Ya podéis escribir vuestros relatos navideños. Ya sabéis como funciona. Abrid en comentarios y vigilad la ortografía (los cuentos ya están corregidos, así que ¡prohibido hacer faltas!). Estaría bien que comentarais las historias de vuestros compañeros.
LA NAVIDAD
Es navidad y mientras los habitantes de New York hacen sus últimas compras, Paula trabaja sin descanso en la oficina de su tío Mauricio. No tiene ni siquiera un minuto para asomarse a la ventana y ver el bullicio de las calles. Hasta que no termine el trabajo del día,que es muchísimo,no podrá volver a su casa. ¡ Su tío Mauricio es tan exigente !
Su tío Mauricio odia la Navidad y sentado en el asiento de su limusina, sólo piensa en volver a su casa lo antes posible. Le pone furioso pensar que tendrá que cerra su oficina durante dos días…¡ Por culpa de la Navidad ! La casa de tío Mauricio es la única de toda New York que no está decorada de Navidad, está igual que siempre. Cuando Paula sale de la oficina vuelve a su casa muy triste,despúes del trabajo. Está cansada,tiene mucho frío y sólo ha podido comprar un rídiculo arbolito. Piensa en la desilusión de sus tres sobrinos, Vanesa,Mónica y Alberto cuando vean el árbol y además,no ha podido comprar un solo regalo.En su casa su abuela,su hermana y los niños se dedican a preparar la cena y Vanesa,Mónica y Alberto se preguntan dónde está Paula al mismo tiempo.Mientras esperan sacan las guirnaldas y los adornos para poder decorar el árbol. A los cinco minutos apareció Paula por la puerta con el arbolito. Y los niños se quedan un poco parados al verla pero no dicen nada porque saben que Paula ha hecho lo que ha podido, peroen sus caras se puede ver una decepción. Mientras Paula cena la abuela le dice que le pida a su tío un adelanto para comprar los regalos.
La víspera de Navidad Paula llega pronto al trabajo para pedir a su tío un adelanto.Pero tío Mauricio les dice que no y que no y que se marche a trabajar.La pobre Paula pasa todo el día pensando en sus sobrinos y en la decepión que tendrán cuando descubran que no tendrán regalos de Navidad. Tío Mauricio va paseando por la calle y descubre que Paula está enferma y piensa en darle el adelanto que le pidió ya que por la ventana ha visto el diminuto arbolito. A la mañana siguiente tío Mauricio ha comprendido lo importante que es la navidad y va a comprar juguetes,golosinas y un precioso árbol para los sobrinos de Paula. Cuando llega les entrega los regalos y el maravilloso árbol.Los niños están impresionados y toda la familia decora el árbol y coloca los regalos. Tío Mauricio entrega a Paula un cheque para que la próxima Navidad pueda comprar todo a tiempo y disfrutar del magnifico día.
FIN
Nayara 1ºC
Cada vez que empieza la Navidad hay que ir a comprar muchos regalos.Todos los niños del mundo están entusiasmados porque ya llega la Navidad . Voy a contar la historia de una familia llamada López.
Érase una vez una familia que ni era ni rica ni pobre ,ni trabajadora ni no trabajadora . Como casi todas las familias tenían 2 hijos. Uno se llamaba Eclipse y la otra Luna . Estos dos niños no eran nada presumidos a comparación de los compañeros de clase. Había una niña llamada Rosalie que era muy pija y le encantaba criticar a todos los niños y niñas de la escuela que no se podían perimitir una mansión .Ella tenía una amiga que le hacía como de criada , se llamaba Alice .A Alice le daba un poco de pena por los niños peor no podía hacer nada contra ello. Al llegar los dos niños a su casa sus padres les dijeron que hicieran la carta a los Reyes Magos. Los niños corrieron impacientes a escribirla. De pronto, les dijeron sus padres que lo máximo que se podían permitir era un regalo para cada uno.Los niños ya estaban acostumbrados a pedir entre uno o dos regalos por eso decidieron que entre los dos pedirían un cachorro cada uno . Los padres les dijeron que irían a buscar a la perrera los mejores cachorros que hubieran.De repente los niños vieron a una niña de su escuela llamada Alice. Esta niña era muy pobre pero Rosalie no lo sabía .Ella siempre había pensado que vivia en una casa grande a lo alto de la montaña .
-¡Hola!-dijeron los dos niños a la vez -¿Qqué haces aquí?
-Os voy a contar un secreto, pero me tenéis que prometer que no se lo diréis a nadie y menos a Rosalie-dijo Alice.
-Vale,te lo prometemos-dijeron a la par.
-Yo soy una niña pobre que no me puedo permitir nada para Navidad, por eso tengo que trabajar todos los días más lo que me da Rosalie. Consigo vivir en una cueva de alquiler muy acomodada.
-No pasa nada ,no te preocupes. Si quieres puedes venir a mi casa cuando quieras -dijo Luna llorando de emoción- Vivimos en una casa pequeña pero puedes venir cuando quieras , no nos importa .
