lo pudiera entender. Un día estaba leyendo un libro sobre los cristales de los copos de nieve. Y pensé que la nieve es agua, y que al congelar el agua se podría fotografiar y ver cómo reacciona a la información. En el 1994 logré hacer fotos de la cristalización del agua, y desde entonces sigo con mis investigaciones.

 

¿Cómo pueden influir en el agua todas las radiaciones de los móviles y la contaminación electromagnética que nos rodea?

La onda que emite la electricidad no es mala. Lo más importante es cómo la utilizamos. Por ejemplo, con el móvil, lo que cuenta es lo que decimos por él. Si hablamos de forma negativa con el móvil, afecta negativamente al cuerpo porque el cuerpo está hecho de agua en gran parte. Si hablamos de forma positiva a través del móvil, eleva la vibración del cuerpo. No tenemos que tener miedo a las ondas electromagnética, sino a la manera en cómo las utilizamos.

 

¿En sus fotos y en su mensaje hay una gran distinción entre positivo y negativo,  entre bueno y malo, qué criterios usa para hacer esta distinción?

Distinguirlo es muy difícil y dependiendo de la situación, procuro utilizar una palabra u otra. Tendemos a interpretar la palabra negativa como algo malo. Pero si no existe la negatividad, la positividad tampoco existe. Siempre pienso en el Yin y el Yang, entender esta forma es lo más importante.

Muchos religiosos, especialmente los monjes Zen intentan lograr lo que es Mu, que significa ‘vacío’. Cuando una persona logra ese estado en el que no hay Yin ni Yang, entonces se puede acceder a un lugar. Este estado que no conocemos, recientemente en EEUU una científica joven logró comprobarlo. Se llama Lisa Landon de la Universidad de Harvard, es muy joven y muy guapa (risas). Ella logró comprobar científicamente que existe la quinta dimensión. Según lo que dice ella, esta quinta dimensión es como una sopa de información y desde nuestro mundo tridimensional es imposible acceder a esta quinta dimensión, pero desde allí nos influye a muchos niveles. El mundo de Dios está allí. Todas esas personas: Cristo, Buda… y todos los que han meditado mucho y lograron ese vacío pudieron alcanzar esta quinta dimensión y tomaron mucha información de allí que luego transmitieron al resto de la humanidad. En nuestro mundo de tres dimensiones necesitamos el positivo y el negativo. Aunque no queramos la negatividad, la necesitamos. Pero aún así: que la onda de negatividad no sea tan fuerte, que sea un poco más suave.

 

¿Cualquiera puede hacer las fotografías que usted hace? ¿Su experimento se puede repetir?

Yo no soy solo un científico, yo soy una persona normal como tú. Si me permites, quiero decir que yo todavía tengo un corazón muy puro, como un niño pequeño. Si tú también tienes un corazón muy puro entonces puedes hacer el experimento y te saldrá. Si tienes dudas de que se puede hacer esto, nunca lo conseguirás. Primero tienes que abrir tu corazón al agua, intentar sintonizar con el agua. Después el agua se abrirá a ti. Si consigues este estado, entonces podrías hacerlo.

Mi forma de pensar y mis investigaciones no son cosas nuevas. Todos lo llevamos dentro.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Entrevista a Masaru Emoto (“Los mensajes del Agua”)

Bicicletada

Aquí teniu una mostra del dia sense cotxes que es va celebrar a l’institut.

 

 

Publicat dins de General | Deixa un comentari

“Ese intercambio de dar y recibir amor suele funcionar”

Vanessa Diffenbaugh, madre de acogida y escritora

Victor-M Amela, Ima Sanchís, Lluís Amiguet

“Ese intercambio de dar y recibir amor suele funcionar”

10/08/2012 – 00:00

Tengo 34 años. Nací en San Francisco. Casada, tengo dos hijos biológicos y he sido madre de acogida de 9 niños, dos se han quedado en la familia. Licenciada en Literatura Inglesa. La política en EE. UU. debería atender más la educación y la igualdad. Vivimos por un propósito

Cuál es su propósito?
Vivir una vida de amor.


En Stanford conocí a mi marido, que era director de una escuela de transformación urbana: daban opciones a los niños de familias desestructuradas y pobres.

Y usted se involucró.
Sí, porque el trabajo de mi marido implicaba llevarse a casa niños necesitados de un hogar y de cariño.

¿Fracasos?
Muchos. Pero para hablar de ellos debo primero hablarle de mis éxitos.

Adelante.
El mayor éxito de mi vida ha sido mi matrimonio, somos pacíficos, tenemos un propósito común, y parte de nuestra relación pasa por incorporar nuevos miembros a nuestra familia.

¿Por qué?
Empezamos tutelando y vimos que muchos niños iban de casa en casa, se nos rompía el corazón, y decidimos hacer algo al respecto. A los seis meses de nacer nuestra primera hija ganamos la custodia de Trevon, que lleva con nosotros cinco años.

¿Qué edad tenía cuando lo acogieron?
Catorce años, pero su comportamiento era el de un niño de diez, muy necesitado de una mamá. El día que acudimos a los tribunales para formalizar la custodia supe que estaba embarazada de mi segundo hijo y, en cuanto nació, llegó también el segundo adolescente que se instaló con nosotros, Chela.

De cero hijos a cuatro.
Fue una locura. La experiencia me llevó a escribir una novela que trata de cómo aprender a dar y a aceptar el amor, un reto para alguien a quien se le ha negado de niño.

¿Hubo más jóvenes acogidos?
A Catherine su madre de acogida la echó de casa y pasó un tiempo con nosotros. Y antes de que nacieran mis hijos biológicos acogimos a dos hermanas, pero fue un fracaso.

¿Qué pasó?
En Estados Unidos no hay suficientes buenas familias dispuestas a acoger y cuando te prestas voluntario te piden demasiado.

No pudo con todo.
Yo pedí un niño en edad escolar para poder ir a trabajar, pero me llamaban constantemente con urgencias. Acabé cediendo y acogiendo a dos hermanas encantadoras de 3 y 13 años a las que no podía atender.

¿Las devolvió?
Sí, y acabe convirtiéndome en la persona que no quería ser: una mujer que hace más honda la herida de un niño. Me sentí muy culpable, sabía que acabarían en un hogar desastroso. No se si lo he superado, pero no me he rendido: sigo intentándolo.

¿Ha habido más fracasos?
Megan, tenía 16 años, nunca había tenido una familia, en su partida de nacimiento, en lugar de un nombre, figuraba una cifra. Quisimos adoptarla, pero nos desafió desde el principio. Nunca la habían amado.

¿Qué ha aprendido?
Donovan vivía en una familia, pero a los 18 años le tocó marcharse y se quedó en la calle sin ningún lugar adonde ir, que es lo que suele pasar. Era alumno de mi marido y lo acogimos un tiempo hasta que pudimos ubicarlo, pero pasa temporadas con nosotros. He comprendido que siempre se necesita una madre, tengas la edad que tengas. A Donovan le gusta que le acompañe a comprar ropa, que le prepare el bocadillo…

Que lo cuiden y cuidar.
Sí. Y cada semana he llevado a Trevon a ver a su madre, que vive en la calle, y he comprendido que para él ha sido una gran suerte tenernos a todos, incluida su madre.

Eso es un éxito y también la Red de la Camelia que ha fundado usted.
En mi novela El lenguaje de las flores relato la experiencia de una joven que ha crecido bajo el sistema tutelar del Estado en diferentes casas de acogida.

Se convirtió en un superventas.
Sí, algo inesperado. Me di cuenta de que la gente en mi propio país desconocía que esos jóvenes son abandonados a su suerte a los 18 años. “¿Cómo puedo ayudar?”, me preguntaban. El objetivo de la Red de la Camelia es apoyar a esos jóvenes que llegan a la mayoría de edad y deben emanciparse.

