Martín Martínez Martínez

Martín Martínez Martínez

This user hasn't shared any profile information

Posts by Martín Martínez Martínez

ESPONTANEAS, SEGURO. CONSISTENTES, SEGURAMENTE.

0

Recientemente en una conversación informal se dijeron  dos cosas. Espontáneas ¡seguro!. Consistentes, seguramente.

Una: “Necesitamos medios inteligentes y no parciales, es decir, que no estén de parte de nadie, que no sean medios de partido, y que se centren en la verdad, y que sean objetivos”. Yo mientras escuchaba pensaba en los debates saludables y en la confianza. Con la desinformación crece la desconfianza y el enfrentamiento. (..). La inteligencia, la verdad y la paz. Tres conceptos que moldean positivamente nuestras interacciones sociales. Hay pseudomedios e influencers desvinculados de los conceptos mencionados.

Dos: “Toma, necesitamos eso y políticos que no mientan y jueces que no acosen y particulares que verifiquen , y no colaboren en la difusión de los bulos. Contra esto último: “BULOS, Manual de Combate”, de Rubén Sánchez.

Se dijeron más cosas, que yo entendí a medias:

Que si la puesta en libertad de Aldama, se entiende más, si se enmarca en el acoso judicial al presidente del gobierno. Que si al PP y a Mazón, se les ve el plumero, cuando en el caso de la tragedia de Valencia, señalan repetidamente al gobierno central. Que si al PSOE, le interesa más el poder, y menos el interés general..

TENER, ESTAR, IR.

0

TENGO CINCO, ESTOY MIRANDO, VOY A COMPRAR.

 

A: CINCO EUROS O CINCO CÉNTIMOS.

D: ¿QUÉ ESTÁS TÚ MIRANDO?

F: TÚ TIENES CINCO Y YO TENGO UNO.

L: ¿QUÉ QUIERES COMPRAR?.

M: COMPRA AGUA, TENGO SED.

LOS COLORES

0

¡HOLA RITA!. LOS VERBOS SER y ESTAR.

0

 

APRENDIENDO ESPAÑOL, o CASTELLANO. A0.1

0

Último día,  las preguntas que me dirigen?.    Y. ¿De dónde eres?.  Yo soy de Murcia    R. ¿Dónde estabas el  martes, día 17? Yo estaba con vosotros     T. ¿Cual es tu profesión?. Profesor F.¿Qué  haces cada día?. Yo cada día, leo, camino y hablo con la gente.            ¿.?. A qué hora llegas aquí?.   Siempre llego antes de las 3 y cuarto.    J.¿A qué hora das el certificado? A las cinco, antes no.       S. ¿La última clase, cuándo? . Finalizamos, hoy día 17H. ¿Cuántos certificados hay?. 13 0 14. Solamente para los que han asistido a más de 20 sesiones. Me. ¿Me ayudas?. Si, yo te ayudo con el idioma.          Ma. ¿Cuándo comenzará el otro curso?. Comenzará el día 13 o 14 del mes de  Enero.

 

POR QUÉ LA ULTRADERECHA SE OPONE A LA AGEND 2030?

0

El arquitecto cuando diseña un edificio, se centra bastante en los cimientos y en los pilares. Busca un edifico sostenible. Un edificio que se sostenga, es decir, que no sucumba fácilmente al viento, al agua o a los terremotos.

A los impulsores de la Agenda 2030, también les preocupa la base y los pilares. La base, es decir, un planeta sano . Y unos pilares fuertes: El social será fuerte, si la desigualdad no es excesiva y explosiva. El pilar ambiental será fuerte, si la contaminación no acaba con la biodiversidad. Y el económico será fuerte si crecemos considerando la escasez de los recursos.

Resumiendo esta agenda busca un planeta que no colapse, que no sucumba. Un planeta con una meteorología que nos respete. Las lluvias torrenciales, los vientos huracanados y los terremotos no nos respetan. La tragedia de Valencia , un ejemplo. (..).

¿Por qué la ultraderecha se opone a este plan?. ¿Por qué?. Muchos responden, simplificando mucho, esto: “Simplemente, oponiéndose a las restricciones derivadas de la mencionada agenda, es fácil tener unas bases movilizadas”.

!No sé!..¡ Hay cosas que se me escapan!. Si se oponen por eso, este populismo no me gusta.

AGUA, POR FAVOR!.

0

Siempre es oportuno hablar del agua. ¡Ahora más!. (..). El agua, el origen, pues en ella se disuelven una gran cantidad de sustancias. El agua, fundamental para mantener la vida, pues transporta los nutrientes para nutrir y los residuos para eliminar. Fuente de energía, que se uso en el pasado para mover las ruedas de los molinos y con otros fines. El agua, que puede destruirlo todo a su paso, lo hemos visto en Valencia. El agua, ese bien, que en muchos lugares escasea.

