PREHISTÒRIA
http://www.lascaux.culture.fr/#/es/00.xml
Informació sobre el període
http://www.xtec.cat/aulanet/viatge/credit2/01/repro21a.htm
MESOPOTÀMIA
http://www.youtube.com/watch?v=bV1WCdPBQXo
http://www.youtube.com/watch?v=evjKpygDE90
http://www.youtube.com/watch?v=I43ZzQh300o&feature=related
http://www.slideshare.net/baldufa8/art-de-les-primeres-civilitzacionsmesopotmia-i-egipte
civilizaciones-fluviales-mesopotamia
http://www.fjavier.es/arte/antigua/mesopo.htm
Una mica d’erudició…
http://www.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/MESOPOTAMIA/zigurats.htm
I per acabar, aquesta aportació:
ARTES FIGURATIVAS SUMERIAS (III MILENIO A. C.)
Las obras sumerias nos ofrecen una tipología racial bastante uniforme: tipos rechonchos, de gran cabeza rapada, nariz aquiliforme y con túnica o faldilla de lana. Los rasgos artísticos son muy arcaicos destaca la desproporción de las figuras, la geometrización y la rigidez de los representados. Las esculturas exentas más importantes son las de “patesis” (reyes-sacerdotes) en actitud votiva (manos cruzadas sobre el pecho), sedentes o de pie y ofreciendo algo a un dios. Del patesi Gudea de Lagash nos han llegado has 27 estatuillas en diorita y otros materiales .
ARTES FIGURATIVAS AKADIAS (III Y II MILENIO A. C.)
El tipo racial de acadio es semita, silueta esbelta y barba y cabello largo y rizado. Sus rasgos artísticos suponen una evolución hacia un mayor naturalismo aunque todavía se mantienen ciertos convencionalismos arcaicos como la jerarquía de tamaño o la ley de la frontalidad. La escultura en relieve y el mosaico es mucho más interesente porque es narrativa y nos permite comprender mejor la vida y los hechos más trascendentes de esta civilización: La Estela de los Buitres y El Estandarte de Ur nos narran la guerra; en cambio, la Estela de Ur-Nina o Ur-Nanse nos refleja la trascendencia de las construcciones de regadío y canalización de las aguas para la supervivencia de estas ciudades. Las estelas son las obras más significativas. La obra maestra del arte akadio es la del rey Naram-Sim que representa a éste venciendo a un pueblo de las montañas. El monolito basáltico de Hammurabi , ya en el segundo milenio a. C., es célebre más por el texto del código escrito que regula las leyes de Babilonia que por la calidad del relieve que lo corona.
ARTES FIGURATIVAS ASIRIAS (SIGLOS IX A VII A. C.)
Los asirios derivan su cultura directamente de la sumerio-akadia. Crean una escultura fundamentalmente en relieve, que se diferencia de las anteriores por la mayor perfección y por el sentido realista de sus representaciones. Sus obras son para decorar las grandes salas de recepción de los palacios y muestran el carácter violento de este pueblo. Están orgullosos de su fuerza y por ello sus temas principales son los de la guerra contra sus enemigos y la exaltación de la violencia y de la crueldad. Los relieves palaciegos más importantes por la calidad y la expresividad de sus figuras son los del rey Asurbanipal en Nínive (s. VII a. C.). En ellos se muestran escenas de sus victoriosas expediciones a Elam, Arabia y Babilonia, con las feroces representaciones del castigo a los vencidos, así como expresivas escenas cinegéticas, a las que pertenecen los famosos ejemplares del British Museum de El león y la leona herida.
Autor: algargosarte
EGIPTE
<a href=”“>
<a href=”“>
Una bona web:
http://www.elhistoriador.es/egiptoTebas.htm
Seguidament un recull de presentacions de diversa autoria, totes relacionades amb la història i l’art de l’Antic Egipte:
http://www.slideshare.net/GAJENJO/art-egipci
http://www.slideshare.net/tomperez/el-arte-egipcio-introduccin-y-arquitectura
http://www.slideshare.net/tomperez/el-arte-egipcio-las-artes-plsticas
http://www.slideshare.net/jmartinezveron/arte-egipcio-307744
http://www.slideshare.net/ElenaLB/arte-egipcio-escultura-y-pintura-presentation
Informació sobre el període:
http://www.xtec.cat/aulanet/viatge/credit1/02/repro12c.htm#c0