Profesor
Material para los alumnos
¿TÓXICO O NUTRITIVO?. ESE ALIMENTO, ESE HOMBRE, ESA MUJER.
0Hay alimentos más o menos tóxicos y alimentos más o menos nutritivos. Los primeros ayudan a crecer y los segundos dificultan el crecimiento. De las personas podemos decir lo mismo.
Un ejemplo de alimento tóxico, las grasas trans, presentes en las galletas y otros alimentos procesados. Un ejemplo de persona tóxica: La persona que no te valora, reduciendo así tu autoestima. La que no te deja decidir, impidiendo así tu mejora.
Si consumes demasiados alimentos tóxicos tu cuerpo no funciona, si te relacionas con muchas personas tóxicas, tu vida social y laboral, se empobrece.
La masculinidad tóxica se define un poco así, añadiendo mucho control y un poco de violencia.
El otro día una persona rebotada, es decir, una persona que, sin criticar el objetivo, si critica la táctica de las feministas, decía lo siguiente: “Hay hombres tóxicos, más o menos violentos, pero, también hay mujeres tóxicas, que no son violentas, pero, si que se pasan con las mentiras y la manipulaciones”. (..). Madres dominantes, que necesitan controlar la vida de sus hijos, mujeres pasivo -agresivas, que atacan, con expresiones indirectas, mujeres que se hacen las víctimas, para que los otros parezcan más agresores.
LAS CLOACAS
0“Lugar muy sucio, que huele mal”. . Lugares muy sucios que huelen mal. Las cloacas de las ciudades, las policiales, las del periodismo, y las cloacas de internet.
Desde las cloacas del estado, seguramente se ha procedido ilegalmente contra los independentistas y se han efectuado otras operaciones criticables. En las cloacas del periodismo, no encuentras periodistas independientes y en alguna ocasión, periodistas dependientes han propagado rumores y noticias falsas. Por las cloacas de internet, circula información, a la que los ciudadanos normales no tenemos acceso: Venta de armas, asesinos a sueldo, tráfico de personas, …
Casi siempre que se habla de las cloacas, se habla de la suciedad y los malos olores.(…).
Casi siempre, siempre no. Cuando se habla de las cloacas de las ciudades, no se habla de eso. Se habla de lo que reducen y de la información que ofrecen:
-Se habla de lo que reducen: El alcantarillado reduce la transmisión de ciertos microorganismo patógenos. I reduce las inundaciones. (…).
-Se habla de la información que ofrecen: Analizando las aguas residuales se sabe si el coronavirus avanza o retrocede. Se puede saber también si en tu ciudad hay muchas personas obesas o pocas.
MUJERES Y HOMBRES
0Cuando yo era un adolescente, frecuentemente se pronunciaba esta frase: “Las mujeres, no son ni mejores, ni peores, son sencillamente diferentes”. Se decía eso, cuando en muchos pueblos, ni siquiera entraban en los bares.
Han pasado los años, y ahora lo dudo menos. ¡Son diferentes!. Y los que las vemos más necesarias, podemos decir que son mejores.
Por razones hormonales son más sensibles, y eso explica muchas de las diferencias. Concretando:
Tienen más oxitocina y por eso son más acogedoras y dialogantes; Las necesitamos pues para la paz del hogar y para la paz general. La depresión y la ansiedad es más frecuente entre ellas; Seguramente, por eso y por otros motivos, el insomnio las atormenta más. Son mejores estudiantes, sus notas son más altas; Pues llevan una vida más centrada y se esfuerzan más.(..). Además de esas diferencias, resalto estas dos: 1.Tienden a arriesgarse menos. Algunas personas dicen, que en parte, cobran menos por ese motivo. 2.Viven más años. Porque tienen dos copias del mismo cromosoma y porque se arriesgan menos y se cuidan más.
EVOLUCIÓN
0Tenemos la evolución de las especies. Y la evolución del feto, que es un resumen de la evolución anterior. Tenemos la evolución ideológica vinculada a la edad: “Si un joven no simpatiza con los socialistas, es que no tiene corazón, y si una persona madura, no simpatiza con los conservadores, es que no tiene cerebro”. Tenemos las evoluciones interesadas, la de las personas que abandonan el barco si se hunde.
