Para acabar de trabajar el diálogo planificado tendréis que elegir una de las siguientes opciones:
OPCIÓN 1: ENTREVISTA ESCRITA a alguien de vuestro entorno (trabajo individual).
Deberéis realizar una entrevista a alguien que os parezca interesante de vuestro entorno. Deberéis seguir la estructura de la entrevista: introducción del personajes y preguntas y respuestas. Como mínimo habrá que hacer 10 preguntas. La entrevista se presentará a ordenador y deberá contener una foto del entrevistado. Las preguntas estarán en negrita. El texto se distribuirá en dos columnas.
OPCIÓN 2: ENTREVISTA AUDIOVISUAL a un “escritor” (por parejas).
Realización de una entrevista audiovisual simulando el programa “A fondo” del periodista Joaquín Soler Serrano. Los requisitos técnicos serán los siguientes:
– Grabación en blanco y negro. Utilización de la sintonía del programa y de los créditos, como si de un programa auténtico se tratara.
– Creación de un entrevistado que deberá ser un escritor que hable de sus novelas.
– El presentador introducirá al escritor y le formulará las preguntas.
Esta opción puntuará más alto que la primera.
Aquí tenéis el enlace a TVE a la carta, donde podéis ver algunas otras entrevistas.
[vimeo]http://vimeo.com/32249942[/vimeo]