Dia de tornar a casa, veure els monitors com es van acomiadar de nosaltres, temps per llegir, les darreres activitats, diplomes, plors, vaixell i autocar cap a casa. Les millors colònies que hem tingut mai.
Dia de tornar a casa, veure els monitors com es van acomiadar de nosaltres, temps per llegir, les darreres activitats, diplomes, plors, vaixell i autocar cap a casa. Les millors colònies que hem tingut mai.
Recordeu que el proper dimarts 14 a les 16:45 tenim la reunió per parlar de les colònies.
L’Enrique Alonso té una pàgina amb molts enllaços per tal de treballar els mapes:
– Puzzle de les comunitats autònomes (fàcil).
– Puzzle de les comunitats autònomes (normal).
– De rius hi ha dues activitats diferents, cadascuna amb tres nivells de dificultat. Les podeu trobar des d’aquí. També es poden trobar més activitats sobre comunitats i províncies espanyoles a la mateixa pàgina.
– Si volem treballar la geografia d’Europa, també hi ha mapes.
Per tercera vegada aquest curs, torna el joc del personatge misteriós. Ja sabeu com funciona el concurs, però si encara teniu dubtes, podeu anar a la pestanya del personatge misteriós.
La semana que viene vamos a empezar a trabajar la poesía en las clases de castellano. SI queréis colaborar, podéis votar por una canción que os guste.
Normas:
– Pueden participar alumnos y profes de 6º del Pau Casals de Sabadell.
– Nada más se puede votar una vez.
– La canción tiene que ser en castellano.
– Hay que escribir nombre de la canción e intérprete sin faltas (vigilad las mayúsculas).
– El plazo de votación termina el miércoles 10 a la medianoche.
La hamburguesa és procedente de Hamburgo, Alemania.
La hamburgesa consiste en una lamina de carne picada entre dos panecillos semi circulares. A parte de la carne hay mas conponentes, como en elgunos cassos la lechuga, alguna rodaja de tomate, i en algunos cassos queso. En ocasiones se les añade salsas como kètchup, mostaza, relish, etc.
La invención del bocadillo de hamburguesa en el siglo XIX es polémica, ya que diversos autores se atribuyen haber sido los primeros en haber puesto un filete de carne picada (Hamburger steak) entre dos panecillos. La hamburguesa creció durante el siglo XX junto con la aparición del concepto fast food (comida rápida) y durante ese siglo fue adquiriendo un simbolismo especial.
Se puede decir que una hamburguesa es un sándwich de carne picada al que se le han ido añadiendo poco a poco diversos atributos: condimentos, guarniciones, y otros.
A finales del siglo XIX fué introdugida en Estados Unidos (EEUU) la hamburguesa con el nombre “filete estadounidense al estilo Hamburgo”.
Fet per: Gerard Pola i Pol
HISTORIA:
La Fanta fue creada en 1941 y surgió de Alemania a principios de la segunda guerra mundial. El director de la compañía de Coca-Cola decidió crear un nuevo producto a partir de los ingredientes que solo se podían conseguir en Alemania.
Los ingredientes eran: suero de leche y la extracción de jugo de frutas. El nombre de Fanta fue el resultado de una breve lluvia de ideas entre los miembros del equipo de Keith.
A nivel mundial hay unos 90 gustos diferentes de Fanta.
Hay dos tipos de Fanta de naranja y de limón. Se comercializan en Alemania, Austria y otros países en Estados Unidos se venden la Fanta de naranja. En el Estado Español se vende de tres sabores, naranja, limón y mandarina. En Estados Unidos no se comercializa la Fanta limón.
CREADOR:
Max Keith.
La creo en 1941 en The Coca-Cola Company.
Hecho por:David Lima y Andrés.
Recepta i ingredients:
Extracto fluido de Coca: 3 dracmas
Uno de los ingredientes que contiene la Coca-Cola es la cafeína, que es considerada un estimulante ligero, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera un error comparar la cafeína con sustancias adictivas. Una botella de 235 ml de Coca-Cola contiene 23 mg de cafeína, mientras que 235 ml de café común, no descafeinado, contienen entre 61 y 164 mg de cafeína. Se considera un consumo moderado para adultos el tomar dos o tres tazas de café al día, lo que equivaldría a cinco o seis refrescos de lata.
Història:
La Coca-Cola fue creada el 8 de mayo de 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia.[1]
Con una mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y con su caligrafía diseñó el logotipo actual de la marca.
Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compró la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.
Hecho por: Cristina B. y Ismail M.
HISTORIA:
La Coca-Cola fue creada en 1885 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que alivia el dolor de cabeza y disimula las náuseas, luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed . Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola. Al hacerse famosa la bebida en 1886 le ofrecieron a su creador venderla en todo Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compraron la empresa e hicieron que Coca-Cola llegara a todo el mundo.
FÓRMULA:
La fórmula es un secreto comercial, guardado en un banco en Atlanta. Una falsa leyenda urbana dice que sólo tienen acceso a ella dos directivos, pero es una confusión.
DIFERENTES TIPOS:
Coca-Cola Light, también llamada Coca-Cola dietética, otras son la Coca-Cola sin cafeína, Coca-Cola Cereza, Coca-Cola Vainilla, Coca-Cola Zero, entre otras lanzadas especialmente como la de sabor limón.
INGREDIENTES:
El distintivo sabor a cola viene en su mayoría de mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla. Los otros ingredientes cambian el sabor sólo ligeramente. En algunos países, como Estados Unidos y Argentina, Coca-Cola es endulzada con jarabe de maíz llamado técnicamente fructosa. En México y Europa, Coca-Cola sigue usando azúcar.
Hecho por: Sergi y Adrián