Para preparar la literatura del tema 2, contestad las preguntas que tenéis a continuación:
1. ¿Qué significa mester de clerecía?

2. ¿Qué dos características tiene este mester que lo diferencia del mester de juglaría?
3. Define cuaderna vía.
4. ¿Qué es una cesura? ¿Y un hemistiquio?
5. Gonzalo de Berceo fue el primer autor conocido en lengua castellana. Cita tres obras suyas que conozcas.
6.¿Por qué escribe estas obras Berceo? (Recuerda que era administrador del monasterio de San Millán de la Cogolla).
7. ¿Qué obra es considerada la más importante del mester de clerecía? (pág. 53)
8. ¿Quién es su autor?
9. ¿Cuál es el tema principal?
10. ¿Qué explica el yo narrativo?
11. ¿Por qué es importante el personaje de don Amor?
Analiza métricamente los dos cuartetos que aparecen al final de la página 53 del libro de texto. Recuerda que están escritos en cuaderna vía.
Manuscrito de “El Libro de Buen Amor”