Dicho esto, expongo tres cosas que he leído y he oído:

1.Parece que la atmósfera puede sorprendernos ahora más que antes..

2.Hay que revisar el mapa de las zonas inundables de España y hacer muros y canalizaciones, entre otras actuaciones.

3.El tema del ahorro se ha de abordar. He leído que se ha de abordar principalmente en tres ámbitos: En el ámbito de la producción de proteínas , estoy pensando en las macrogranjas. En el ámbito de la moda, estoy pensando en las toneladas de ropa que van cada año a la basura. Y en el ámbito de los centros de datos, estoy pensando en el agua necesaria para refrigerar las máquinas.

ESE ESTRÉS QUE “MATA” Y ESA PRESIÓN QUE ROMPE.

0

No hace falta que nos lo digan. Sabemos que la presión o empuje tiene grandes consecuencias. Presiona el gas cuando se expande, el agua cuando se desplaza, la sangre cuando circula.

Hemos vistos grandes destrozos en Valencia. Y podemos imaginar los daños que nuestra sangre puede ocasionarnos si presiona demasiado. Ya sabemos que los fluidos cuando empujan rompen.

La presión, un tema importante en todos los ámbitos de la vida: En el exterior, dentro de nuestra casa, en nuestra cocina, dentro de nuestro cuerpo.

La presión sanguínea aumenta con el estrés y con la edad.

Los médicos nos dicen que debemos movernos, que el sofá no es bueno, que cuidado con ciertos alimentos. Resumiendo:¡Menos sal y más salir!.

Los psicólogos nos dicen que tenemos que expresarnos. Tenemos que practicar actividades expresivas: El dibujo, la pintura, y la escritura. Y hablar con la gente. Y tener un huerto. ¡Y abrirse!. Resumiendo: ¡Contra la presión, la expresión”.

Y para acabar con el tema de la presión, una frase: Moverse no es una opción, es una obligación. Y combinando lo que dicen médicos y psicólogos tenemos otra frase: “Poco plato, mucho trato y mucha suela de zapato”.

¡BULOS!.

0

En los desastres las noticias falsas o bulos se propagan con mucha rapidez. Se propagan con mucha rapidez porque suelen ser más impactantes, porque en los desastres la gente analiza menos y porque algunas veces la oposición contribuye a su propagación para desgastar al gobierno.

Ciertos bulos son usados por la oposición para perjudicar al gobierno central. Y digo usados, aunque posiblemente no creados. Aquí tenemos algunos: El gobierno prohíbe la limpieza de los cauces, si los cauces hubieran estado limpios, los daños habrían sido menores. El gobierno ha derribado muchas presas en la zona desbastada, esas presas habrían reducido la magnitud del desastre. El gobierno liberó agua de la presa de Forata, lo cual contribuyó a aumentar los daños. ¡Bulos!.

Además de los bulos usados claramente contra el gobierno se han propagado otros, más o menos divertidos:

Con Sánchez hemos tenido un Volcán, una pandemia y ahora una DANA, da que pensar. Están manipulando la atmósfera, los del programa de investigación HAARP lo están haciendo… Ciertos radares desviaron las nubes hacia Valencia, donde soltaron su carga. (..). Y para acabar un bulo, igual de creíble que los anteriores: Marruecos ha provocado las lluvias torrenciales para perjudicar el campo valenciano.

INFLUENCERS Y JUGLARES..

0

El otro día escuché una curiosa comparación:

Los influencers de ahora son como los juglares de la Edad Media. Los medios sostenidos por un partido gobernante son como los trovadores de entonces.

Sea como sea, lo que si parece que se puede afirmar, es que en la edad media había unos creadores o generadores de opinión. Y ahora también . Y que entonces se difundían contenidos tóxicos y ahora también. Seguimos igual, aunque  ahora la difusión es más rápida. 

Sobre la guerra de Ucrania y sobre la de Gaza, se han difundido muchos bulos y sobre la tragedia de Valencia también. Dos ejemplos: La DANA de Valencia la provocó el radar de Morón de la Frontera, al desplazar las nubes. El gobierno nos oculta el número de muertos, el gobierno nos miente.

Sea como sea, lo que está claro, es que muchos medios no reflejan la realidad, la construyen. Lo vi claramente el otro día hablando con unos vecinos: Se centraron en culpar al gobierno central, a pesar de que el gobierno competente era el gobierno autonómico, el que debía reaccionar a la alerta roja activada por la AEMET. 

Martín Martínez Martínez's RSS Feed
Go to Top