¿Cuál es tu visión de la masculinidad y de las relaciones de género?

 Cuestionario para chicos
Cuestionario para chicas

CHICOS

1. Hay cosas de mujeres y cosas de hombres…

a) Todo el mundo lo sabe y así es como debe ser, aunque muchos por la presión de las feministas lo nieguen.

b) Eso es muy discutible. A excepción de la posibilidad de gestar y parir un recién nacido, no existe ningún actividad o función que no puedan desarrollar hombres o mujeres indiferentemente

c) Aquí y ahora, nadie podría discutir que hay predisposiciones, actitudes y conductas más frecuentes entre las mujeres que entre los hombres y viceversa. Pero, eso es fruto más de la tradicional hegemonía masculina y de la educación recibida que de diferencias esenciales

2. No me gustaría que a mi hermano o que a mi hijo…

a) La educación recibida le convirtiese en un chico duro e insensible

b) Le gustase jugar con muñecas, hacer comidas con una cocinita y de otras diversiones propias de chicas

c) Le costase tanto identificar sus necesidades afectivas y expresar sus sentimientos como a mi padre

3. La vida te da la posibilidad de …

a) Realizar tus proyectos y hacer realidad muchas de tus ilusiones. Es preciso determinación y tesón para conseguir el éxito que persigues y no acabar siendo un fracasado

b) Aprender de tus aciertos y errores, crecer como persona y gozar haciendo felices a los que te rodean

c) Hacer algo valioso y gozar del reconocimiento y el aprecio de los demás

4. Un hombre llorando…

a) No me gustan los llorones.

b) Un hombre como es debido evitar dar este espectáculo lamentable

c) ¿Por qué no?. Todos hemos tenido alguna vez motivos para llorar

5. Amistades

a) No me gustan los chicos que tienen amistades femeninas. Pienso que es una relación poco natural.

b) Un chico puede compartir con una amistad femenina sentimientos e intimidades que nunca explicaría a un amigo.

c) Los chicos con verdaderas amistades femeninas acostumbran a tener muy buen carácter y ser sensibles a las necesidades de los demás.
6. La aspiración  natural de cualquier hombre es…

a) Gozar intensamente de la vida, haciendo lo que realmente le gusta

b) Mandar y triunfar en su actividad profesional, formar una familia mantenerla y vivir holgadamente, con salud y dinero.

c) Encontrar la pareja y los amigos con los que compartir y gozar de la vida.

7. Para los chicos y para los hombres en general…

a) El sexo es básicamente una fuente de placer, sin excesivas implicaciones afectivas

b) El sexo no es lo que más importa, por mucho que se diga

c) El sexo sólo resulta verdaderamente gratificante cuando produce sensación de dominio y posesión

8. A todos los chicos les gusta ser atractivos, seductores y ligar mucho…

a) Tal vez que esta fantasía esté más o menos en el inconsciente de todos, pero lo que realmente les importa es encontrar la pareja adecuada

b) Sí, es la verdad. Cuando no es así los chicos sienten frustrados

c) Eso de ligar a muchos les supera y dan prioridad a otras diversiones

9. Fuerte, decidido, enérgico, valiente, listo, líder

a) Si, así es como todo hombre debería de ser

b) Evidentemente todos no podrán desarrollar este perfil. Lo que es preciso es ser buena persona con indiferencia del género.

c) Me gustaría ser así, pero también querría desarrollar otras cualidades

10. Tierno , delicado, emotivo, sensible, empático, detallista

a) A todos nos convendría desarrollar este perfil

b) Parece más bien el perfil de una mujer

c) Me gustaría ser así, pero también querría desarrollar otras cualidades

11. De un padre, se espera…

a) Sobre todo, que te entienda y que te oriente, que esté presente cuando le necesitas, que te escuche, que te comprenda y refuerce, que te estimule, que te ayude a superarte y que sepa estimularte.

b) Sobre todo, que transmita normas claras de conducta y las haga cumplir, que tenga autoridad para educarte y corregirte, que tenga fortaleza y energía para salir adelante pese a las dificultades, que vea las cosas con objetividad, que sepa tomar decisiones, que te enseñe a defenderte si te dañan, que de ejemplo, que se ocupe y responsabilice de la familia.

c) Sobre todo, amistad, complicidad, que puedas divertirte con él, que te enseñe y comparta contigo sus aficiones, que te transmita ilusión, optimismo y alegría.

12. Un hombre cuida de los suyos…

a) Trabajando, ganando dinero y ayudando a su mujer cuanto pueda.

b) Implicándose de verdad en sus problemas

c) Cuando intenta compartir con ellos una parte importante de su tiempo

13. A los hombres no les gusta compartir su intimidad prácticamente con nadie.

a) No es verdad. En este asunto las conductas son muy diversas

b) Es bastante cierto. Tienen miedo a sentirse y mostrarse vulnerables

c) El problema más grave es que los hombres la desconocen de tanto silenciarla. Generalmente necesitan la ayuda de una mujer para abrirse.

14. Con los amigos, los chicos sobre todo hablan de…

a) Deportes, juegos de ordenador y chicas

b) Música, libros y arte

c) Las cosas que más les angustian

15. A los chicos nos cuesta mucho identificar nuestros sentimientos y expresarlos

a) No es verdad. Siempre ha habido chicos que escriben poesía, componen canciones, dibujan, pintan…

b) Es bastante cierto. Es normal, porque  los modelos de conducta masculina -películas, series, etc.- que tienen difusión masiva no nos ayudan mucho

c) Por eso recurrimos a ellas: la madre, una hermana, una amiga, la novia…

16. A los chicos nos gusta mostrarnos arrogantes, duros, autosuficientes

a) Eso ya está desfasado y no nos lleva a ninguna parte

b) Tenemos que reconocer que atemorizar a los demás con amenazas y bravuconerías es una especialidad de los chicos.

c) Es verdad, cuando podemos presumir un poco de cualquier gansada sacamos pecho y nos convertimos en unos creídos insoportables.

d) Es la manera natural que tenemos de afirmarnos. No es algo tan negativo como parece. Eso nos predispone a asumir responsabilidades, y con el tiempo, la vida y sus contratiempos contribuyen a moderar estas actitudes.

17. A los chicos nos cuesta mucho ponernos en la piel del prójimo, ser empáticos

a) Tendemos a ser muy egocéntricos, a estar demasiado centrados en el nuestro mundo

b) Ni más, ni menos que a las chicas

c) Si, es verdad, a la mayoría nos cuesta acercarnos a los demás, ser receptivos, interesarnos por sus preocupaciones y sentimientos. En esto las chicas nos aventajan mucho.

18. Entre los chicos son frecuentes las bromas sobre…

a) los homosexuales

b) los inmigrantes

c) las chicas

19. Cuando te provocan

a) No puedes inhibirte, ni actuar con cobardía. Tienes que responder contundentemente, defendiendo tus principios

b) Has de evitar entrar en el juego, ignorando al provocador

c) No siempre tienes que responder, aunque hay provocaciones intolerables que no se pueden ignorar.

20. En tu hogar, ¿los hombres adultos realizan tareas domésticas?

a) Muy pocas

b) Algunas, pero podrían hacer muchas más

c) Sí, todos se implican en el trabajo doméstico en la medida de sus posibilidades

21. ¿Sabes cuándo es el cumpleaños de las personas de tu familia (madre, padre, hermanos, hermanas, abuelos, familiares más próximos)?

a) Sí, con bastante precisión

b) Tengo muchas dificultades para esto, siempre me tienen que ayudar

c) Sólo recuerdo algunos

22. Sabes preparar algún plato?

a) Sí, algunos.

b) La cocina no es precisamente mi dominio.

c) Aún no, pero aprenderé.

23. ¿Eres bueno haciendo compañía a un enfermo?

a) Sinceramente, no. Nunca sé demasiado bien qué hacer interiormente estoy deseando que la visita finalice, a pesar de amar sinceramente a la persona enferma.

b) Creo que en general sé como expresar mi aprecio a un enfermo y hacerle compañía, aunque sea sólo durante un rato.

c) Posiblemente no soy demasiado competente. Me cuesta, pero lo intento, porque sé que el enfermo necesita y agradece las muestras de afecto.

24. ¿Te gustan los nuevos retos?

a) Sí, la verdad es que me motiva muchísimo enfrentarme a nuevas dificultades que me ofrezcan la posibilidad de superarme en aquello que me gusta

b) Con hacer mis cosas lo mejor posible ya tengo bastante. Hay gente que se complica demasiado la vida.

c) Sí, pero cuando no obtengo los resultados deseados, me enfado y me desanimo mucho

25. ¿Tengo ganas de asumir riesgos?

a) Una vida sin riesgos sería muy aburrida. Asumir riesgos te hace sentir vivo.

b) No especialmente. La verdad s que me gusta más vivir tranquilo.

c) Estoy dispuesto a asumir riesgos, pero sólo los imprescindibles y sólo para realizar algo que me motive especialmente.