Y finamente tenemos las evoluciones raras. Ejemplos sobran. Yo solo hablaré de la evolución deToni Cantó: Este actor comenzó su carrera política en un partido poco potente, con el que no llegó a ninguna parte. Ha pasado por tres partidos más: UPyD, Ciuadanos, PP, y ahora se dice que se está acercando a VOX.
A mí, sobre la evolución, se me ocurren algunas cosas:
1. Viendo las imágenes de la evolución del feto, acepto que nuestros antepasados eran animales acuáticos.
2.La mayoría de mis conocidos, ahora, ya mayores, son más conservadores.
3.Las personas que yo conozco, si tienden a abandonar la casa que arde, a sacar sus ahorros del banco que se hunde, e incluso a dejar el partido que se ha quedado sin votantes, pero, no los veo abandonando al amigo hundido.
TÚ A TECNOLOGÍA, YO A HUMANIDADES
0En las aulas relacionadas con la tecnología predominan los hombres, y en las aulas relacionadas con los humanidades predominan las mujeres. ¿Por qué?. Porque la gente tiende a hacer lo que le gusta, y le gusta si se siente capaz. O al revés. Los intereses dependen de las capacidades y las capacidades de los intereses. También podemos decir que la cultura condiciona ,u orienta.
La diferencia entre hombres y mujeres, es grande. (…). ¿Tenemos que buscar la igualdad?. ¿Más allá de la igualdad de oportunidades y la igualdad ante la ley?. ¡Más allá no!. Si una cosa funciona, yo no la tocaría. Espero que las mujeres no dejen de ser acogedoras.
¿Buscar la igualdad?. Mejor no obsesionarse. Proyectar estudios híbridos, estudios que mezclen lo tecnológico con lo humanístico. ¡Eso si!. Compartimentar demasiado tiene consecuencias negativas. También en el caso de las asignaturas. Consecuencias negativas: Dificulta la identificación del origen, de las raíces, de las causas primeras, de los principios rectores. No nos ayuda a relacionar, ni a generalizar..
EL AGUA Y LA ENERGIA, DOS RECURSOS ESCASOS
0El agua es un bien escaso. Cuando escasea, las autoridades recomiendan el ahorro. En algunos casos se corta el suministro durante unas horas con ese objetivo.
Últimamente se habla mucho de la energía. También escasea o puede escasear. El gobierno español ha aprobado recientemente un plan de Ahorro.
Resumiendo: El agua y la energía dos bienes escasos. Y cuando una cosa escasea se ahorra: Gastar menos, almacenar mas.
Para ahorrar agua hay tres medidas que se han generalizado: El riego por goteo, en lugar del riego a manta. La ducha, en lugar de la bañera. Y el reciclaje y la reutilización. (…). Para ahorrar energía hay tres medidas que se generalizaran: La iluminación led, en lugar de la incandescente. El tren en lugar del avión para transportes cortos. Y el transporte público. Ya veremos que pasa con los escaparates de los comercios.
¿Cómo lucha contra la escasez, la naturaleza? Ahora estoy pensando en los animales que acumulan grasa, de la que, cuando la escasez apriete, saldrá agua y energía. Pienso también en las piteras y las chumberas que acumulan materia, con el mismo fin.
ESTABILIDAD
0GOBERNAR CATALUÑA
“La ciudadanía necesita instituciones estables y un gobierno cohesionado”. En Cataluña el partido de Laura Borràs desestabiliza mucho.
La estabilidad siempre y en todo lugar, es necesaria.
Cuando crecemos necesitamos unos padres estables, que nos eduquen sin sobresaltos. Después necesitamos un vehículo estable, que nos lleve sin volcar. Necesitamos una economía estable, alejada de la inflación. Y una política estable, protegida del virus de la desunión. Y, alejada de los estúpidos que alimentan la voracidad de este patógeno.
