Qui és Banksy?

banksy-21 

Fem un parèntesi en el nostre viatge per la Història de l’Art. I us platejo un enigma: qui és Banksy? Molta gent ho vol saber, molta gent el busca, però pocs saben qui és i el coneixen. Ell és un enigma, però la seva obra és molt famosa, és el graffiter més famós del món.
Aquí us presento un dels últims articles al voltant de la última ‘aparició’ del personatge i la seva obra. Llegiu i observeu, el concepte d’art és més obert que mai i la seva funció cada cop més corrosiva.

El graffitero Banksy, famoso tanto por sus dibujos de crítica política, social y cultural como por su empeño por ocultar su identidad, podría haber pasado por San Sebastián. Al mismo tiempo que la sección Perlas del Zinemaldia proyectaba su filme ‘Exit through the gift shop’, un graffiti con su característico estilo aparecía en una calle que sube al monte Urgull.
El presunto dibujo de Banksy muestra un hombre observando el marco de un cuadro vacío. Lamentablemente alguna persona, desconocedora del valor que podría tener un auténtico graffiti de este artista, ha pintado por encima del dibujo original. La postura municipal sobre las pintadas es clara en este punto y no las permite pero ¿qué ocurre cuando el dibujo realizado podría tener un valor artístico? ¿habría que hacer una excepción? Alberto Rodríguez, concejal de Mantenimiento del Ayuntamiento de San Sebastián señala que «con todo el respeto a la cultura, no podemos dejar unas pintadas sí otras no. Evidentemente, se van retirando primero las que afean la ciudad y luego las demás pero ésta también será retirada».
De ser un dibujo auténtico podría tener mucho valor ya que poco se sabe de este artista británico. El pasado mes de abril un equipo de limpieza municipal de la ciudad de Melbourne borró, por accidente, un graffiti del famoso y esquivo artista lo que provocó la indignación de gran parte de la población por no hablar de los graffiteros de la ciudad.
El caso contrario se ve en otras ciudades como Pisa donde un dibujo realizado por el artista Keith Haring fue protegido con cristal de grandes dimesiones con el fin de evitar no sólo su deterioro sino que alguien pudiera estropear la obra pintando encima.
Identidad oculta
Nadie, excepto su circulo de amigos y colaboradores, sabe quién es Banksy. Se cree que nació en 1974 en los alrededores de Bristol. De ser un desconocido grafitero pasó a ser un referente en el arte Moderno mundial tras una exposición realizada en Londres en 2003.
Artistas como Brad Pitt o Cristina Aguilera cuentan con obras de este misterioso personaje cuyos lienzos se venden ya por cientos de miles de libras en las mejores casas de subastas.
Banksy también es conocido por haberse introducido disfrazado, en famosos museos de todo el mundo, para colgar algunas de sus obras de manera clandestina.
En cuanto a la imagen aparecida en San Sebastián poco más se puede decir. ¿Será una obra original de Banksy? ¿habría que mantenerla y protegerla del vandalismo o por el contrario eliminarla? y lo más importante ¿quién se esconde tras ese nombre?
Diariovasco.com, 5-10-2010
 