26. ¿Te gustaría tener un cuerpo atlético?

a) S. Hago ejercicio y me gusta tener un cuerpo bien musculado

b) No me preocupa nada esta cuestión

c) Supongo que como a todo el mundo, pero no me esfuerzo demasiado por conseguirlo

27. Piensa un rato en las personas que tratas más. Crees que acertarías si tuviese que decir cuáles son las cosas que más les preocupan habitualmente?.

a) Me costaría un poco, porque algunos son bastante cerrados.

b) Creo que obtendría un buen resultado

c) Acabo de comprobar que raramente pienso en las preocupaciones de quienes me rodean. Tal vez que esté demasiado centrado en mis cosas.

28. En los medios de comunicación aparecen frecuentemente anuncios sobre como aumentar el tamaño del pene. ¿Crees que éste es un tema que preocupa a los chicos?.

a) Mentiría quién diga que no. Sí preocupa a los chicos. Es natural.

b) Preocupa cuando el tamaño está por debajo de los parámetros considerados normales. No creo que nadie -a no ser que haya enloquecido- se someta al martirio de un alargamiento de pene sólo por presumir.

c) Me da un poco de lástima que algunos se angustien por este tema

29. Actualmente hay fácil acceso a la pornografía. ¿Crees que es un producto degradante?

a) A los hombres nos excitan mucho los estímulos visuales y raramente nos planteamos esta cuestión. No deberían criminalizar tanto el tema de la pornografía.

b) Es algo evidente. Las mujeres aparecen como objetos sexuales que hacen realidad sólo las fantasías de los hombres, sometiéndose a sus caprichos.

c) Si la hay gente que quiere hacer éstas películas y gente que quiere verlas, yo no tengo nada que decir.

30. ¿Cómo acostumbras a reaccionar ante la frustración de no poder satisfacer un deseo, de no encontrar la respuesta afectiva esperada, de no alcanzar una meta o de no poder realizar un plan que dabas por seguro?

a) Me pongo de muy mal humor y acostumbro a buscar culpables en quienes descargar mi frustración y hostilidad.

b) Si he cometido un error, intento aprender la lección para el futuro . Y, si el motivo no depende de mi, intento aceptarlo y procuro dirigir mi atención hacia una actividad alternativa gratificante que apacigüe mi frustración, sin hacer daño a nadie y, por supuesto, tampoco a mi mismo. Cuando me siento especialmente afectado busco la compañía y el soporte de alguien próximo que me escuche y consuele.

c) Me ofusco mucho y me aíslo. A veces, busco compensaciones refugiándome en alguna evasión “prohibida” o mal vista.

31. ¿Si eres consciente de que has hecho daño a alguien con tus palabras o acciones, como reaccionas?

a) Si él o ella me han dañado antes, no me sabe mal. Si no, siento pesar, pero la verdad es que no acostumbro a pedir disculpas y espero a que el tiempo permita olvidar el incidente.

b) Pido disculpas y me esmero en reparar el daño cuanto antes

c) Depende. Hay personas que no se merecen mis disculpas

32. La ira se define como un sentimiento negativo de intensa irritación, acompañado de un movimiento contra el causante, y el deseo de alejarlo o destruirlo (MARINA J.A. Diccionario de los sentimientos, 1999). ¿Lo experimentas con frecuencia?

a) No, casi nunca

b) Sí, me irrito

c) Solo cuando hieren mis sentimientos.

PARA ANALIZAR Y DEBATIR:

Las siguientes respuestas reflejan actitudes y conductas próximas a la masculinidad tradicional:

1a, 2b, 3a, 3c, 4a, 4b, 5a, 6b, 7a, 7c,8b, 9a, 10b,11b, 12a, 13b, 13c, 14a, 15b,15c,16b, 16c, 16d, 17a, 17c, 18a, 18b, 18c, 19a,19c, 20a, 20b, 20b, 20c, 21b, 21c, 22a, 22b, 23a, 24a, 24c, 25a, 26a, 27a, 27c, 28a, 29a, 29c, 30a, 30c, 31a, 31c, 32, 32a, 32b. ¿Estás de acuerdo?