¿Qué tienen que ver las flores con todo esto?
De niña tenía un enorme diccionario victoriano con el sentimiento que corresponde a cada flor. El de la camelia es: “Mi destino está en tus manos”, quiero recordar que el destino de un país está en las manos de los ciudadanos más jóvenes.

Acoger a un adolescente asusta.
Lo que pasa es que los medios de comunicación siempre te venden tragedias, pero la mayoría lo único que quieren es salir adelante en la vida. Dar y recibir amor es un intercambio muy positivo que suele funcionar.

Muchos los acogen por dinero.
Cierto, te dan 600 dólares al mes. La mayoría de padres de acogida viven por debajo del umbral de la pobreza. Y los jóvenes saben que están ahí por ese motivo…, debe de ser muy triste. Y dan muchas vueltas de hogar en hogar a partir de los tres añitos.


No quiero abundar en los estereotipos del sistema, pero los asistentes sociales suelen ser gente muy dura porque terminan trabajando con 70 críos y sin demasiados recursos, y están tan acostumbrados a vivir fracaso tras fracaso que se endurecen y se olvidan de por qué se metieron en eso.

·······················

Publicat dins de General | Comentaris tancats a “Ese intercambio de dar y recibir amor suele funcionar”

“Celebra cada momento” Lou Marinoff, doctor en Filosofía de la Ciencia

Tengo 60 años. Soltero, un hijo.Nací en Canadá y vivo en el bosque, a una hora de Nueva York, donde soy profesor y catedrático de Filosofía en el City Collage.Aconsejo a líderes mundiales. Nos gobierna la economía, no la política. Hay algo más en nosotros aparte de carne.

Bonita corbata…

Gracias, la llevo para recordar el camino del Tao.

… Muchos yin-yang pequeñitos.

Es el centro de la filosofía taoísta. En Occidente dividimos todo lo conocido en opuestos: día y noche, bueno y malo… Para los chinos todo está en equilibrio: la oscuridad contiene la claridad y viceversa. Es un concepto importante, tiene implicaciones en todos los campos.

Sorpréndame.

En toda pérdida (amor, trabajo, posesiones) hay algo de ganancia. Hay que conectar con esa parte beneficiosa de las situaciones negativas. La adversidad es una prueba de la fortaleza del carácter. Superar las adversidades te hace más fuerte y más sabio.

Las enseñanzas de Lao Tse (siglo VI a.C.) ¿todavía son válidas?

Más que nunca. El Tao se fundamenta en tres ideas filosóficas valiosas. La primera es la complementariedad: todas las cosas forman parte de un todo, cualquier acto que se acometa tendrá repercusiones.

Pero estamos condenados a actuar.

Sí, y debido a la sociedad, las costumbres, las leyes…, la senda de la acción es muy confusa, el Tao propone fluir, y hay un ejemplo muy llamativo en Holanda, donde han descubierto cómo reducir accidentes y atascos.

¿…?

La solución al caos de la convivencia de coches, peatones, bicicletas y tranvías se llama espacio compartido. Han eliminado todas las señales de tráfico, pasos de peatones e intersecciones controladas. ¡Y funciona! Librarse de todas esas sendas definidas en exceso permite que todo fluya.Y tiene que ver con la segunda gran lección: la armonía.

Todos la buscamos.

Se alcanza equilibrando la diversidad, no imponiendo una uniformidad. Nacemos como un bloque intacto, luego la vida te va tallando y haciendo que adoptes formas extrañas. Para Lao Tse se trata de volver a ser ese bloque intacto, es decir, que las fuerzas exteriores no te modifiquen. Y no es una teoría, es una práctica.

¿Y en qué consiste?

Regular la respiración, apagar la mente. Si dependes de la mente, del ego, tu estado será como el tiempo: variable, ahora estoy triste, ahora contento.

Pero la vida es cambio continuo.

Sí, esa es la tercera lección. Los taoístas fueron los primeros en darse cuenta de que los cambios son legítimos, no accidentales. Hay que volverse flexible. La mayoría de la gente es rígida, y eso es causa de infelicidad. Uno cree que el mundo tiene que ser de cierta manera y cuando el mundo no encaja en esa idea no sabes cómo afrontarlo.

