¿CON QUÉ ASOCIAS EL ROMANTICISMO?
Puntúa del 0 al 10, según el “grado de romanticismo” que atribuyas a los siguientes aspectos: – Paisaje nocturno a la luz de la luna. ___ – Regalar flores.___ – Pensar en un amor imposible. ___ – Algo tétrico, fúnebre, misterioso. ___ – Imágenes agradables, colores suaves, mundo paradisíaco. ___ – Piratas, borrachos, prisioneros. ___ – Muerte, tragedia. ___ – Vida, alegría, estar contento con lo que nos rodeaba – Rebeldía. ___ – La actitud romántica ya no existe, fue una época pasada y cursi. ___ – El día de San Valentín.___ – Frankestein. ___ – Mundos lejanos, exóticos. ___ – Cementerios, ruinas. ___ – Lo inalcanzable, lo infinito, Dios. ___ – Una boda por todo lo alto. ___ – Confidencias amorosas. ___ – La primavera. ___ – El otoño. ___ – El mar en calma. ___ – Una tempestad. ___ – El cisne. ___ – Luchar por la patria. ___ – La Revolución francesa. “Igualdad, libertad , fraternidad”. ___ – Una catedral gótica. ___ – Una novela rosa. ___ – Una revista del corazón. ___Category Archives: literatura
INTERPRETACIONES DEL QUIJOTE
INTERPRETACIONES DEL QUIJOTE Y FRASES DE LA OBRA
Resumen Don Quijote
Hola, alumnos de literatura,
En esta dirección electrónica podéis encontrar un breve reumen de El Quijote, que no está mal para situaros. Quizás poco detallado pero fácil y rápido de leer:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/palmeral/actividades/quijote/index.htm
En esta página hay mucha información, actividades, etc. sobre la obra, su autor y su contexto:
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/cervantes/index_quijote.htm
EL RITMO Y LA MÉTRICA
¿QUÉ ES LITERATURA?
COMENTARIO DEL ROMANCERO
Estos son los comentarios de los romances que han elaborado los alumnos de 2º de Bachillerato.
Carmina Burana
Carmina Burana es una recopilación de poemas de los siglos XII-XIII.
El manuscrito original, encontrado en una abadía de Baviera, recoge un total de 300 poemas, escritos en su mayoría en latín, aunque tiene algunas pequeñas partes en alemán primitivo o en francés antiguo.
Fueron escritos por goliardos (estudiantes y clérigos) y en estos poemas se satirizaba y criticaba toda la sociedad en general, y especialmente a las personas que ostentaban el poder. Otros hacen elogios al amor, al juego y, sobre todo, al vino.
El compositor Carl Orff en el siglo XX compuso una impresionante Cantata utilizando algunos de estos textos.
El muy famoso O, Fortuna se ha utilizado en numerosas ocasiones en cine o en publicidad.
Si quieres escucharlo, pulsa aquí:
http://es.youtube.com/watch?v=SBwgppQS5io&feature=related Con subtítulos en latín y en castellano
http://es.youtube.com/watch?v=Uucj5xLRHQc&feature=related En la película Excalibur
PAAU: EXAMEN DE LITERARUA CASTELLANA
Criterios de correción del examen de selectividad de Literatura castellana
Criterios de corrección del examen PAAU de Literatura castellana