CHICAS

1. Hay cosas de mujeres y cosas de hombres

a) Todo el mundo lo sabe y así es como debe ser, aunque muchos por la presión  feminista lo nieguen.

b) Es muy discutible. A excepción de gestar y parir niños, no existe ninguna actividad o función que no puedan desarrollar hombres o mujeres indiferentemente.

c) Aquí y ahora, nadie podría discutir que hay predisposiciones, actitudes y conductas más frecuentes entre las mujeres que entre los hombres y viceversa. Pero eso es fruto más de la tradicional hegemonía masculina y de la educación recibida que de diferencias esenciales

2. No me gustaría que a mi hermano o que a mi hijo…

a) La educación recibida le convirtiese en un chico duro e insensible

b) Le gustase jugar con muñecas, hacer comidas con una cocinita y de otras diversiones propias de chicas

c) Le costase tanto identificar sus necesidades afectivas y expresar sus sentimientos como a mi padre

3. La vida da a los hombres la posibilidad de …

a) Realizar sus proyectos y hacer realidad muchas de sus ilusiones. Es preciso determinación y tesón para conseguir el éxito que persigues y no acabar siendo unos fracasados

b) Aprender de sus aciertos y errores, crecer como personas y gozar haciendo felices a los que les rodean

c) Hacer algo valioso y gozar del reconocimiento y el aprecio de los demás
4. Un hombre llorando…

a) No me gustan los llorones.

b) Un hombre como es debido evitar dar este espectáculo lamentable

c) ¿Por qué no?. Todos hemos tenido alguna vez motivos para llorar

5. Amistades

a) No me gustan los chicos que tienen amistades femeninas. Pienso que se una relación poco natural.

b) Un chico puede compartir con una amistad femenina sentimientos e intimidades que nunca explicaría a un amigo.

c) Los chicos con verdaderas amistades femeninas acostumbran a tener muy buen carácter y ser sensibles a las necesidades de los demás.

6. La aspiración  natural de cualquier hombre es…

a) Gozar intensamente de la vida, haciendo lo que realmente le gusta

b) Mandar y triunfar en su actividad profesional, formar una familia mantenerla y vivir holgadamente, con salud y dinero.

c) Encontrar la pareja y los amigos con los que compartir y gozar de la vida.

7. Para los chicos y para los hombres en general…

a) El sexo es básicamente una fuente de placer, sin excesivas implicaciones afectivas

b) El sexo no es lo que más importa, por mucho que se diga

c) El sexo sólo resulta verdaderamente gratificante cuando produce sensación de dominio y posesión

8. A todos los chicos les gusta ser atractivos, seductores y ligar mucho…

a) Tal vez que esta fantasía esté más o menos en el inconsciente de todos, pero lo que realmente les importa es encontrar la pareja adecuada

b) Sí, es la verdad. Cuando no es así los chicos sienten frustrados

c) Eso de ligar a muchos les supera y dan prioridad a otras diversiones

9. Fuerte, decidido, enérgico, valiente, listo, líder

a) Sí, así es como todo hombre tendría que ser

b) Evidentemente todos no podrán desarrollar este perfil. Lo que es preciso es ser buena persona con indiferencia del género.

c) Si fuese un chico, pienso que me gustaría ser así, pero también querría desarrollar otras cualidades

10. Tierno , delicado, emotivo, sensible, empático, detallista

a) A todos nos convendría desarrollar este perfil

b) Parece más bien el perfil de una mujer

c) Si fuese un chico, pienso que me gustaría ser así, pero también querría desarrollar otras cualidades

11. De un padre, se espera…

a) Sobre todo, que te entienda y que te oriente, que esté presente cuando le necesitas, que te escuche, que te comprenda y refuerce, que te estimule, que te ayude a superarte y que sepa estimularte.

b) Sobre todo, que transmita normas claras de conducta y las haga cumplir, que tenga autoridad para educarte y corregirte, que tenga fortaleza y energía para salir adelante pese a las dificultades, que vea las cosas con objetividad, que sepa tomar decisiones, que te enseñe a defenderte si te dañan, que de ejemplo, que se ocupe y responsabilice de la familia.

c) Sobre todo, amistad, complicidad, que puedas divertirte con él, que te enseñe y comparta contigo sus aficiones, que te transmita ilusión, optimismo y alegría.