¿Qué palabras del I Ching han influido más en su vida?

“No aventurarse a adelantarse al mundo”, saber decidir cuándo actuar y cuándo no actuar. A veces has de saber retirarte a tu interior, y eso implica modestia y humildad. Cuando terminé la carrera y me quedé sin becas y sin dinero me retiré a una cabaña en el bosque. Prácticamente me autoabastecía: pescaba, cultivaba…

¿Fue feliz?

Fueron los dos mejores años de mi vida. Escribí la tesis y una novela. Diez años después me invitan a Davos para hablar con los líderes mundiales. De ser invisible he pasado a la montaña mágica.

¿Cómo saber cuándo actuar y cuándo no?

Haz bien lo que haces y la gente te descubrirá e irá en tu búsqueda. Y eso te convertirá en una persona más feliz. No hay que forzarse a estar en el mundo, no hay que ir contra el Tao.

¡Pero si el Tao es indefinible!

Cierto, es un camino en el que cada uno es su propio barómetro: si estás infeliz o insatisfecho, estás yendo en contra del Tao. Una de las claves de la serenidad taoísta es la capacidad de entrar en contacto con nuestro complemento interior. El yang es creativo, asertivo y racional. El yin es receptivo, flexible, amable e intuitivo.

Lo femenino y lo masculino.

Si en una relación hombre y mujer descuidan sus complementos interiores, corren el riesgo de convertirse en polos uno de otro.

“Lo débil puede vencer a lo fuerte y lo blando a lo duro”.

Es una de las mejores enseñanzas. Lao Tse nos invita a ir por la vía blanda, es más poderosa. El agua, yin, fluye, no tiene una forma definida, pero pulveriza las rocas. Los labios son los que protegen los dientes.

¿Cuáles son los tres venenos del Tao?

La ira, la envidia y la avaricia, porque impiden la felicidad. La ira convertida en acción se multiplica. Pero si cuando estás enfadado te detienes, desactivas la ira.

No hay nada como tomar perspectiva.

Le preguntaré lo mismo que a mis alumnos: “¿Cuál es la causa principal de la muerte?”.

El nacimiento.

Exacto, todo lo que nace muere, sólo es cuestión de tiempo. La vida es un maravilloso regalo temporal, y cuando recibimos un regalo debemos ser agradecidos. Y puesto que todo regalo de vida viene con fecha de caducidad, cada momento es valioso.

Sí, hay que celebrarlo.

Mientras considere que hay que celebrar la vida cultivará el bienestar. El problema surge cuando lo que tienes lo das por hecho, entonces dejas de valorarlo y de agradecerlo y el bienestar se diluye.

Miércoles, 4 de enero 2012

Tots els articles de “la contra” pots trobar-los aquí

Publicat dins de General | Comentaris tancats a “Celebra cada momento” Lou Marinoff, doctor en Filosofía de la Ciencia

NICK VUJICI

Publicat dins de General | Comentaris tancats a NICK VUJICI

LA TECNOLOGIA EDUCATIVA


 

CABERO (1999) assenyala que la Tecnologia Educativa és un terme integrador (en tant que engloba diverses ciències, tecnologies i tècniques: física, enginyeria, pedagogia, psicologia, TIC…), viu (per totes les transformacions que ha patit originades tant pels canvis del contexte educatiu com pels de les ciències bàsiques que la sustenen), polisèmic (al llarg de la història ha anat acollint diversos significats) i també contradictori (provoca tant defenses radicals com oposicions frontals).

 

 

“Tecnologia Educativa: en un nou i més ampli sentit, com la manera sistemàtica de concbre, aplicar i avaluar el conjunt de procesos d’ensenyament i aprenentatge, tenint en compte alhora els recursos tècnics i humans i les interaccions entre ells, com a forma d’obtenir una més efectiva educació” (UNESCO, 1984, pp. 43-44).

Publicat dins de General | 1 comentari