Dilluns a Cala Montjoi

Ja està acabant el tan esperat primer dia a Cala Montjoi.

Hem arribat al migdia sense entrebancs. Ens han explicat les normes de com funciona tot plegat. Estàvem molt emocionats i amb moltes ganes de començar les activitats. Aquesta tarda hem fet canoa (l’aigua estava una mica freda), tir amb arc (ja comencem a ser uns experts) i excursió al Puig de la Morisca, una ascensió de 182 metres de desnivell en la que alguns hem acabat força cansats.

Acabades les activitats hem sopat i ens hem preparat per les activitats de nit: karaoke i disco.

Mentre els tenim al karaoke aprofitem per pujar les fotos. Demà seguirem donat notícies de com van aquests dies a Roses.

 

HOMENATGE A JOANA RASPALL

HEM TREBALLAT UNS QUANTS POEMES DE LA POETESSA JOANA RASPALL EN L’ANY DEL SEU CENTENARI.

AQUÍ PODEU VEURE ELS VIDEOS QUE HEM FET.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QygjNT-Y0o8[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4PY4fPZK89g[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=NcammclUBOs[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GKX0OH4pjyg[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=p6NcntHRITM[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BIfqg12N30I[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=En58Oj5O3RU[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vH4wWzY9eVM[/youtube]

Vota la nostra escola als Premis FAPAC

L’AMPA va presentar el projecte SI VOLS AJUDAR A ETIÒPIA, CORRE NIT I DIA a la categoria de projecte solidari dels PREMIS FAPAC 2013.

Ha estat escollit entre els 5 projectes finalistes de la categoria. En aquesta fase del premi s’han de votar els projectes a la web de la FAPAC. Podeu votar un cop cada dia fins el 31 de maig. Voteu tots i totes tantes vegades com pugueu. Entre tots podem ser els guanyadors d’aquest premi.

Per facilitar-ho us posem el botó de votació aquí sota i en el lateral del blog.

 

La Pizza

 

PIZZA

La pizza es un plato típico de la cocina casera, napolitana.

La pizza está hecha de un trozo de pan y luego se añade el embutido, ingredientes… consiste en meter un trozo de pan (con sus ingredientes), en un horno.

Hay diferentes tipos de pizza como: Barbacoa, Jamón y queso, 4 estaciones, vegetal, boloñesa, mediterránea…

Los antiguos griegos cubrían el pan plano con aceite, hierbas aromáticas y queso, ellos se lo comian así.

Los romanos desarrollaron la placenta que es, un pan plano untado con queso y miel saborizado con hojas de laurel.

La pizza moderna se desarrolló por el siglo XVII en Nápoles, donde se hizo una especie de tarta de tomate, que luego en 1889 se le añadió el queso.

La palabra pizza, se utilizaba en el año 997 en el latín de la ciudad de Gaeta y mas tarde fue encontrada en el pueblo Penne D’Abrazo.

En el antiguo Alemán bizzopizzo significaba mordisco y trozo de pan. Más tarde en el siglo XII pizzo se convierte en pizza e indica un pequeño pan redondo y tierno.

En castellano la palabra pizza no se cambia.

Carla y Aida.

LAS GOMINOLAS

Las gominolas son un dulce que se inventó en 1.905.

Están hechas de gelatinas que proceden de los huesos de los animales.

Historia: A través del vino fermentado se hacía una mezcla donde había agente espesante. Con eso se hacía como una “pasta”, que dando formas se formaban como unos dulces aquí llamados gominolas.

Ahora mismo hay muchos sabores para las gominolas, hay de muchos tipos como: los ositos de gominola, las fresitas, los besitos de fresa, las cerecitas, los labios,…

Uno de los primeros fabricantes de gominolas fue Hans Riegel, que fundó la empresa Haribo.

Hans Riegel quiso reproducir en dulce a los ositos danzarines que venían al circo al que el iba.

Hay un mito que muchos niños, y ahora también muchos adultos cuentan, es que las gominolas están hechas petróleo.