12. Un hombre cuida de los suyos…

a) Trabajando, ganando dinero y ayudando a su mujer cuanto pueda.

b) Implicándose de verdad en sus problemas

c) Cuando intenta compartir con ellos una parte importante de su tiempo

13. A los hombres no les gusta compartir su intimidad prácticamente con nadie.

a) No es verdad. En este asunto las conductas son muy diversas

b) Es bastante cierto. Tienen miedo a sentirse y mostrarse vulnerables

c) El problema más grave es que los hombres la desconocen de tanto silenciarla. Generalmente necesitan la ayuda de una mujer para abrirse.

14. Con los amigos, los chicos sobre todo hablan de…

a) los chicos normales hablan de deportes, juegos de ordenador y chicas

b) Música, libros y arte

c) Las cosas que más les angustian

15. A los chicos les cuesta mucho identificar sus sentimientos y expresarlos

a) No es verdad. Siempre ha habido chicos que escriben poesía, componen canciones, dibujan, pintan…

b) Es bastante cierto. Es normal, porque  los modelos de conducta masculina -películas, series, etc.- que tienen difusión masiva no les ayudan mucho

c) Por eso recurren a ellas: la madre, una hermana, una amiga, la novia…

16. A los chicos les gusta mostrarse arrogantes, duros, autosuficientes

a) Eso ya está desfasado y no lleva a ninguna parte

b) Sí. Se dedican a atemorizar a los demás con amenazas y bravuconerías. Es una especialidad de los chicos.

c) Es verdad, cuando pueden presumir un poco de cualquier gansada sacan pecho y se convierten en unos creídos insoportables.

d) Es la manera natural que tienen de afirmarse. No es algo tan negativo como parece. Eso les predispone a asumir responsabilidades, y con el tiempo, la vida y sus contratiempos contribuyen a moderar estas actitudes.

17. A los chicos les cuesta mucho ponerse en la piel del prójimo, ser empáticos

a) Tienden a ser muy egocéntricos, a estar demasiado centrados en el nuestro mundo

b) Ni más, ni menos que a las chicas

c) Si, es verdad, a la mayoría les cuesta acercarse a los demás, ser receptivos, interesarse por sus preocupaciones y sentimientos. En esto las chicas les aventajamos mucho.

18. Entre los chicos son frecuentes las bromas sobre…

a) los homosexuales

b) los inmigrantes

c) las chicas

19. Cuando elos provocan, los chicos…

a) No han de inhibirse, ni actuar con cobardía. Tienen que responder contundentemente, defendiendo sus principios

b) Han de evitar entrar en el juego, ignorando al provocador

c) No siempre tienen que responder, aunque hay provocaciones intolerables que no se pueden ignorar.

 20. En tu hogar, ¿los hombres adultos realizan tareas domésticas?

a) Muy pocas

b) Algunas, pero podrían hacer muchas más

c) Sí, todos se implican en el trabajo doméstico en la medida de sus posibilidades

21. ¿Saben los chicos del tu entorno cuándo es el cumpleaños de las personas de su familia (madre, padre, hermanos, hermanas, abuelos, familiares más próximos)?

a) Sí, con bastante precisión

b) Tienen muchas dificultades para eso, siempre se les tiene que ayudar

c) Sólo recuerdan algunos

22. ¡Saben los chicos de tu entorno preparar algún plato?

a) Sí, algunos.

b) La cocina no es precisamente su fuerte.

c) Aún no. Deberían aprender.

23. ¿Son buenos los chicos de tu entorno  haciendo compañía a un enfermo?

a) Sinceramente, no. Nunca saben qué hacer e interiormente parecen estar deseando que la visita finalice, a pesar de amar sinceramente a la persona enferma.

b) Creo que en general saben cómo expresar su aprecio a un enfermo y hacerle compañía, aunque sea sólo durante un rato.

c) Posiblemente no son demasiado competentes. Les cuesta, pero lo intentan, porque saben que el enfermo necesita y agradece sus muestras de afecto.

24. ¿Les gustan los nuevos retos a los chicos de tu entorno?

a) Sí, la verdad es que les motiva muchísimo enfrentarse a nuevas dificultades que les ofrezcan la posibilidad de superarse en aquello que les gusta

b) Con hacer sus cosas lo mejor posible ya tienen bastante. Piensan que la gente se complica demasiado la vida.

c) Sí, pero cuando no obtienen los resultados deseados, se enfadan y se desaniman mucho

25. ¿Tienen ganas de asumir riesgos?

a) Para ellos una vida sin riesgos sería muy aburrida. Parece que asumir riesgos les da vida.

b) No especialmente. La verdad s que les gusta más vivir tranquilos.

c) Están dispuestos a asumir riesgos, pero sólo los imprescindibles y sólo para realizar algo que les motive especialmente.

