2º bat. Indicaciones examen viernes 29/4

Hola a todos.

Para el examen del viernes tenéis que estudiar las oraciones subordinadas que hemos trabajado hasta el momento (sustantivas y adjetivas) así como las perífrasis verbales. Ya sabéis que el examen es tipo selectividad (eso significa que puede caer cualquier cosa trabajada desde el principio). Mañana podéis acabar de preguntar, si hay dudas.

¡Nos vemos en clase!

2º Bachillerato. Examen 10/3

Aquí tenéis las indicaciones que debéis seguir para el examen del jueves:
TIPOLOGÍA TEXTUAL: el texto periodístico (I), páginas 112 y 113 (podéis completar, para estudiar, els esquema en la hoja Din-A3 que tenéis, ya que la pediré próximamente de deberes.
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS: Repasad y estudiad las subordinadas adjetivas que hemos hecho. Las páginas del libro correspondientes son 119, 120, 121, 122, aunque ya tenéis los apuntes.
Recordad que los exámenes son de materia acumulativa, lo que quiere decir que la materia anterior también entra (subordinadas sustantivas, coordinadas…)
Nos vemos en clase.

2º bachillerto. Calendario de redacciones 2º trimestre

Aquí tenéis els calendario de redacciones para el segundo trimestre. Si queréis podéis descargar el documento.

*
20 de diciembre:La familia. Relaciones entre padre e hijos.
*
14 de enero: La soledad. (Construya la redacción como un monólogo interior).
*
28 de enero: El lenguaje de la juventud actual. (Podéis explicar la influencia derivada del uso de la televisión, los teléfonos móviles y del “chat”)
*
11 de febrero: Escribe una redacción sobre este tema: “Reflexiones de un conductor que se encuentra en un atasco”.
*
25 de febrero: La preocupación actual por la imagen y la estética.
*
7 de marzo: Realiza una descripción (de unas 150 palabras) de una obra pictórica que te guste especialmente. (Deberías añadir la fotografía de la obra descrita).

2º Bachillerato. Oración simple. Los complementos del verbo

Aquí tenéis el documento en el que están los ejercicios a hacer. Lo podéis descargar o copiar en vuestra libreta. También el enlace de la página Materiales de lengua y literatura, de las profesoras Lourdes Doménech y Ana Romeo, para que consultéis los esquemas que vimos en clase.

EJERCICIOS

MATERIALES DE LENGUA Y LITERATURA

Además, otra presentación que os puede ir bien.

1º ESO. La descripción de un amigo

La actividad consiste en describir a un amigo de clase sin decir quién es, para que después lo adivinemos. Debemos describirlo físicamente y psicológicamente, es decir, dando rasgos de su carácter. Elabora una texto (repasa ortografía, ¡ya sabes que baja nota!) y envíalo como un comentario.

¡Buen trabajo! Y nos vemos en clase…