Curiosidades

  • En España se les llama gominolas, aunque no está aprobado por la RAE (Real Academia Española), ya que es una marca.
  • En República Dominicana, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Uruguay y Venezuela las llaman gomitas.
  • En el resto de países les llaman pastillas de goma.

Laia y Marta

Patatas “Chips”

Patatas “chips”

Introducción:

Las patatas “chips” son rebanadas muy finas de patatas fritas que se sirven de forma redonda.

Historia:

La receta de las patatas chips, fue creada en Nueva York, en agosto de 1853 por George Crum. Todo empezó cuando un cliente comía en el restaurante donde Crum era el chef y pidió unas patatas fritas. Pero aquellas, estaban muy mal cocinadas así que el hombre las volvió a enviar a la cocina, quejándose. Así que el chef George decidió cortar las patatas, muy finas y freírlas hasta que quedasen crujientes y añadirles sal. El chef, tras probarlas, le encantaron aquellas nuevas patatas y les puse de nombre, “chips Saratoga”. Aquella nueva forma de cocinar las patatas, pronto, se convirtió en el “menú de la casa”. Las primeras ventas de patatas chips fueron en lata y a lo largo del tiempo en bolsas de plástico/aluminio. La primera marca de patatas chips fue “Potato Chips Company”, que luego acabó convirtiéndose en “Lay’s”.

Actualidad:

Actualmente, las patatas chips se han extendido por todo el mundo para la compra del autoconsumo.

Hoy en día hay muchas marcas como: “Lay’s”, “Pringles”, “Matutano”, “Ruffles”, “Doritos”, “Cheetos”, y muchas más.

Tambien les han dado formas y sabores.

 

Juan y Pablo

 

 

La Fanta

Es un refresco gustoso con gas, pertenece a la Coca-Cola Company.

Donde más se vende es en Japón donde hay muchos y raros sabores (por ejemplo de leche, de maracuyá…) todos los múltiples sabores de Fanta tienen distintos ingredientes pero tienen alguno en común que son: el agua, el azúcar, el acido cítrico, múltiples estabilizantes, conservantes, antioxidantes y aromas naturales.

Los sabores de la Fanta

  1. uva verde
  2. uva granate
  3. limon
  4. tropical
  5. granada
  6. naranja
  7. fresa
  8. melon
  9. piña
  10. manzana
  11. leche
  12. platano
  13. lima limon
  14. te verde
  15. arandino
  16. fruit Twist
  17. frutos rojos
  18. melocotón
  19. albaricoque
  20. kiwi
  21. sandia
  22. fanta cero
  23. soda
  24. fanta sin gas
  25. exotica
  26. mango
  27. pomelo
  28. moscatel
  29. mandarina
  30. maracuya
  31. mora
  32. piña colada
  33. limon con miel
  34. guindas
  35. madness “energética”
  36. jabuticaba
  37. ponche de frutas
  38. lichis
  39. frambuesa azul
  40. calipso
  41. aranja

Curiosidades: tambien hay pintalabios y chicles con sabor a Fanta de limón, de naranja…

Maria y Rosa

Farà un any

El 5 de maig de 2012 a les 11 del matí començava el gran repte:

100 kms. per endavant.


Darrera teníem tota la comunitat educativa de l’escola Pau Casals que ens empenyia amb força. Portàvem mesos preparant aquest moment. Va ser una gran experiència.

Ara ho volem celebrar pujant de nou a la Mola, aquest cim que és tan nostre i que cada dia podem contemplar des del pati i des de la finestra de les nostres aules. Ho volem celebrar tots junts. Podeu venir tots els que vulgueu.

Cadascú pot escollir com pujar-hi i també el seu camí. Són molts els camins que porten al cim. Només us donem dos hores i llocs indicatius: a les 8 a la porta de l’escola, a les 9 a Can Robert.

Us esperem a tots al cim de la Mola

el diumenge 5 de maig a les 11 del matí.

Volem repetir aquesta foto.

No t’ho perdis.