Profesor

Material para los alumnos

LA VIVIENDA

0

Se dice que la Nueva Ley de Vivienda, pone límites a las subidas del alquiler, y dificulta los desahucios. Contentos los necesitados. Preocupados los que ahorraron durante años, y compraron un piso, para alquilarlo y tener unos ingresos. Una ley que satisface y preocupa. Preocupa porque podría provocar una reducción de la oferta. Un reducción privada que debería ser compensada, con un aumento de la oferta pública.

La cosa preocupa:

Se dice que en Cataluña la proporción de viviendas “irregularmente ocupadas” es más alta que en las otras comunidades. Mucha gente, se pregunta, ¿por qué?. Y algunos sueltan sin saber: La alcaldesa. El proceso.

En Barcelona, y posiblemente en las otras ciudades grandes, hay muchos indigentes repartidos en albergues, locales ocupados sin el permiso del propietario, y sin condiciones de habitabilidad, asentamientos ilegales en las afueras, y últimamente tiendas de campaña no lejos del centro. Además, están los que tienen un piso alquilado, pero pagan con retraso. O no pagan.

Y concretando: En el Parque Joan Miró, alrededor de la biblioteca, y no lejos de la última obra del artista nombrado, hace meses que viven unas 50 personas en tiendas de campaña. O mal protegidos con elementos diversos.

LAS HERRAMIENTAS, HAY QUE USARLAS.

0

La calculadora, acabó con las grandes divisiones. Los deberes para casa comenzaron a ser otros. El corrector acabó con las palabras subrayadas en rojo. La ortografía comenzó a trabajarse de otra manera. Se abandonaron estos dictados: “!Vaya!. Ella quiere que vaya, y salte la valla y coja una baya.”. (..).

La Inteligencia artificial que genera respuestas, acabará con las redacciones, y con los comentarios de texto o imagen, como deberes.. Los ejercicios para casa, no serán los que puede hacer un programa de Inteligencia artificial. Se valorarán más los procesos y menos los resultados.

Estamos experimentado grandes cambios, y estamos un poco confundidos. Entre prohibir y regular, mejor regular. La administración ha de optar por lo segundo. Y el docente, también. Las familias y los docentes, han de enseñar a usar: La calculadora, el buscador, el corrector, el traductor, y la inteligencia generativa. En el futuro se impondrán los que sepan usar estas herramientas, especialmente la última. En el pasado, también pasó lo mismo. El primer primate que dominó, fue el que usaba bien la primera herramienta: !El palo!

DEBATE SOBRE RACISMO.

0

El pasado 14 de Abril, asistí a la Sesión participativa de debate sobre Racismo, organizada por la Administración Catalana. Cuando entré mi marco mental era sencillo: “La ley no puede garantizar el bienestar, pero, si puede y debe garantizar el derecho a buscarlo”.

Entré pensando que Cataluña tendrá una ley sobre racismo que garantizará este derecho. (…).

Las tres personas representantes de la Administración, hablaron de la participación ciudadana y subrayaron algunas aportaciones, señalando que la ley que se elaborará, seguramente no las incorporará todas, pues lo que regula el estado, no lo regula la comunidad autónoma.

Después de este planteamiento general algunos de los asistentes intervinieron cuestionando la realidad:

1.Son frecuentes los comentarios racistas, y las sonrisas aprobatorias. ¿Qué podemos hacer para reducir eso?.

2.¿Los medios de difusión combaten el racismo?. A veces, vemos, que lo favorecen. ¿Están debidamente y suficientemente representados los inmigrantes que viven en nuestro país?.

3.A los inmigrantes se les discrimina frecuentemente, por ejemplo cuando quieren alquilar un piso. La ley prohíbe la discriminación, pero, la ley, no siempre se cumple.

4.A los inmigrantes condenados, algunas veces se les expulsa, cuando ya han cumplido su pena. Parece injusto, pues, se les condena dos veces.(…).

LA CONTMINACIÓN.

