Monthly Archives: març 2011
Los conectores textuales expresan distintas relaciones de significado entre los enunciados de un texto:
6. Modalidades
Si no te ha quedado muy claro o necesitas más información sobre las distintas modalidades oracionales puedes consultar las siguientes páginas web:
Nivelex
Itinerarios de sintaxis
6. Modalidades
Ejercicios interactivos.
1. Modalidad oracional (texto), aquí.
Ojalá (Silvio Rodríguez)
Copia los sintagmas nominales que hemos destacado en el texto en tu cuaderno, después, di qué función desempeñan en el discurso: Sujeto de la oración, Complemento Directo de un verbo predicativo o Atributo de un verbo copulativo.
Ojalá (Silvio Rodríguez)
Ojalá que las hojas [1] no te toquen el cuerpo [2] cuando caigan
para que no las [3] puedas convertir en cristal.
Ojalá que la lluvia [4] deje de ser el milagro que baja por tu cuerpo [5].
Ojalá que la luna [6] pueda salir sin ti.
Ojalá que la tierra [7] no te bese los pasos [8].
Ojalá se te acabé la mirada constante [9],
la palabra precisa, la sonrisa perfecta.
Ojalá pase algo que te borre de pronto:
una luz cegadora, un disparo de nieve.
Ojalá por lo menos que me lleve la muerte [10],
para no verte tanto, para no verte siempre
en todos los segundos, en todas las visiones:
ojalá que no pueda tocarte ni en canciones
Ojalá que la aurora [11] no dé gritos que caigan en mi espalda [12].
Ojalá que tu nombre [13] se le olvide a esa voz.
Ojalá las paredes [14] no retengan tu ruido de camino cansado [15].
Ojalá que el deseo [16] se vaya tras de ti,
a tu viejo gobierno de difuntos y flores.
Actividad vista en el blog Tomo nota. Gracias por compartir.
El Predicado y sus complementos.
El Predicado y sus complementos. Presentaciones vistas en el blog “lostercerodeocana”
EL PREDICADO:
– Enunciado
– Y predicado
FUNCIONES SINTÁCTICAS:
Como actividad de refuerzo, aquí tenéis una presentación con varias oraciones analizadas:
La sintaxis de los pronombres personales: aquí sintaxis y aquí valores.