Material y normas de presentación:
Ø Se trabajará siempre con folios en los que debe figurar la fecha y el número de página.
Ø El dossier ha de estar ordenado y limpio, y debe presentarse con una portada donde figure la materia, el nombre, el grupo, el nombre del profesor o profesora y la fecha de entrega.
Ø Debe vigilarse la ortografía, el vocabulario y la corrección de las expresiones.
Ø En caso que el profesor o profesora entregue fichas o fotocopias tendrán que pegarse en el lugar correspondiente.
Ø La teoría y los ejercicios se han de hacer con bolígrafo azul o negro; y las correcciones con bolígrafo rojo o verde.
Ø El uso del lápiz queda restringido a los ejercicios efectuados en el libro.
Criterios de evaluación:
La evaluación será continua y acumulativa, y tendrá en cuenta el progreso individual de cada alumno.
Ø Para superar la materia deben aprobarse al menos dos evaluaciones y una de ellas debe ser la última.
Se tendrá en cuenta TODO:
– Nota de exámenes y controles de lectura.
– Deberes, trabajos, apuntes, material, …
– Participación, comportamiento, uso adecuado del material, puntualidad, …
Los alumnos con ACI de dictamen o con PI se evaluarán según los objetivos marcados en la adaptación correspondiente.
Nota:
Ø Se descontará 0’1 puntos hasta un máximo de 1 punto por faltas de ortografía en controles y trabajos.
Ø Es imprescindible aprobar el control o el trabajo sobre la lectura obligatoria para superar el trimestre y el curso. Habrá una recuperación una semana después y, si no se recupera, otra en junio.
Recuperación de cursos anteriores:
Ø El alumno debe entregar las actividades que el profesor considere oportunas en el plazo pactado por este último. Será imprescindible: una entrevista con el profesor del curso actual, la lectura y el trabajo de verano, y la presentación de todos los trabajos y actividades del curso actual.
Ø Si el alumno no recupera la materia de los cursos anteriores deberá presentarse a los exámenes de suficiencia de los distintos cursos en junio.
Mis aventuras de verano
Fui con mi amigo a un bosque con su familia, nos bañamos en un lago, y fuimos a pescar. Pescamos un pez muy grande. Fuimos corriendo hasta la barbacoa, lo cocinamos y cuando lo comimos estaba realmente sabroso. Más tarde nos fuimos a la cabaña, entramos y hicimos un poco de fuego para calentarnos, porque hacía mucho frío, oímos pasos que caminaban sobre las hojas, salimos corriendo de allí hacia el lago, vi a sus padres muy enfadados porque tardamos mucho, entramos en el coche y nos fuimos a nuestras casas.
Mi amiga y yo una tarde de verano no sabíamos que hacer y decidimos ir al bosque. El camino del bosque estuvimos hablando del secuestro de la tele. Llegamos al bosque y se escucharon unos ruidos de disparo y nos acercamos para ver que era eso, no pudimos ver nada pero, si escuchamos voces que decían “allí”. Mi amiga y yo nos pusimos nerviosas, de miedo. Y de camino de vuelta se paró un camión que tenía jabalíes muertos detrás del camion y se nos quedó mirando
Yo me tiré a los arbustos y mi amiga se hizo la valiente y se quedó. Me acordé de lo que hablamos de los secuestros. El camión se fue. Salí, mi amiga se reía pero a mí no me hacia gracia.
BASADA EN HECHOS REALES… Angela Messeguer Sanchez