La estabilidad es necesaria. Y la inestabilidad un problema!. La inestabilidad que generan las emociones negativas. La que se deriva de la poca base y la mala forma, de los coches. La que se deriva del aumento desorbitado de los precios. La inestabilidad que generan los que no soportan ser los segundos de la fila.
Posiblemente el president se ha equivocado, cesando a su vicepresident, pero, es lógico que persiga la estabilidad. Lógico y bueno, pues de ella se derivan muchos beneficios. (..). Los insultos de Pilar Rahola, me parecen menos lógicos y menos buenos.
RESOLVER PROBLEMAS, PRACTICAR LA CRÍTICA, Y TAMBIÉN LA SOLIDARIDAD.
0Tengo delante un libro de Edgar Morin: “Los siete Saberes necesarios para la Educación del Futuro”. Subrayo tres: Conocimientos funcionales. Dudar. Y Ética. 1.Los niños en la escuela, y los jóvenes en el instituto y en la universidad. han de aprender a funcionar, es decir, han de construir los saberes necesario para entender y abordar los problemas de su entorno.
2.La gente ha de saber dudar. Ha de practicar la crítica y la autocrítica. Hoy solamente es “verdad” lo verificable. Mañana, con nuevas pruebas, ya veremos..
3.Hemos de cultivar la ética de la unidad, sin rechazar la diversidad, la ética de la comprensión, y la ética de la solidaridad.
Después de leer este libro, hay cosas que me sorprenden más que antes: Me sorprende que se enseñen determinadas fechas y determinadas listas. Me sorprende ver que los que menos saben dudan menos , son menos dialogantes, y más fanáticos. Me sorprende la ética de determinados políticos: Ahora estoy pensando, en los políticos catalanes que dicen “España nos roba”, en los políticos que se exceden priorizando el interés particular, i en la presidenta autonómica que, rechazando la necesidad de ahorrar, dice “Mi comunidad no se apaga”.
SIN CORBATA Y LA CAMISA POR FUERA.
0
He leído este artículo: “La lección de los beduinos: el estudio científico que demostró que llevar túnica en el desierto es la forma más fresca de vestirse”.
Después de leerlo, cuatro cosas me quedan claras:1. La evaporación del sudor refresca. Y el sudor se evapora si el aire circula. 2. Con una túnica holgada, o, con una camisa ancha por fuera, nos aseguramos la circulación, la evaporación y el frescor mencionado.3.Sánchez tenía razón cuando nos sugería prescindir de la corbata, por el motivo ya apuntado. 4.Nos tenemos que proteger de los rayos con ropa o con crema. No obstante, tenemos que saber que la crema dificulta la evaporación.
La derecha quiso burlarse de la sugerencia del presidente. La derecha quiere desaprobar el decreto energético. La derecha, si el gobierno consigue otros apoyos, dirá que se pacta con los enemigos de España.
¡Joder, con la derecha!.
COLOMBIA, BUSCANDO LA PAZ.
0¿Qué tienen en común el proceso de paz en Colombia , y el proceso de paz iniciado por el gobierno español después de la confrontación que condujo a la “declaración de independencia” del 2017, en Cataluña?..
Antes que nada, hay que decir que el problema que tenía España con Cataluña no se parece en nada, al problema que tenía Colombia con la guerrilla y con los paramilitares.
Los dos problemas mencionados no tienen nada o casi nada en común. Pero en la búsqueda de la concordia aquí i allí, si encontramos algunas coincidencias. Algunos colombianos residentes en Cataluña, más o menos, reconocen las siguientes:
1.El presidente de Colombia hizo un llamamiento a todos los colombianos pidiendo que se involucraran en el proceso de paz, contratando exguerrilleros en sus empresas y en sus haciendas agrícolas. (..).El presidente de España hablando de los culpables y de los indultos dijo: “Hay que convivir entre los españoles y por ello hay un tiempo de castigo, pero ahora toca la concordia”.
2.La derecha Colombiana se oponían al proceso de paz diciendo: “Les vamos a entregar el país a la guerrilla”. (…). La derecha española se oponen a los indultos y al diálogo iniciado por Sánchez diciendo más o menos lo mismo: “Este gobierno pacta con los enemigos de España”.