Art paleocristià, bizantí i islàmic

De la caiguda d’un imperi a l’aparició de nous focus culturals (s.IV-X)

buen-pastor

Art PALEOCRISTIÀ
 

Iniciem ara el nostre viatge artístic per una altra de les vessants essencials dels nostres origens culturals: l’aportació del cristianisme. Religió apareguda dins de l’escenari romà, conjuga elements d’aquell per coneguts -això si, cristianitzats- i obre el camí a solucions noves que li seran pròpies, tant en l’elaboració d’espais com en la creació de símbols.

Aquí comença…

ARQUITECTURA

PLÀSTICA

Presentació:

El arte cristiano primitivo convive y tiene sus raíces en el mundo romano; es en época del Imperio cuando aparece y se desarrolla y en sus dominios por donde se extiende con cierta rapidez. En efecto, son algunos de los habitantes del Imperio romano los que, convertidos al cristianismo, comienzan a construir sus edificios funerarios y de culto así como a expresar mediante las artes plásticas sus creencias religiosas. No es de extrañar, por tanto, que haya una relación estrecha entre sus métodos e incluso algunas formas.

De los tres primeros siglos de cristianismo se conservan pocos restos artísticos porque, al estar prohibida esta religión, no se hacían otras construcciones que no fueran excavaciones subterráneas donde reunirse y enterrar a sus difuntos en sencillos nichos con escasa decoración. Sólo a partir del año 313 d. C., tras el Edicto de Milán que proclama la libertad religiosa y la corte de Constantino se convierte masivamente al cristianismo, comienza la expansión del arte cristiano.

Al ser el arte propio de una religión dentro del Imperio romano, no de todo el Estado, no se consideran otro tipo de construcciones más que sus templos y sus tumbas pues todos los demás, incluidas las obras públicas, son los que realiza el propio Imperio. Los materiales, métodos y técnicas de construcción son las mismas del arte romano pero adaptan la forma del edificio a las necesidades del culto de su religión y a sus posibilidades económicas con frecuencia escasas.

Mayores diferencias encontramos en las artes plásticas en las que se pone el acento en la transmisión del mensaje religioso y en la simbología de sus representaciones y no interesan especialmente las características técnicas de la representación. En este aspecto las imágenes van abandonando la “perfección” alcanzada por los griegos y prolongada por los romanos.

(Consultar: VV.AA.- Enciclopedia del Arte. Ed. Garzanti. B. Barcelona 1992. Págs. 722-724)

http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/bachillerato/arte/arte/x-media/paleoc-1.htm

basilica-de-santa-sofia
BIZANCI

…I ara el gran Imperi Bizantí ens espera. Reducte suggerent i selecte de l’herència romana, aquest Imperi Romà d’Orient viurà moments gloriosos -com el període justinià (527-565)- amb magnífiques creacions per la història de l’art universal -Santa Sofia- i escriurà una de les pàgines culturals i artístiques més interessants d’aquell període (476-1453).

Una presentació

alhambra
Art ISLÀMIC

Presentacions:

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *