Actimel

¿Qué es Actimel?

Actimel es una leche fermentada, con los cultivos propios de un yogurt con vitaminas D y B6, que ayudan al normal funcionamiento del sistema inmunitario.

Todos sus sabores: Piña 0%, fresa , natural 0%, fresa 0%, fresa y platano, coco y por ultimo galleta. Ademas hay un actimel de cuchara.

¡Se recomienda tomar Actimel cada día!

Su consumo prolongado, incluido dentro de una dieta sana y variada, es beneficioso para la salud y en concreto para ayudar a nuestro sistema inmunitario.

Tengamos la edad que tengamos, nuestras defensas se enfrentan a lo largo del día a múltiples situaciones que pueden ponerlas a prueba: La falta de sueño, el estrés, el trabajo, las tareas de casa, y los intentos por llegar a todo… también pueden poner a prueba las defensas.

 

Historia:

Esta es exclusiva de Danone y ha sido estudiado extensamente durante más de 15 años.
Hay muchas cepas de L.casei, algunas de las cuales ya están presentes en el intestino. Muchos productos de yogur de todo el mundo han utilizado L.casei desde que fue descubierto por primera vez en 1919, pero sólo utiliza Actimel Danone L.casei ®. Actimel fue lanzado por primera vez en el Reino Unido y Europa en 1994 y ahora está disponible en más de 20 países europeos, así como Estados Unidos, América del Sur y Oriente Medio.

Hecho por: Elisa y Maria Dilmer

LA FANTA

INTRODUCCIÓN:

La Fanta es una bebida gaseosa de la compañía The Coca-Cola Company. En España las más famosas son la de limón y la de naranja pero hay muchas mas como la de Coco.

 

HISTORIA:

Fanta fue creada en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial. Max Keith, que dirigió las operaciones de Coca-Cola Para solucionarlo, Coca-Cola cambió el nombre de sus fábricas, para hacerlas independientes y seguir sacando beneficios. Así Fanta nació exclusivamente para el mercado alemán, demostrando ser un éxito. El nombre Fanta fue sugerido por un veterano vendedor de la compañía, Joe Knipp.

CONTENIDO:

Fanta naranja: Agua carbonatada, azúcares (8% en España, 7% en Portugal, 10% en Argentina), jugo de naranja, aromas, acidulante E330, conservante E211, antioxidante E300, estabilizante E412 y colorante E160a.

Fanta limón: Agua carbonatada, azúcares, 6% de jugo de limón, aromas, acidulante E330, conservante E211, antioxidante E300, estabilizante E414, estabilizante E445 y colorante E104.

ESLOGANES:

1980: Somos amigos Fanta y yo. (México)

1982: Hey Fanta! (Argentina)

1988: Fanta es lo mío (España)

1989: Somos amigos Fanta y yo (Colombia)

1992: Música en tu boca, Fanta hará sonar (Perú)

1996: Un sabor de alto voltaje (Chile)

2006: Tomás Fanta, estás bambucha (Argentina)

2006: Toma Fanta, vive Bamboocha (Ecuador, México)

2007: Todo lo que te imagines

2007: ¿Quieres Fanta? (Estados Unidos)

2007: Imagina, Fanta (México)

2008: Una Fanta, una idea ¿juegas? (España)

2008: Ideálico mola, pero Fanta se puede beber (Canarias,España)

2009: Con poco me lo monto (España)

2009: Destapa tu imaginación (Costa Rica)

2010: ¡Más Fanta! ¡Más diversión! (Paraguay, Chile, Bolivia, Argentina, Perú)

2012: ¡A tomar Fanta! (España)

2012: ¡Irresistible diversión! (Colombia)

 

 

HECHO POR: EDGAR ALVAREZ Y DAVID MATEO

 

Terror en la red 1

Terror en la red

Terror en la red 1: El chico que vivía encerrado en una habitación és el primer llibre d’una trilogia (crec que ho serà) escrit per Álvaro Colomer i Antonio Lozano. Està publicat per Edebé i val 12 €. També hi ha edició en català.

Una misteriosa sèrie de desaparicions estan passant a tot el món. Una noia, la Nerea, preocupada per no tenir notícies del seu germà gran, contacta amb un noi que no pot sortir de la seva habitació. Entre tots dos, hauran de resoldre el misteri.

Em va costar entrar una mica en el llibre, però no està del tot malament. Puc entendre l’entusiasme d’alguns, oi Pablo? 😉 . Si us agraden les novel·les amb misteri i protagonitzades per adolescents, aquesta pot ser bona.