-Una cosa… ¿Queréis venir a mi cueva-casa ? Os enseñaré una cosa muy fantástica-dijo Alice
– ¿De veras?-dijoEclipse- Podemos ir ahora. Una pregunta…-dijo de nuevo Eclipse.
-¿Qué quieres?-preguntó Alice
– ¿Tú tienes padres?-preguntó con interés Eclipse.
-No, los dos me abandonaron cuando tenía 7 años .Y al cabo de un año murieron.
-Lo siento mucho!-dijo Luna – no lo sabía
-Venga, vámonos, os enseñaré mi casa -dijo Alice en sentido de pena.
Los niños fueron entusiasmados a casa de Alice. Quedaron sorprendidos al ver una cosa pequeña y verde .
-¡Hola! Me llamo “Pús” y soy un elfo- dijo la cosa verde y enana -¿Sois amigos de Alice ?
-Sí -respondieron los niños-¿y tú?
– Yo también – dijo el mini elfo
-Una cosa os voy a decir: quien le hace daño a Alice me hace daño a mí -dijo el duendecillo verde y pequeño -pero como parecéis buenas personas ,yo también lo seré con vosotros ¿de acuerdo?
-Bueno Alice nos tenemos que ir , para nuestra casa -dijeron los dos niños -¡Adiós!
Al día siguienta , Alice dejó plantada a Rosalie y le dijo que ya no sería más su criada ni bada parecido.
Los padres de Eclipse y Lina decidieron adoptar a Alice para que no estuviera tan sola.
-Bueno Alice tenemos una sorpresa para ti -dijeron sus padres adoptivos-Toma .Como también eres nuestra hija tenemos un cachorro también para ti.
Y así vivieron todos felices y comieron perdices .
FELIZ NAVIDAD Y UN BUEN AÑO
DE SARA JUANOLA 1r C ESO
Me he pasado un poco, la verdad, pero bueno. Solo quería decir:
FELIZ NAVIDAD Y UN BUEN AÑO 2010.
DE SARA JUANOLA 1rC eso
Había una vez un niño que durante el año no se había portado bien y la noche de reyes estaba nervioso porque no sabía si le traerían regalos o carbón.
Esa noche el niño no podía dormir de los nervios.Al rato escuchó un ruido que venía del comedor, tenía mucho miedo.El niño escucho como si la gente que había en el comedor pusiera muchas cosas en el suelo. Pensó que serían los reyes.Quiso asomarse,pero no se atrevió.El pequeño se fue a su habitación de puntillas para que nadie le oyera.Se tumbó en su cama pensando.Al cabo del rato, el niño se durmió cuando pasaron 5 horas y media.El niño se despertó y volvió a pensar en ir al comedor pero esa vez no se quiso ni levantar de la cama por miedo a algo.Vio a su madre, que se había levantado al lavabo,cuando salió,fue a tapar al niño que se había hecho el dormido.Fue salir su madre de la habitación y volvió a abrir los ojos.
Esa noche fue muy larga para el pequeño.Pero al fin se durmió.
A la mañana, siguiente se despertó,abrió su persiana y vio que ya era de día. Empezó a llamar a sus padres para ir a ver los regalos que habían echado los reyes.Había muchos,al lado de uno,de los regalos había una nota que ponía:
Este año te hemos traído juguetes pero si el año que viene te sigues portando igual de mal o eres más malo,entonces te traeremos carbón.
REYES MAGOS DE ORIENTE.
Esa noche fue eterna pero su sufrimiento valió la pena. Le habían traído muchos regalos.
¡BUENAS FIESTAS!
¡¡¡Sara me ha gustado mucho tu historia!!!
Había una vez, un niño que se llamaba Juan.
Le gustaban muchíssimo las Navidades, siempre pedía mogollón de regalos para Papá Noel.
Entonces llegó la hora de hacer la carta.
Juan estaba muy contento, invitó a sus amigos a su casa para que le ayudaran a escoger los regalos. Pero ellos, ya sabían que eran los padres. Entonces Juan empezó a apuntar juguetes en la carta y sus amigos horrorizados le preguntaron por qué pedía tantos regalos.
Juan les dijo que como Papá Noel era único entonces podía pedir todos los regalos que quisiera. Sus amigos decidieron decirle la verdad.
Juan empezó a llorar y se escondió debajo de la cama, sus amigos secharon. Juan no podía ni hablar, no paraba de llorar, cuando sus padres regresaron a casa, vieon a su hijo llorando debajo de la cama y le preguntaron que por qué lloraba. Juan les dijo que era porque si Papá Noel era ellos, que no les traería todo lo que él quería. Sus padres le contaron la verdad. Juan, decidió no poner tantos regalos en la lista. Sólo puso los que más le gustaban.
Al final, todo salió bien y Juan se puso muy contento con sus regalos, que eran los que el había pedido.
Él se dio cuenta de que era mejor no pedir tantos regalos, porque entonces te traían lo que tú querías.
