Tal y como comentamos en clase, aquí tenéis el documento para estudiar la ortografía del tema 4.
1º ESO
1º ESO. El adverbio
Aquí tenéis ejercicios para acabar de identificar el adverbio y sus tipos.
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Ejercicio 5
Ejercicio 5
Crucigrama
Ficha adverbio
1º ESO. Vuestras fábulas.
Enviad vuestra fábula a través del comentario. ¡La mejor será publicada en portada!
¡Nos vemos en clase!
1º ESO. Dossier Fábulas de Esopo
Aquí tenéis el dossier con las preguntas sobre las Fábulas de Esopo. A medida que vayamos leyendo habrá que ir completándolo.
¡Nos vemos en clase!
1º ESO. La descripción de un amigo
La actividad consiste en describir a un amigo de clase sin decir quién es, para que después lo adivinemos. Debemos describirlo físicamente y psicológicamente, es decir, dando rasgos de su carácter. Elabora una texto (repasa ortografía, ¡ya sabes que baja nota!) y envíalo como un comentario.
¡Buen trabajo! Y nos vemos en clase…
1º ESO. La anécdota
Ahora es el momento de poder leer todas las narraciones sobre alguna anécdota que habéis creado los alumnos de 1º. Todos utilizastéis el narrador protagonista ¿estáis preparados?
1º ESO. “La zapatera prodigiosa”, Federico García Lorca.
Busca la siguiente información sobre el autor y la obra:
1. ¿Dónde nace Federico García Lorca?
2. ¿Cuántos años vivió?
3. ¿Cómo murió?
4. Anota las principales obras teatrales.
5. ¿Qué tipo de obra teatral es La zapatera prodigiosa?
6. ¿Qué significa “prodigiosa”?
7. ¿Cuál es el tema de la obra de Lorca?
8. Enumera algunos de los personajes secundarios.
9. ¿Qué es una farsa?
1º Bachillerato. Lectura 3r trimestre.
La lectura para este tercer trimestre será “El túnel” de Ernesto Sábato. Podéis comprar cualquier edición, pero una de las más comunes es la de Cátedra.
1º ESO. Deberes Semana Santa
¡Hola! Algunos ya os habéis puesto en contacto conmigo y estáis esperando los deberes.
Pues bien, para hacer los ejercicios debéis entrar a la página de Digital-text, vuestro libro digital, acceder con la contraseña y usuario que ya tenéis y “abrir” el libro de castellano. Os he puesto ejercicios muy sencillos de ortografía para ir conociendo esta nueva forma de trabajar. Los resultados me llegan automáticamente, así que pensad en hacerlos muy bien.
El plazo máximo de entrega es el 6 de Abril.
1º ESO. Actividades de Semana Santa
¡Hola a todos! A partir del dia 31 de marzo encontraréis las actividades que debéis hacer durante estos días.
Los haremos todos en el ordenador, así que no vale decir que se los ha comido el perro, aunque alguna vez se haya dado el caso.