LA COCA-COLA

INTRODUCCIÓN
Coca-Cola es una bebida gaseosa efervescente vendida en más de 200 países. Es producida por The Coca-Cola Company.
También existen variantes de la Coca-Cola, fabricados por la misma empresa, como la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Diet; otras son la Coca-Cola sin cafeína, Coca-Cola Cereza, Coca-Cola Vainilla, Coca-Cola Zero, entre otras lanzadas especialmente como la de sabor a limón.
Su mayor competidora es la también estadounidense Pepsi.
HISTORIA
La Coca-Cola fue creada el 8 de mayo de 1886 por John Pemberton, en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia.
Mezclando hojas de coca y semillas de nuez de cola, quiso crear un remedio que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; después la vendió en su farmacia como un remedio que calmaba la sed. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, e hizo el actual logotipo de la marca. Cuando se hizo famosa, en 1886, le ofrecieron a John venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde, un grupo de abogados compró la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.

Hecho por: Joel y Alejandro

EL HELADO

Que es:

El helado es un producto delicioso y nutritivo , se puede definir como leche batida, congelada, endulzada y concentrada,  hay de diferentes sabores, formas y tamaños.

 

Historia:

El primer helado era una pasta de arroz hervido.

Al parecer todo empezó en China muchos siglos antes de Jesucristo. Éstos mezclaban la nieve de las montañas con miel y frutas. Los Califas de Bagdad mezclaban la nieve con zumos de fruta. Marco Polo introdujo en Europa la formula del helado. Se dice que los romanos se deleitaban consumiendo grandes cantidades de bebidas congeladas.

Durante la Edad media, en las cortes árabes se preparaban productos azucarados con frutas y especias enfriadas con hielo de las montañas.

En China, el Emperador Tang tenía un método para crear mezclas de hielo con leche.

Tambien se ha llegado a decir que el nombre de los helados que llamamos polos se puso en homenaje al famoso Marco Polo.

En resumen casi cada país tenía diferentes metodos para fabricar helados.

Hecho por: Younes y Marc.

Pastel de nata

El pastel de nata proviene de Portugal : està hecho de

Una pasta de hojaldre y una crema de yema de huevo,

Leche y azúcar  se comen tanto en caliente como en frío.

 

Fueron creados con anterioridad al siglo XVIII por las monjas del convento lisboeta de los Jerónimos, situado en la freguesía de Belém, a las afueras de la capital portuguesa. En 1837 se abren unas instalaciones anexas al ingenio que se transforman en la pastelería Casa Pastéis de Belém .

Hecho : por Quelia y Lidia

El chupa chups

Introducción:

Chupa Chups es una compañía española dedicada a la fabricación y venta de caramelos con palo. Fue fundada por el español, exactamente catalán, Enric Bernat en 1958 en Villamayor (Asturias). La compañía pertenece al grupo italiano Perfetti Van Melle desde 2006.

Historia:

Entre 1956 y 1957 Enric Bernat tuvo la idea de hacer un caramelo que se pudiera agarrar con un palo. La inspiración le vino de dos hechos: El mayor consumidor de caramelos es el público infantil. Este público acostumbra a sacarse el dulce de la boca con la mano.

En 1958, introdujo en el mercado español el primer caramelo redondo con palo bajo la marca comercial “Chups”. Un eslogan publicitario de la marca “Chupa Chups” y la gente lo adoptó como nombre del producto. En 1995 Chupa Chups se convertía en el primer caramelo con palo consumido en el espacio.

En julio de 2006, la empresa Perfetti Van Melle llegaba a un acuerdo con los herederos de Enric Bernat (fallecido en diciembre de 2003), para adquirir la mayoría del capital de la empresa Chupa Chups.

Hoy en día, la producción anual es de unas 17.000 toneladas; la producción diaria, de nos 12 millones de unidades.

Lema: Por un mundo menos serio

Fundación :1958

Fundador: Enric Bernat

Nombres anteriores: Chups

Sede: Barcelona, España

Industria: Alimentación

Productos: Chupachús y pastillas de goma

Marcas: Chupa Chups y Gomis

Hecho por: Nayara y Marina

La piruleta

Introducción: La piruleta (nombre original inglés: lolly, Lollipop), es un dulce o caramelo (originalmente plano), de diferentes formas, colores y sabores, clavado en un poste de plástico, madera, etc… El palet (o mango) sirve para sostenerlo sin ensuciar los dedos”.

En los países occidentales suelen estar hechos a base de azúcar, jarabe de glucosa y colorantes E-120 y 160-c.

Historia: La palabra “Lolly Pop” se remonta al 1784, pero en un principio se refería caramelos blandos, más que a caramelos duros. El término podría haber derivado también de la palabra “lolly” (lengua) y “pop” (bofetada). Según Harper las primeras referencias del Lollipop en el contexto moderno datan de la década de 1920.  También podría ser una palabra de origen romaní, por estar relacionada con la tradición de la venta, por parte los gitanos, de manzanas caramelizadas pinchazos en un palo. Manzana roja en romaní se llama aceite phaba.

La idea de un dulce comestible pinchado en un palo es muy simple, y es probable que el caramelo de este tipo se haya inventado y reinventado en numerosas ocasiones.  Los primeros productos de confitería que se asemejan a lo que llamamos piruletas datan de la Edad Media, en que la nobleza solía comer azúcar cocido con la ayuda de palillos o mangos.

Hecho por: Silvia e Ivan, 6º A