SANTA CLAUS
Este es un cuento, que explica la historia de como se eligió a SANTA Claus. Todo empieza, en un pequeño pueblo de California. En ese fantástico lugar, la gente vivían organizados para cuando llegaran las Navidades, todos los niños del mundo tuvieran juguetes en sus casas. Un año el hombre encargado de repartir las cartas a casa familia se equivocó y repartió una misma carta a dos familias, ya que se hacen fotocopias por si se pierde alguna. Así le sucedió al pequeño Jorch que recibió repetidos los juguetes. Así fue cuando decidieron escoger a una sola persona para que se encargara de los regalos. A cambio, construirían una fábrica y donarían todos los elfos para ayudar a esa persona. ¿y tú te preguntarás, que cómo hicieron para escoger a esa persona y qué pasó con los renos?
Pues bien, lo hicieron así, hicieron un gran concurso, donde se competía por la barba más larga,y el ganador fue: Isorodolfovalentinodelasnievesclaus, un gran hombre con una barba de cinco metos y con una barriga igual de grande como una televisión de cinquenta pulgadas.
Con los renos fue distinto porque en vez de mirar la barba miraron la longitud de los cuernos.
En total fueron venticinco renos y uno de ellos tenía una nariz muy peculiar. Cuando ya tenían todas las cosas elegidas, empezaron a construir la fábrica, la terminarón en dos días, gracias a los superpoderes de los elfos. Cuando acabaron, decidieron acortar el nombre y en vez de :
Isorodolfovalentinodelasnievesclaus le llamaron Claus. Pero vieron que el nombre necesitaba algo más y entonces le pusieron Santa Claus.
Ese verano trabajaron duro, elfos, renos y Santa Claus todo con tal de que todos los niños tuvieran regalos. ¡Por fin llegó el gran día! Santa Claus revisó una, dos y tres veces los regalos. A la hora de arrancar, el trineo pesaba mucho y los renos no podían con tanto peso y entonces Santa Claus le pidió a Rudolf el reno con la nariz peculiar que si podía llevar el trineo con su nariz y al mismo momento el reno empezó hacer mucha fuerza pudó levantar el trineo y así es la historia de Santa Claus. ¡Acuérdate de hacer la carta pero sin faltas de ortografía!
ANDREA MORENO RODRIGUEZ *
1ºB
La historia que os voy a narrar a continuación trata de un niño llamado Jhon que solo pensaba en él y en nadie más. Su madre llamada María, era toda una maruja, la hermana pequeña llamada Paula era todo lo contrario de su hermano, era solidaria, ayudaba a los demás ,etc…, su padre llamado Jordi era un abogado maravilloso y de momento no había prdído ningún caso.
El día antes de Navidad, Jhon estaba fascinado mirando por la ventana cuando de repente vio una estrella fugaz y decidió pedir un un deseo; que le trajeran todos los regalos de los otros niños.
Mientras que Jhon estaba pidiendo el deseo Paula estaba jugando con sus muñecas, su madre, como siempre estaba hablando por teléfono y el padre ordenando los papeles de todos sus clientes.
Al día siguiente, ya Navidad, Jhon se quedó pasmado al ver que los Reyes Magosle habían traído dos cosas: un estuche y lápices, mientras que a Paula le trajeron muchas cosas, cuando sólo había pedído una, a su madre le trajeron un teléfono inalámbrico para que podíera hablar por donde quisiera, y a su padre un maletín y un archivador más grande. Jhon se puso muy furioso al ver que sólo le habían traídodos cosas. Su hermana le ofreció para darle una de sus muñecas, pero Jhon se la tiró por la ventana, entonces su padre Jordile mandó directo a la habitación y que bajara solo para desayunar. Más tarde, Paula fue a ver a su hermano pero cuando abrió la puerta, se dio cuenta de que estaba llorando de rabia y su hermana le dijo que no llorara porque aunque sólo le trajeran dos cosas, hay niños que tenían ningún regalo y además sus padres estaban separados por estas fechas.
Desde ese momento Jhon ya no piensa tanto en él y piensa un poco más en los demás.
Laia Menacho
1ºB
PAPÁ NOEL : ¿ES REAL?
Había una vez un niño que estaba jugando con sus amigos en la nieve y ese mismo día se encontró a un hombre disfrazado de Papá Noel entonces, el niño le siguió porque pensaba que iba al Polo Norte, a su casa con los renos y los elfos. Cuando llegó a su casa toda cubierta de nieve y el niño se pensó que estarían ya en el Polo Norte, en cuanto abrió la puerta no habían renos, ni tampoco elfos, el niño se equivocó, se fue a su casa y se lo contó a su familia :
-¿Qué pasa Carlos? – Preguntó la madre.
-Nada, que estaba con mis amigos y había un hombre disfrazado de Papá Noel y le perseguí pero al final no lo era.
-Pero él no existe- dijo su madre.
Y él se fue llorando a su habitación.
La hermana de Carlos le preguntó que le había pasado.
– Estoy triste porque mamá me ha dicho que Papá Noel no existe, Estela.- dice Carlos.
– Tienes la edad de saberlo – Contestó Estela.
Entonces se fue por segunda vez a jugar a guerra de bolas de nieve pasó un hombre que se creían que no era el Papá Noel real y le dieron sin querer con las bolas de nieve en los ojos y los niños dijeron:
– ¡Lo sentimos mucho señor!
– Os habéis portado muy mal niños, os traeré carbón por Navidad- dijo Papá Noel.
-¿Tú eres el Papá Noel real?-Preguntaron los niños.
– Sí, soy yo.
Y los niños se fueron corriendo a sus casas y se lo contaron todo.
Su madre, Estela y Carlos se fueron para la casa de Papá Noel.
Cuando llegaron y picaron, salió y dijo:
– ¡Anda!, ¡Pero si son Estela y Carlos!
Estuvieron un rato dentro y les dijo:
– ¿Por qué no os acompaño hasta casa con mi trineo y los renos?
– Sí- dijo la madre
Y los llevó en trineo.
CRISTINA LOPERA 1ºB
Había una vez en tiempos navideños una brujita llamada Maya, que vivía en un bosque verdaderamente hermoso. Ella era el contrario de las otras brujas, era guapa, lista, muy amable y vestía mucho mejor. A parte de eso, ¡Le encantaba el chocolate! Ella pasaba la Navidad sola pero no le importaba porque ya disfrutaba decorando la casa, con el árbol, las luces de colores, el Tió…; y el jardín, un poco extenso, la verdad.
Tres días antes de Navidad, a las nueve en punto de la noche, tocarón el timbre, Maya estaba muy sorprendida, quienes tocaban el timbre, eran sus mayores fans: ¡los Reyes Magos!
Ella los hizo pasar alos seis a dentro, los camellos también tienen frío ¿no?
Maya preguntó el motivo por el cual habían venido, y uno de ellos contestó:
-Queremos pedirte un favor, muy importante.
-¿Cuál?-contestó Maya entusiasmada.
-Nuestro estilista personal de los trajes de Navidad se ha jubilado, y no puede hacernos los de este año, y si no hay trajes nuevos, no hay magia.
-Y estilo.-añido Baltasar.
-¿Podrías hacerlos tú?-terminó Gaspar.
La joven bruja sin dudarlo aceptó.
Después de los agradecimientos, los tres Reyes se despidiereon y se marcharon.
Maya toda contenta comenzó con su misión nada más cerrarse la puerta.
Se pasó día y noche para hacerlos hasta que terminó. Los tres trajes eran elegantes, cómodos y con un olor muy bueno a chocolate.
Esperó, hasta que llegó el día, el cinco de enero a las nueve en punto. Cuando los tres Reyes estuvieron vestidos, desearon deliz Navidad a Maya y empezaron a repartir aquellos regalos tan bonitos que habían en los sacos.
Por la mañana, Maya se despertó con entusiasmo, barritas de chocolate en la mesita de al lado y una oferta de trabajo para ser estlista de los Reyes y/o gnomos en el pie de la cama.
Laura Batlle Mora de Primero B
UN MILAGRO
En la noche de los Reyes Magos, un niño dormía. En la noche anterior ya había escrito la carta para los Reyes. Decía así:
Queridos Reyes de Oriente:
Os mando esta carta, porque me encantaría que me traigáis muchos regalos, ya que mi família no es muy rica. Me podrías traer un peluche, para que tenga algún amigo. Y para mi madre mucha felicidad y unas felices fiestas.
Tintún.
No os he dicho que este niño, Tintún, era pobre. Su familia deseaba que Tintún fuese muy afortunado, ya que había visto la guerra, morir a su abuelo y abuela, y su madre estaba enferma.
Cuando Tintún le enseñó la carta a su madre, ella se puso a llorar, de alegría. Y le dijo:
-Ojalá hijo mío que te den miles de regalos.
-Gracias mamá pero hay otros niños en el mundo. – Dijo Tintún con certeza.
Cuando se despertó de la cama había tres regalo; un poco de dinero, el peluche y el tercero … ¡su madre estaba de pie esperandoló!
Feliz Navidad y Próspero año
Todo empezó cuando yo tenía doce años, era un chico vago, no hacía caso a mis padres, en fin todo lo que he hecho mal lo pago ahora. Bueno me llamo Jose y tengo un hijo de once años, ahora lo he perdido. Perdí a mí hijo cuando fui a comprar los regalos de Navidad.
Volví a casa y no había nadie, sólo una nota donde ponía: “Hola, Jose nos hemos llevado a tu hijo por tus males pasados. Ahora para recuperarlo debes portarte bien con todas las personas”. Yo pensé quién podía habermélo quitado, entonces me acordé de aquella noche, hacía ya muchos años…
Vino como una especie de hombre viejo y me dijo que me pasarían cosas malas en un futuro. Yo empecé a enfadarme conmigo mismo, pensé en ir a buscarle y así lo hice.
Esa noche me apareció y le dije dónde se encontraba, él me dijo que buscara por: “Evergreen Terrase nº1”.
Busqué eso por Internet y lo encontré. Ponía que estaba en Grecia, Atenas. Cogí el avión. Cuando llegué, empecé a buscarlo. El primer ni rastro de aquel lugar. Es segundo día igual y así durante una semana. Durante el fin de semana decidí marcharme, pero justo un momento antes de salir, encuentro la calle. Me pongo a buscar el número, hasta llegar a tal. A continuación, abrí la puerta. Entonces, ví a mi hijo, yo me emocioné y me puse a llorar. A continuación, el hombre viejo apareció y me dijo que me tendría que esperar más tiempo. Me fui de Atenas, desolado, llegué a casa y me vinieron ganas de morir. Decidí esperar un tiempo, hasta el día seis de enero. Me desperté, recoradando las cosas pasadas. Hasta el punto de dar golpes de puño. Entonces, sonó el timbre. Me pregunté, quién sería, abrí, la puerta y me encontré a mi hijo tumbado en el suelo. Lloré de alegría, yo allí desolado porque no veía a mi hijo hacía más de un mes. Al cabo de un tiempo,me dí cuenta de lo que hizo para mi bien y se lo agradezco enormemente.
Aniol Ekai Bujalance 1ºB
FELIPE FELIZ
Había una vez un niño llamado Felipe que vivía con su madre María y su padre Andrés. Su casa estaba situada en un barrio pobre en la periferia de una gran ciudad.
Era 3 de enero de 1977, esto significa que se acercaba el mágico día de Reyes. Felipe estaba emocionado, tenía unas ganas locas de que esa fantástica noche llegara.
Felipe se sentía desgraciado. Su padre estaba en el paro y su madre estaba enferma, muy enferma. En el colegio no tenía amigos y los estudios no le iban muy bien.
Él intentaba redactar la carta para los Reyes, pero sabía que no podia pedir cosas materiales porque sus padres no tenían dinero.
Así que les pidió: salud para María, un empleo para Andrés y un buen amigo para él.
Cuando llegó el gran día, Felipe subió a la hermosa carroza y le entregó la carta al rey.
Así que llegó la mañana esperada, Felipe al despertarse bajó corriendo al comedor y no vio ningún regalo. Pero después se dio cuenta de que su madre se levantó de la cama y su padre llevaba un hermoso uniforme con una corbata muy elegante y una cartera en sus manos, iba a trabajar. Su madre le dio un fuerte beso a Felipe y fueron a la puerta a despedirse de Andrés y desearle un buen día de trabajo, en el momento que abrió la puerta entró un cachorrito de labrador y Felipe le preguntó a su madre si se lo podían quedar y María respondió:
-Sí hijo, y te mereces un buen amigo!
LA MAGIA DE LA NAVIDAD
Gerard Costa Martí
LA MÁGICA NAVIDAD
Había una vez un hombre mágico que era el espíritu de la navidad. Ese hombre hacía felices a los niños cada día veinticinco de Diciembre. Ese hombre era… PAPÁ NOEL.
Un día papá Noel miró su lista de regalos y un niño pedía un juguete muy difícil de encontrar.
El señor Noel fue volando con sus renos a la fábrica más rara de las galaxias a buscar ese juguete.
La fábrica se llamaba Raridad. En Raridad no había ese juguete y le dijeron a papa Noel que fuera a la tienda de Marte llamada YIN-YAN-YON. El señor Noel fue a esa tienda. Allí les quedaba un ejemplar del juguete, y se lo llevó.
El día de llevar los regalos el señor Noel se puso su largo y ancho chaleco, se montó en su tirineo tirado por renos y voló a hacer felices a los niños. Al final ese juguete fue entregado correctamente y acabó todo bien. Un año más el señor Noel cumplió cos su deber e hizo feliz al mundo.
ARNAU SARDÀ 1º ERO C FELIZ NAVIDAD I PRÓSPERO AÑO NUEVO 2010
EL ESPIRÍTU NAVIDEÑO, por Pol Martínez:
Hoy, es Nochebuena, mañana, todos los niños esperaran por ver ansiosos, los regalos de Papá Noél. Pero, vamos a ver si a todos los niños les hace feliz la navidad.
En el caso de Jeremías Hogwarts, al que todos sus conocidos llaman Jeremy, no cree en la Navidad, pero sus padres, intentan convencerle, pero sigue sin creerlo.
Se hace de noche, y sus padres ya estan acostados. Jeremy, se duerme en el salón. Está soñando que allí, en el salón, se escucha un ruido, un ruido de cascabeles, y Jeremy oye una voz, y esa voz dice su nombre. Mira por la ventana y ve a un hombre de rojo y blanco, y piensa que puede ser Papá Noel. Fue a investigar, y sin despertar a sus padres, subió al tejado… casi se resbala pero Rudolf, el reno de la nariz roja, le ayudó a subir al trineo de Papá Noél, y por fin se creyó que existía de verdad Papá Noél. Él le dijo a Jeremy:
-Ya sé que tú no crees en mí pero este viaje te va a echar a pensar un poco-le chilló a Jeremy.
Y él respondió:
-¿A dónde vamos?
– Ya lo verás-dijo Noél.
Así pues, tal y como dijo Noel que harían un viaje, allá van. Jeremy contemplando las estrellas le dijo a Noél:
-¿Ése tipo de nube qué es?
Y él respondió:
– Una nube que va hacer nevar a tu ciudad.
Después de media hora de trayecto, Noél avisó a Jeremy:
-Ya estamos llegando
Y respondió:
-¿A dónde? Yo no veo nada.
-Claro, porque es invisible.- dijo él.
Entraron en un sitio lleno de fotos y Jeremy se fijo en una en concreto. Se preguntó qué quien era el niño de esa foto, porque le resultaba muy familiar. Se fijo también en los padres y dijo en voz alta:
– ¡Esos son mis abuelos, entonces ese es mi padre!
-Sí, en efecto al igual que tú, tu padre no creía en mi abuelo, que él de pequeño, tu padre era en otra época.-Dijo Noél.
-¡Ah! por eso mi padre esta mañana me ha intentado convencer tanto y no me lo he creído!-Interrumpió Jeremy.
-Bueno, veo que va siendo hora de volver a casa.-dijo Noel.
Al llegar Jeremy volvió al salón, y justo entrar se despertó de aquel sueño y contento se fue a abrir los regalos de Navidad, pero no se olvidó de sus padres.
Cada vez que empieza la Navidad hay que ir a comprar muchos regalos.Todos los niños del mundo están entusiasmados porque ya llega la Navidad . Voy a contar la historia de una familia llamada López.
Érase una vez una familia que ni era ni rica ni pobre ,ni trabajadora ni no trabajadora . Como casi todas las familias tenían 2 hijos. Uno se llamaba Eclipse y la otra Luna . Estos dos niños no eran nada presumidos a comparación de los compañeros de clase. Había una niña llamada Rosalie que era muy pija y le encantaba criticar a todos los niños y niñas de la escuela que no se podían perimitir una mansión .Ella tenía una amiga que le hacía como de criada , se llamaba Alice .A Alice le daba un poco de pena por los niños peor no podía hacer nada contra ello. Al llegar los dos niños a su casa sus padres les dijeron que hicieran la carta a los Reyes Magos. Los niños corrieron impacientes a escribirla. De pronto, les dijeron sus padres que lo máximo que se podían permitir era un regalo para cada uno.Los niños ya estaban acostumbrados a pedir entre uno o dos regalos por eso decidieron que entre los dos pedirían un cachorro cada uno . Los padres les dijeron que irían a buscar a la perrera los mejores cachorros que hubieran.De repente los niños vieron a una niña de su escuela llamada Alice. Esta niña era muy pobre pero Rosalie no lo sabía .Ella siempre había pensado que vivia en una casa grande a lo alto de la montaña .
-¡Hola!-dijeron los dos niños a la vez -¿Qqué haces aquí?
-Os voy a contar un secreto, pero me tenéis que prometer que no se lo diréis a nadie y menos a Rosalie-dijo Alice.
-Vale,te lo prometemos-dijeron a la par.
-Yo soy una niña pobre que no me puedo permitir nada para Navidad, por eso tengo que trabajar todos los días más lo que me da Rosalie. Consigo vivir en una cueva de alquiler muy acomodada.
-No pasa nada ,no te preocupes. Si quieres puedes venir a mi casa cuando quieras -dijo Luna llorando de emoción- Vivimos en una casa pequeña pero puedes venir cuando quieras , no nos importa .
-Una cosa… ¿Queréis venir a mi cueva-casa ? Os enseñaré una cosa muy fantástica-dijo Alice
– ¿De veras?-dijoEclipse- Podemos ir ahora. Una pregunta…-dijo de nuevo Eclipse.
-¿Qué quieres?-preguntó Alice
– ¿Tú tienes padres?-preguntó con interés Eclipse.
-No, los dos me abandonaron cuando tenía 7 años .Y al cabo de un año murieron.
-Lo siento mucho!-dijo Luna – no lo sabía
-Venga, vámonos, os enseñaré mi casa -dijo Alice en sentido de pena.
Los niños fueron entusiasmados a casa de Alice. Quedaron sorprendidos al ver una cosa pequeña y verde .
-¡Hola! Me llamo “Pus” y soy un elfo- dijo la cosa verde y enana -¿Sois amigos de Alice ?
-Sí -respondieron los niños-¿y tú?
– Yo también – dijo el mini elfo
-Una cosa os voy a decir: quien le hace daño a Alice me hace daño a mí -dijo el duendecillo verde y pequeño -pero como parecéis buenas personas ,yo también lo seré con vosotros ¿de acuerdo?
-Bueno Alice nos tenemos que ir , para nuestra casa -dijeron los dos niños -¡Adiós!
Al día siguienta , Alice dejó plantada a Rosalie y le dijo que ya no sería más su criada ni bada parecido.
Los padres de Eclipse y Lina decidieron adoptar a Alice para que no estuviera tan sola.
-Bueno Alice tenemos una sorpresa para ti -dijeron sus padres adoptivos-Toma .Como también eres nuestra hija tenemos un cachorro también para ti.
Y así vivieron todos felices y comieron perdices .
FELIZ NAVIDAD Y UN BUEN AÑO
POR: ANóNIMO
Una niña pequeña estaba sentada sobre un cojín delante de la chimenea, abrazándose a su peluche. Esa niña, Clare, estaba preocupada y algo asustada. Tenía miedo de que ese año los Reyes Magos no le trajeran regalos. El día anterior su madre se enfadó con ella por no dar de comer a su pez, Tucke, y también por no haber guardado sus muñecas donde tocaba y haberlas dejado por el suelo justo después de haber jugado. Con su madre enfadada no estaba segura de si le traerían todos los regalos que ella había pedido en su pequeña carta.
Esa noche, la noche mágica, estaba nerviosa y le costó mucho dormirse, pero al final lo consiguió. La pequeña tuvo un sueño extraño, muy extraño y a la vez divertido.
Estaba sentada al lado de un lago, con un vestido que le resultó tremendamente bonito. Observo a su alrededor y vio unos arboles extremadamente altos, como los que salían en las películas y series de al televisión. Anduvo unos pasos mientras miraba a lado y lado, quedando maravillada con tofo lo que veía en aquel lugar. No sabía donde estaba, pero le gustaba. Quizás era solo fruto de su imaginación. De repente, escuchó una voz y dió
un respingo “no tengas miedo”, decaía esa extraña y aguda voz.
Justo en ese momento se despertó y fue corriendo hasta la habitación de sus padre e hizo que se levantaran para que la acompañaran a mirar si había regalos. Y allí estaban, bajo el árbol, esperando ser abiertos por al pequeña Clare.
Noemí 1ºC
Cada vez que empieza la Navidad hay que ir a comprar muchos regalos. Todos los niños del mundo están entusiasmados porque ya llega la Navidad. Voy a contar la historia de una familia llamada Santillana.
Érase una vez una familia que ni era ni rica ni pobre, ni trabajadora ni no trabajadora. Como casi todas las familias tenían dos hijos. Uno se llamaba Eclipse y la otra Luna. Estos dos niños no eran nada presumidos a comparación de los compañeros de clase. Había una niña llamada Rosalie que era muy pija y le encantaba criticar a todos los niños y niñas de la escuela que no se podían perimitir una mansión. Ella tenía una amiga que le hacía como de criada, se llamaba Alice. A Alice le daba un poco de pena por los niños peor no podía hacer nada contra ello. Al llegar los dos niños a su casa sus padres les dijeron que hicieran la carta a los Reyes Magos. Los niños corrieron impacientes a escribirla. De pronto, les dijeron sus padres que lo máximo que se podían permitir era un regalo para cada uno. Los niños ya estaban acostumbrados a pedir entre uno o dos regalos por eso decidieron que entre los dos pedirían un cachorro cada uno. Los padres les dijeron que irían a buscar a la perrera los mejores cachorros que hubieran. De repente, los niños vieron a una niña de su escuela llamada Alice. Esta niña era muy pobre pero Rosalie no lo sabía. Ella siempre había pensado que vivñia en una casa grande a lo alto de la montaña.
-¡Hola!-dijeron los dos niños a la vez -¿Qué haces aquí?
-Os voy a contar un secreto, pero me tenéis que prometer que no se lo diréis a nadie y menos a Rosalie-dijo Alice.
-Vale,te lo prometemos-dijeron a la par.
-Yo soy una niña pobre que no me puedo permitir nada para Navidad, por eso tengo que trabajar todos los días más lo que me da Rosalie. Consigo vivir en una cueva de alquiler muy acomodada.
-No pasa nada, no te preocupes. Si quieres puedes venir a mi casa cuando quieras -dijo Luna llorando de emoción- Vivimos en una casa pequeña pero puedes venir cuando quieras, no nos importa.
-Una cosa… ¿Queréis venir a mi cueva-casa ? Os enseñaré una cosa muy fantástica-dijo Alice
– ¿De veras?-dijo Eclipse- Podemos ir ahora. Una pregunta…-dijo de nuevo Eclipse.
-¿Qué quieres?-preguntó Alice
– ¿Tú tienes padres?-preguntó con interés Eclipse.
-No, los dos me abandonaron cuando tenía siete años. Y al cabo de un año murieron.
-Lo siento mucho!-dijo Luna – no lo sabía
-Venga, vámonos, os enseñaré mi casa -dijo Alice en sentido de pena.
Los niños fueron entusiasmados a casa de Alice. Quedaron sorprendidos al ver una cosa pequeña y verde .
-¡Hola! Me llamo “Pús” y soy un elfo- dijo la cosa verde y enana -¿Sois amigos de Alice ?
-Sí -respondieron los niños-¿y tú?