 banksy-ss
 
El Ayuntamiento donostiarra decidió ayer por la tarde mantener el graffiti que se atribuye al misterioso graffitero Banksy y saltarse así la normativa municipal que no admite este tipo de dibujos en las calles donostiarras.
Esta excepción está motivada por las características del dibujo más que por la supuesta autoría del mismo , tal y como ha manifestado el Consistorio. «Aunque no sea de Banksy hemos decidido mantenerlo ya que en todo caso es una muestra cultural» ha precisado Denis Itxaso, concejal de Cultura.
Pintadas por encima
El dibujo en cuestión se encuentra en una calle cercana al monte Urgull y podría haber sido realizado a lo largo de la semana del Festival de Cine de San Sebastián. Lamentablemente, alguna persona desconocedora del posible valor e indiferente ante la calidad artística del graffiti, realizó algunas pintadas de dudoso gusto por encima del dibujo original.
Ahora desde el consistorio donostiarra se plantean qué hacer con estas pintadas realizadas sobre el original. El concejal de cultura Denis Itxaso es consciente de que cualquier creador que pinta en la calle ha de entender que haya gente que pinte sobre su obra.
Éxito en el Zinemaldia
El graffitero Banksy, famoso tanto por sus dibujos de crítica política, social y cultural como por su empeño por ocultar su identidad, podría haber pasado por San Sebastián durante el Festival de Cine. Al mismo tiempo que la sección Perlas del Zinemaldia proyectaba su filme ‘Exit through the gift shop’, el graffiti con su característico estilo aparecía en una calle que sube al monte Urgull.
De ser un dibujo auténtico podría tener mucho valor ya que poco se sabe de este artista británico. El pasado mes de abril un equipo de limpieza municipal de la ciudad de Melbourne borró, por accidente, un graffiti del famoso y esquivo artista lo que provocó la indignación de gran parte de la población por no hablar de los graffiteros de la ciudad.
El caso contrario se ve en otras ciudades como Pisa donde un dibujo realizado por el artista Keith Haring fue protegido con cristal de grandes dimesiones con el fin de evitar no sólo su deterioro sino que alguien pudiera estropear la obra pintando encima.
El Ayuntamiento donostiarra ha decidido preservar el dibujo, aunque, en principio, no se va a poner ninguna protección especial.
Identidad oculta
Nadie, excepto su circulo de amigos y colaboradores, sabe quién es Banksy. Se cree que nació en 1974 en los alrededores de Bristol. De ser un desconocido grafitero pasó a ser un referente en el arte Moderno mundial tras una exposición realizada en Londres en 2003.
Artistas como Brad Pitt o Cristina Aguilera cuentan con obras de este misterioso personaje cuyos lienzos se venden ya por cientos de miles de libras en las mejores casas de subastas.
Banksy también es conocido por haberse introducido disfrazado, en museos famosos de todo el mundo, para colgar algunas de sus obras de manera clandestina.
En cuanto a la imagen aparecida en San Sebastián poco más se puede decir. ¿Será una obra original de Banksy?, ¿quién se esconde tras ese nombre?
Diariovasco.com, 6-10-2010

 banksy-51

banksy-62

 

Egipte a casa nostra

museu-egipci

Secrets del Museu Egipci

DEL 20 JULIOL 2010
AL 30 DESEMBRE 2010

La sala d’exposicions temporals del Museu Egipci de Barcelona acull, des del mes de juliol, “Secrets del Museu Egipci”: una mostra inèdita formada principalment per les últimes adquisicions de la Col·lecció d’Arqueologia Egípcia Jordi Clos juntament amb fotografies antigues i llibres del fons documental.

Objectes arqueològics representatius de la major part de la història faraònica que mostren diferents aspectes de la vida quotidiana i del món funerari; entre aquests destaca un ampli repertori d’elements de joieria, especialment collars, compostos a partir de denes de pedres semiprecioses i amulets. Vasos de pedra i ceràmica, recipients canops per a les vísceres, fragments de sarcòfag, taules d’ofrenes, figures divines o objectes relacionats amb la cosmètica es presenten per primera vegada o retornen a la seu del Museu després d’haver format part de diverses exposicions en altres entitats.

El conjunt d’imatges (postals estereoscòpiques i làmines fotogràfiques del segle XIX) es presenten a mode de recorregut pels orígens de la fotografia a Egipte i els seu desenvolupament posterior.

Quant als llibres, s’exhibeixen obres de referència fonamentals com l’Album du Musée de Boulaq (1872), del creador del Servei d’Antiguitats d’Egipte, Auguste Mariette, o la monumental L’Egypte et la Nubie (1887), del fotògraf Emile Béchard.

Què és art?

“… el arte es inútil, al menos comparado con, digamos, el trabajo de un fontanero, un médico o un maquinista. Pero ¿qué tiene de malo la inutilidad? Yo sostengo que el valor del arte reside en su propia inutilidad; la creación de una obra de arte es lo que nos distingue de las demás criaturas que pueblan este planeta; y lo que nos define, en lo esencial, como seres humanos. Hacer algo por puro placer, por la gracia de hacerlo.”

Discurs de l’escriptor PAUL AUSTER a l’entrega dels Premis “Príncipe de Asturias 2006”

rothko  Mark Rothko

.. citacions…

 

  • Com escriure sobre art i artistes sense abdicar de la nostra raó, sense convertir-la en servidora dels nostres gustos més fatals i de les nostres inclinacions més premeditades? Octavio Paz  ‘Els privilegis de la vista’

 

  • PINTURA, s. Arte de protexer da intemperie superficies planas, e de expoñelas ós críticosAmbrose Bierce ‘Diccionario do diablo’