0

La contaminación nos afecta. Eso se ha comprobado. No sé si los extremistas que niegan muchas cosas se atreven a negar esto. Se han estudiado muchas afectaciones.

1.En las plantas:Se ha comprobado que dificulta el crecimiento de muchas especies vegetales. A más contaminación, menos diversidad. Y menos crecimiento.

2.En los animales:Se ha comprobado que, “La contaminación está arruinando la vida sexual de los insectos”.(Elperiodico, 14-03-23). El lenguaje de los insectos es químico: liberan sustancias químicas en lugar de emitir sonidos. La contaminación modifica esta comunicación, las hembras se sienten menos atraídas por los machos y estos tienden a relacionarse más con otros machos.(..).Nadie ha dicho que esto pase en nuestra especie. Nadie ha dicho que ahora haya más homosexuales, porque el aire está más contaminado.

3.En las personas: Se ha comprobado que la contaminación reduce las capacidades de aprendizaje de los niños: Se concentran peor, retienen menos información, y establecen menos relaciones.

EL MES SAGRADO DE LOS MUSULMANES

0

El día 23, comenzó el mes mas sagrado de los musulmanes: “El Ramadan”. Durante este mes, ayunan durante todo el día hasta que el Sol se oculta.

Los musulmanes se acercan a Alá, ayunando, siendo generosos, y orando. En España viven más de dos millones. Los cristianos de España practicamos menos nuestra religión. Ellos son más religiosos.

Ambos religiones tienen muchas cosas en común o similitudes. El estudio de lo común, nos acerca más, que el estudio de lo diferente:

1.Ambas historias tienen un origen común: Adán y Eva, en el Jardín del Edén.(..).

2. Los creyentes de las dos confesiones respetan a Jesús. Aunque los musulmanes no lo consideran hijo de Dios.

3. Los musulmanes ayunan durante un mes, y los cristianos durante cuarenta días, durante la cuaresma. Aunque, nuestro ayuno es diferente. ¡Menos ayuno!.

El otro día un musulmán con el que trabajo, me enumero algunas diferencias entre las dos creencias. Y además me dijo que ellos, en general no celebran la natividad de Mahoma, como nosotros celebramos la Navidad, nacimiento o natividad de Jesucristo.

SE CORROMPEN LOS POLÍTICOS, LOS EMPRESARIOS, Y LOS MENORES.

0

Hay corrupción urbanística y corrupción en el futbol. Los partidos se corrompen y también las empresas. Se corrompen para obtener lo que desean: Votos, o dinero. Causas: Poca transparencia y poco control.

Si los cristales de las oficinas no fueran opacos, si todo estuviera a la vista, habría menos corrupción. También habría menos corrupción si los que han de controlar no miraran hacia otra parte.

Cuando hablamos de la corrupción de los menores, cuando hablamos de esos menores que se corrompen, de esos menores que optan por la agresión sexual, no basta con decir que falla la transparencia y el control. No basta con decir eso.

La existencia de los móviles hace que los padres no puedan saber lo que sus hijos ven. Hoy los menores ven mucha más pornografía que antes. La mujer que estos ven en los videos pornográficos es una mujer sumisa y humillada. Además hay padres que controlan poco. (..). ¡No basta con señalar la opacidad y el descontrol!.

También hay que decir esto: “El menor construye diferente egos, imitándonos. Y nosotros participamos en esa construcción, reforzando unas conductas y castigando otras”. El ego violento no debemos reforzarlo nunca.

NOSOTROS, LA PRIMERA PERSONA DEL PLURAL

0
 

Nosotros estamos bien,

el español nos encanta.

Nosotros estamos bien,

comiendo y bebiendo Fanta.

Nosotros estamos aquí,

Aquí en la primera planta.

Y no queremos cambiar,

esta clase nos encanta.

He ido a la frutería,

y he pedido dos bananas.

Y la señora María,

me ha servido dos manzanas.

Si vas a la librería,

pide un libro de español.

No has de pedir caramelos,

ni una botella de alcohol..

Tengo hambre, tengo sed.

Tengo tengo, tengo frío.

Y aquí, cerca, en la pared,

hay un bolso, bien vacío.

En el bolso, no hay comida,

ni una gorra, ni un abrigo.

Tampoco tengo bebida,

lo siento, querido amigo.

El cuchillo para cortar,

El boli para escribir.

Y esto para pensar.

Y esto, para vivir.

 

YO, LA PRIMERA PERSONA.

0

Yo he comido, he bebido y he descansado. Yo miro el reloj. ¡Ostras!. Las dos y tres cuartos.

Cojo la cartera, abro la cartera y meto el ordenador, tres rotuladores y el borrador. ¡Ah!. Y una bolsa con cosas.

Me pongo la chaqueta. Y con la cartera en la mano derecha, bajo las escaleras y salgo a la calle. Caminando bajo por la calle de la Tienda de los Perros. A la derecha, una plaza muy grande, con muchos árboles y bancos y papeleras.

Cruzo la Gran Vía, cuando el semáforo se pone verde. Voy a trabajar. Voy a hablar, a escribir, y a escuchar.

Caminando, voy pensando y saludando. Y viendo que hay mucha gente por la calle.

Llego al Centro Cívico, antes de las tres y media, es decir, antes de las tres y dos cuartos. Saludo al joven de la entrada, “Buenas Tardes”. Subo las escaleras y entro en el aula. Y abro la cartera, y espero vuestra llegada.

Ahora, estoy bien, estoy aquí, estoy pensando..

LA CORRECCIÓN POLÍTICA

0

La corrección política es el fascismo contemporáneo. La corrección política ha cambiado completamente las relaciones sociales. Todos nos autocensuramos, para no herir, especialmente a las minorías. Esas minorías si pueden decir lo que quieran, ¡nosotros no!. (…). Esto es del profesor Jorge Novella o de Félix de Azúa. O de mi amigo Vicente.

Hace unos día leí el texto anterior: “Hay que hablar con mucho cuidado, para no ofender”.. Eso me ha llevado a pensar en los prudentes, que usan algunos eufemismos, o buenas palabras, en los absurdos, que usan muchos y en los audaces toscos que escupen disfemismos, o palabrotas.

El otro día escuchando a dos personas enemigas de la corrección, pensé que la “Corrección Política”, si no se exagera es más aceptable que lo contrario. Las personas mencionadas decían, más menos, lo siguiente.

1.Está a punto de estirar la pata y quiere seguir chupando. Menudo chaquetero, menudo mamón. Se le ha ido la olla.

2.Esa fulana, amiga de los maricones, que nos quiere flojos, que nos odia. ¡Joder!. ¡Vaya mierda!, No podemos decir negro, ni sudaca, ni puta, ni disminuido. ¡Ja, ja!. Ni que la economía se va la mierda. Hay que decir, ¡recesión!.

ANTES LA CALCULADORA, AHORA EL ChatGPT

0

Antes, no hace muchos años, era posible ver páginas llenas de multiplicaciones. Con frecuencia esos eran los deberes que el niño debía hacer en casa. Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Las 4 reglas, la esencia de la educación de entonces. Eso, y leer y escribir.

Cuando llegaron las calculadoras, muchos maestros se alarmaron. Muchos reaccionaron prohibiéndolas.

Ahora, en las escuelas, se hace cálculo mental, pero, las grandes operaciones, se las dejan a la máquina. Antes la máquina que calcula modificó la práctica docente. Ahora, la máquina que genera respuestas hará lo mismo.

Antes el maestro tenía autoridad, porque era el que resolvía las dudas, el que proporcionaba respuestas. Ahora, la autoridad del profesor, no se derivará de esa capacidad. No se derivará de esa capacidad porque las máquinas inteligentes, también podrán hacer eso que antes solo hacía él. Estas máquinas, estas aplicaciones, además de responder, podrán hacer redacciones, comentarios de texto, y cuestionarios. ¡Y más cosas!.

El tema preocupa, por diversas razones. El otro día un viejo profesor decía esto: “¡No pintamos nada!. Nos están sustituyendo”.

Go to Top