1º bachillerato. Recuperación 2º trimestre

Indicaciones para el examen de recuperación del 2º trimestre de 1º de bachillerato.
TEMA 11: páginas 155, 156, 158, 159, 160, 161,
TEMA 12: 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173
TEMA 13: 181, 182, 183,

Posibles comentarios: Coplas de Jorge Manrique, Garcilaso de la Vega, “Noche oscura del alma” de San Juan de la Cruz.

1º de bachillerato. “Bécquer desconocido”

Bécquer Desconocido / Unknown Becquer from La Claqueta on Vimeo.

¿De dónde vengo?… El más horrible y áspero
de los senderos busca:
las huellas de unos pies ensangrentados
sobre la roca dura;
los despojos de un alma hecha jirones
en las zarzas agudas
te dirán el camino
que conduce a mi cuna.

¿Adónde voy? El más sombrío y triste
de los páramos cruza;
valle de eternas nieves y de eternas
melancólicas brumas.
En donde esté una piedra solitaria
sin inscripción alguna,
donde habite el olvido,
allí estará mi tumba.

1º Bachillerato. Examen de recuperación 1r trimestre

Ya tenéis aquí las indicaciones para el examen de recuperación del primer trimestre. Para los alumnos de segundo de bachillerato será la primera parte de todo el curso. Lo fraccionaremos para que podáis preparlo bien.

TEMA 8: Las primeras manifestaciones literarias (páginas 125 a 129). Para los alumnos de 2º de bachillerato también la 133. Posible comentario de texto: jarcha, villancico o cántiga de amigo.

TEMA 9: La Poesía narrativa medieval (páginas 135 a 139). Para los alumnos de 2º de bachillerato también la 143. Posible comentario de texto: fragmento del Poema de Mio Cid (cantar de gesta) o fragmento de uno de los Milagros de Berceo (Mester de Clerecía)

TEMA 10: La narrativa medieval (páginas 145, 146, 147)

Para los alumnos de 1º añadimos algunas páginas del dossier de inicio de curso (de la página 6 a la 11). Los de 2º de bachillerato NO.

Si tenéis alguna duda podéis enviarme un comentario y os contestaré en cuanto lo vea ( y pueda ; ) ).

¡Estudiad mucho!

1º bachillerato. Ejercicios sobre la lírica tradicional.

Aquí tenéis el documento para hacer los ejercicios sobre la lírica trradicional. Son para el lunes 10 de octubre.
Pincha aquí

Además, el enlace al vídeo y los recursos utilizados en clase:

Vídeo jarchas: vídeo

Audición de una cántiga de amigo.

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/IhrtApWvyjg" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

En este enlace pódéis escuchar más cántigas de amigo del poeta Martín Codax. Un recurso de la fonoteca de la Biblioteca Virtual Cervantes. Además, podéis acceder a los manuscritos conservados.