26. ¿Crees que a los chicos de tu entorno les gustaría tener un cuerpo atlético?

a) Sí. Hacen ejercicio y naturalmente les gusta tener un cuerpo musculado

b) No les preocupa demasiado esta cuestión

c) Supongo que como a todo el mundo, pero no se esfuerzan demasiado por conseguirlo

27. Piensa un rato en los chicos que tratas más. Crees que acertarías si tuvieses que decir cuáles son las cosas que más les preocupan habitualmente?.

a) Me costaría un poco, porque algunos son bastante cerrados.

b) Creo que obtendría un buen resultado

c) Acabo de comprobar que raramente pienso en las preocupaciones de los chicos que me rodean. Tal vez que esté demasiado centrada en mis cosas.

28. En los medios de comunicación aparecen frecuentemente anuncios sobre como aumentar el tamaño del pene. ¿Crees que éste es un tema que preocupa a los chicos?.

a) Mentiría quién diga que no. Sí preocupa a los chicos. Es natural.

b) Preocupa cuando el tamaño está por debajo de los parámetros considerados normales. No creo que nadie -a no ser que haya enloquecido- se someta al martirio de un alargamiento de pene sólo por presumir.

c) Me da un poco de lástima que algunos se angustien por este tema

29. Actualmente hay fácil acceso a la pornografía. ¿Crees que es un producto degradante?

a) A los hombres les excitan mucho los estímulos visuales y raramente se planteamos esta cuestión. No deberíamos criminalizar tanto el tema de la pornografía.

b) Es algo evidente. Las mujeres aparecen como objetos sexuales que hacen realidad sólo las fantasías de los hombres, sometiéndose a sus caprichos.

c) Si la hay gente que quiere hacer éstas películas y gente que quiere verlas, yo no tengo nada que decir.

30. ¿Cómo acostumbras a reaccionar los chicos de tu entorno ante la frustración de no poder satisfacer un deseo, de no encontrar la respuesta afectiva esperada, de no alcanzar una meta o de no poder realizar un plan que dabas por seguro?

a) Se ponen de muy mal humor y acostumbran a buscar culpables en quienes descargar su frustración y hostilidad.

b) Si han cometido un error, intentan  aprender la lección para el futuro . Y, si el motivo no depende de ellos, intentan aceptarlo y procuran dirigir su atención hacia una actividad alternativa gratificante que apacigüe su frustración, sin hacer daño a nadie y, por supuesto, tampoco a ellos mismos. Cuando se sienten especialmente afectados buscan la compañía y el soporte de alguien próximo que les escuche y consuele.

c) Se ofuscan mucho y se aíslan. A veces, buscan compensaciones refugiándose en alguna evasión “prohibida” o mal vista.

31. ¿Si los chicos se dan cuenta de que han hecho daño a alguien con sus palabras o acciones, cómo reaccionan?

a) Si él o ella les han dañado antes, no se arrepienten. Si no, sienten pesar, pero no acostumbran a pedir disculpas y esperan a que el tiempo permita olvidar el incidente.

b) Sufren, piden disculpas y se esmeran en reparar el daño cuanto antes

c) Depende. Hay personas que no se merecen disculpas

32. La ira se define como un sentimiento negativo d’intensa irritación, acompañado de un movimiento contra el causante, y el deseo de alejarlo o destruirlo (MARINA J.A. Diccionario de los sentimientos, 1999). ¿Crees que de manera natural los chicos lo experimentan con más frecuencia?

a) No. El problema se que ellos tienden a considerarla legítima y a dejarse llevar por este sentimiento

b) Sí, se irritan de manera mucho más intensa y agresiva. Son diferentes.

c) Sólo cuando hieren sus sentimientos y lo entiendo.

PARA ANALIZAR Y DEBATIR:

Las siguientes respuestas reflejan una manera de pensar que puede contribuir a consolidar la masculinidad tradicional:

1a, 2b, 3a, 3c, 4a, 4b, 5a, 6b, 7a, 7c,8b, 9a, 10b,11b, 12a, 13b, 13c, 14a, 15b,15c,16b, 16c, 16d, 17a, 17c, 18a, 18b, 18c, 19a,19c, 20a,20c, 21b, 21c, 22a, 22b, 23a, 24a, 24c, 25a, 26a, 27a, 27c, 28a, 29a, 29c, 30a, 31c, 32b y 32c. ¿Estás de acuerdo?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *