Profesor

Material para los alumnos

LAS MANADAS: PAMPLONA, BADALONA, …

0

En el reino animal existen algunas sociedades matriarcales. Sociedades, donde mandan las hembras. Tres ejemplos: Las hormigas, las hienas y los bonobos. . Parece que en el reino de los seres humanos, casi todas las sociedades son patriarcales, es decir, en casi todas mandan los hombres.

Parece que la violencia machista, esa violencia que niegan los de VOX, no tiene su origen en la testosterona, sino, en la estructura de la sociedad. En esa sociedad , en la cual, la mujer más apreciada, es la que se subordina. Y la mujer que más rechazo y más violencia genera, es la que protesta.

Ese dominio y esa violencia estructural, unida al efecto de esa pornografía que cosifica a la mujer, y unida también al consumo de ese alcohol que desinhibe, da como resultado ese abuso, del cual, hablan a diario los medios. Lo más sonado: La manada de Pamplona, hace tiempo. Las manadas de Badalona, recientemente.

El odio unifica, por eso son frecuentes los linchamientos y los destrozos masivos. El instinto del cazador también unifica, por eso los hombres suelen cazar en grupo. La pulsión sexual, unida al instinto anterior, seguramente también unifica, por eso muchos depredadores actúan en manada.

EL TEXTO Y EL CONTEXTO

0

Ciertas expresiones se entiende mejor si no las sacas del contexto. El contexto nos ayuda a entender, y a entendernos.

En el caso de los menores agresores de Badalona, si analizamos el contexto, entenderemos mejor los hechos. Un contexto en el que han faltado, ciertos valores, más educación sexual y una tutela efectiva. Valores: Igualdad entre hombres y mujeres, respeto, y diálogo… Una educación sexual que implique asumir que la mujer no es un objeto, y que el consentimiento es imprescindible. Una pornografía más vetada.

Un contexto muy especial, Sant Roc. Un barrio muy abandonado, un barrio que nació para realojar a muchos chabolistas desplazados. (..). Estas son las características del contexto que explican mejor los sucesos mencionados:

1.La sociedad gitana es muy patriarcal, los patriarcas mandan, las mujeres no pintan nada.

2.En esta comunidad, la preocupación por los estudios es escasa. Por tanto, los menores varones, tienen mucho tiempo libre, para pensar mal y desviarse mucho.

3.La cosificación de la mujer, acentuada por la pornografía y la ausencia casi total del diálogo entre los dos sexos.

4.El triunfo de los impulsos. Allá donde no hay metas, se impone la torpeza y la brutalidad.

5.La desocupación y el poco interés por los estudios, hacen que se tenga mucho tiempo libre para maquinar y desviarse.

IMPORTA NUESTRA SALUD, Y LA DEL PLANETA.

0

Un amigo, que no es de izquierdas , me ha dicho en varios ocasiones, que los socialistas se meten en todo: nos dicen lo que tenemos que pensar, lo que tenemos que consumir, nos apartan de ciertas terapias y nos ayudan a morir. Yo no discuto, pero respondo siempre con una frase breve: “Malamente , si dejamos que la industria nos guie”.

Con los palabras de mi amigo en la mente, estoy consultando las recomendaciones del ministerio de consumo. Vaya por delante que, estoy de acuerdo: Las industrias de la alimentación no han intervenido. La salud del planeta se ha tenido en cuenta.

De todo, me ha llamado la atención, lo siguiente:

1.Consumir cada día legumbres no daña la salud.

2.Reducir notablemente el consumo de carne, leche y huevos, es una buena opción.

3.También es una buena opción reducir el consumo de sal y azúcar, y eliminar los bollos y los snacks.

Malamente, si dejamos que la industria nos guie”. Debemos confiar más en el Ministerio de Consumo. Recuerdo que el ministro Garzón, en alguna ocasión, y por razones no científicas, fue desautorizado por los suyos, y atacado, sin fundamento, y bordeando la mentira, por la oposición.

DESINFORMACIÓN. `¡DEFENDER LO INSOSTENIBLE!.

0

Acabo de leer este artículo del señor Fernando del Pino Calvo-Sotelo, “Sequía y Demolición de presas” y he de decir que estoy muy sorprendido. Ya me sorprendió en el 2018, cuando decía que “el ecologismo mata”. Cuando se manifestaba a favor del insecticida DDT y en contra de los que lo prohibían.

En el artículo mencionado, este señor critica la actuación del gobierno en el tema de las presas, a pesar de que se ajusta a la Directiva Europea sobre Agua, y además, España no es el primer país demoliendo esos muros.

Y además dice que los ecologistas le hacen la guerra a los agricultores, cuando aconsejan reducciones varias: Usar menos insecticidas, usar menos fertilizantes y reducir el consumo de ciertas carnes. (..). Eso es como decir que esas reducciones no tienen fundamento científico y que no son necesarias.

Como os decía, me sorprende este señor y me cuesta aceptar sus razonamientos. Después de esa lectura, he ido a “lahuertinadetoni.es”. Aquí he leído que asociando cultivos se puede reducir el uso de insecticidas y fertilizantes. (…). Me ha gustado más que los escritos del defensor de lo insostenible y enemigo del ecologismo.

CENTRO Y LA PERIFERIA.

0

Siempre un centro hegemónico y bastante protegido y una periferia menos cuidada.

Lo vemos en el cuerpo: El cerebro está más protegido que las extremidades. Lo vemos en todos los grupos: Al líder se le protege más. Lo vemos en el desarrollo de las ciudades: el centro suele estar más limpio.

La teoría Centro -Periferia, más menos, nos dice esto.

Suponemos, que nuestro organismo, si las cosas se ponen feas, las primeras partes, en abandonar, serán las partes más alejadas del centro.

Los políticos y los empresarios de la periferia, y los habitantes de los barrios periféricos con frecuencia se quejan.

Supongo que a este abandono se refería el presidente de la Cámara de Comercio de Almería cuando pronunció esta frase:  “no está lejos Almería, sino lo que está lejos es Madrid”. Una frase que encaja perfectamente en la teoría mencionada. Todos los organismos, todas las organizaciones tienden a cubrir primero las necesidades del centro.

EL SENTIDO DE LA VIDA, SIN SENTIDO DEL HUMOR

0

Se dice que, la inteligencia artificial será útil para muchas cosas, pero no para escribir guiones de humor. 

Teniendo en cuenta, que en el futuro, la Inteligencia artificial, producirá una buena parte de lo que veamos y leamos. Teniendo en cuenta eso, podemos pensar que tendremos una existencia más tensa, menos relajada. Si consideramos, que la tensión es el preludio de la rotura, el tema es preocupante. La tensión rompe a las personas y también a las sociedades

Viviremos más tensos, porque nos beneficiaremos menos de las risas relajantes.

Y siguiendo con la inteligencia generativa, es decir, con los bots o robots generadores de mensajes, parece que la ultraderecha los usa más para propagarse:

-“Vox fue el partido que más recurrió a los llamados bots”. Elecciones Generales del 2019. ElEspañol. (…).

-Una buena parte de los bots que emitieron mensajes contra la credibilidad de las elecciones del 28 M, pertenecen a los ultras. ElPeriodico. (..).

Si todo eso, es así: Menos risas y más desinformación, y como resultado, más tensos y más enfrentados.

¡AGUA!

0

En Europa, el país más preocupado por el cambio climático, España. En el mundo, México. En España hay pocos negacionistas. En Madrid hay más que en Barcelona. A la mayoría de los españoles nos preocupa el tema y sus derivaciones: La sequía, la propagación de enfermedades y el aumento de la temperatura.

Nos preocupa y mucho la sequía. Y después de ver que algunos embalses se vacían y muchos frutales se secan, nuestra preocupación se dispara.

Y como la sequía nos preocupa mucho, ciertos avances nos animan. Algunos con unos beneficios comprobados y otros con una eficacia por ver.

Entre los primeros: Los cultivos hidropónicos, esos cultivos sin tierra, que no pierden ni una gota agua. Y el riego con agua desalada. Más eficaz en la costa.(….)..

Entre los segundos: Lavabos sin agua, que además de las evacuaciones obtienen agua limpia y fertilizantes. Y regar los huertos con agua salada por capilaridad, poniendo entre esta y las raíces una capa filtrante.(..). Esto último se puede ver en Badalona, cerca de Barcelona.

AGUA ESTANCADA.

0

Agua estancada, agua envenenada”. El agua se ha de mover y el poder también, para evitar la corrupción. En las comunidades autónomas dónde el poder se movió poco durante muchos años, eso se notó. Ahora estoy pensando en aquella Andalucía del PSOE y en aquella Cataluña de Convergencia. Y en la comunidad de Madrid, donde hace unos 25 años que gobierna el PP. Ah, y en la Comunidad de Castilla y Leon, donde hace más de 30 años , que este partido está estancado allí..

Con frecuencia , cuando en un municipio o comunidad , el poder no cambia de manos, durante muchos años, se dice que el partido que manda es “agua estancada”. En el 2011, ya se decía esto en la comunidad que ahora gobierna Mañueco.. Posiblemente se decía eso, más por el tiempo, que por el olor.

Y siguiendo con el tema del movimiento necesario, acabamos hablando del poder hereditario. Un poder, que por estar estancado, presentaba un desarrollo bastante cuestionado. Estoy pensando en el cuestionado rey emérito: Los regalos que recibía, los favores que hacía, los impuestos que no pagaba, y las cosas que no decía. (..).

Ah!, y las dictaduras, donde el poder, ¡dura y dura!.

LA VIVIENDA

0

En España, en general, tenemos dos problemas relacionados: faltan viviendas para vender y para alquilar, por eso los precios suben. La ley de la vivienda limitando los precios y dificultando los desahucios, seguramente no resolverán el primero, al contrario, estas medidas podrían reducir la oferta.

En Cataluña, en particular, tenemos un problema: El porcentaje de viviendas “irregularmente ocupadas” es demasiado alto. Esta ley dificultando los desahucios , no resolverá el problema.

Un especialista me decía: “Es malo topar los alquileres. Es malo permitir la ocupación irregular. Es bueno, que aumente la oferta de vivienda pública”. ¡Que así sea!.

LA DIVERSIDAD

0

Hace poco un experto en educación, decía lo siguiente: “La escuela ha de ser como la vida: Mixta, diversa y plural”.

Y muchos expertos en otros ámbitos añaden: “Claro que tenemos que defender la diversidad. La vida es sostenible, si hay diversidad o pluralidad. Cuando esta disminuye las cosas empiezan a ir mal. Diversidad en las aulas, diversidad ideológica, diversidad biológica, y diversidad intestinal”.

Yo después de meditar, añado esto: Durante el proceso independentista catalán, disminuyó notablemente la diversidad ideológica, porque se impuso bastante esta idea por un lado: “¡Ahora es la hora, todos a una!”, y esta otra idea, por el otro: “!A por ellos!”(…). En la naturaleza, están desapareciendo tanta especies, que deberíamos preocuparnos. (..). La alimentación poco natural reduce la diversidad de la flora intestinal. ¡Ah!, Y hay personas que defienden que en la escuela, se separe a los niños, de las niñas.

Si cuando la diversidad disminuye las cosas empiezan a ir mal, ya estamos mal. ¿Verdad?.

Go to Top