– Yo también – dijo el mini elfo
-Una cosa os voy a decir: quien le hace daño a Alice me hace daño a mí -dijo el duendecillo verde y pequeño -pero como parecéis buenas personas, yo también lo seré con vosotros ¿de acuerdo?
-Bueno Alice nos tenemos que ir , para nuestra casa -dijeron los dos niños -¡Adiós!
Al día siguiente, Alice dejó plantada a Rosalie y le dijo que ya no sería más su criada ni nada parecido.
Los padres de Eclipse y Lina decidieron adoptar a Alice para que no estuviera tan sola.
-Bueno Alice tenemos una sorpresa para ti -dijeron sus padres adoptivos-Toma. Como también eres nuestra hija tenemos un cachorro también para ti.
FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO ROCÍO
CUENTO DE NAVIDAD
CONCURSO DE ÁRBOLES DE NAVIDAD
Había una vez en una ciudad muy pequeña, donde Santa Claus organizaba un concurso de árboles de Navidad. “El árbol mejor decorado será el ganador”. Explicó Santa. Muchas familias fueron a la tienda de árboles, al final sólo quedó uno que era el más pequeñito.
Algunas familias lo veían pero a ninguna les gustaba el pobre arbolito, hasta que un día llegó una familia que eran gordos y dijeron :
-Chico, compramos este pequeñito porque aparenta lo que no somos.
Por fin llegó el día del concurso, todas las personas se reían del arbolito pequeñito y el pobre se sentía ofendido y avergonzado. A Santa le gustó mucho la decoración de todos los árboles pero en especial el pequeñito, él creía que estaba horrendo pero Santa no
pensaba lo mismo, por eso le dio el premio al mejor árbol. El arbolito se puso muy contento y desde entonces en cada Navidad es el más feliz del mundo.
LA NAVIDAD NUNCA LLEGADA
Hace mucho tiempo, en un país muy lejano del más allá de nuestros sueños, había un pueblecillo que siempre estaba triste porque las personas que vivían en el pueblecillo hacía ya cincuenta años que no tenían Navidades.
Los niños, cada año, estaban esperando impacientes a que viniera Papá Noel, pero nunca venía. Un día vino un chico que se llamaba “Noel”, era un caballero decente y muy astuto, a él le interesó el pueblecillo y decidió quedarse a vivir en él.
Fueron pasando los días hasta que faltaron dos días de Navidad. Él se preguntó a sí mismo “¿por qué no celebraban la Navidad?”. Noel intuyó que algo raro estaba pasando en ese pueblecillo y se puso a investigar. Le preguntó a un chiquillo que estaba allí sentado vendiendo cerillas para ganar algo de dinero porque era pobre, el chiquillo le dijo:
-Nosotros no celebramos nunca la Navidad. Hace ya cincuenta años que no vemos a papa Noel!
Noel se preguntó a sí mismo que él intuía que había algún misterio, que era por culpa de una bruja o algo así de las que oyeron hablar hace más de cincuenta años.
Al día siguiente Noel se fue a hacer un viaje con el trineo y al poco rato el trineo se le rompió y se cayó para abajo el estaba bien solo se había hecho un pequeño rasguño. Cayó en una cueva y vio que allí estaba Papa Noel en la cueva atado hace cincuenta años. Noel desató a Papa Noel, y Noel le preguntó:
– ¿Por qué sigues igual que antes y no has envejecido?, ¿y por qué te ataron? – le preguntó Noel.
– Yo nunca envejezco, siempre soy viejo y las brujas me ataron aquí porque odiaban que los niños fueran felices con las Navidades! – exclamó Papa Noel.
Luego vieron que las brujas estaban durmiendo y Papa Noel por todo el tiempo que les hizo infelices a los niños. Convirtió a las brujas en juguetes para siempre y las Navidades volvieron y los niños tuvieron muchos regalos y el pueblecillo volvió a ser feliz como hacia cincuenta años atrás y fueron felices y comieron perdices.
Fin
Elia Pérez Calzadilla (Feliz Navidad y buen año nuevo:))
Me gustan mucho las historias que han hecho. ¡Son bonitas! :p(L)
Feliz Navidad y Buen Año Nuevo amigos(k) :):):)
EL ESPIRITU NAVIDEÑO
Había una vez, en un barrio de Barcelona un niño que tenía de todo, era egoista y había perdido la ilusión por la Navidad. Como cada año pasaban las navidades en casa de su abuelaen un pueblecito de la Mancha. El día de Nochebuena se dirigían a casa de su abuela cuando de repente algo le dio un golpe muy fuerte al coche y este empezo a dar vueltas. Cuando el cohe paró, todos salieron asustados, entre el polvo y el miedo de saber qué había ocurrido, descubrieron un ermoso trineo rojo con unos renos empujando de él, y un señor regordete y con largas barbas blancas tendido en el suelo sin conocimiento. Todos gritaron “¡Papá Noel!” no podían creerlo, pero allí etaba con todo el trineo lleno de regalos. Los padres socorrieron a Papá Noel, lo metieron en el coche para llevarselo a casa de la abuela,pero, de pronto se dieron cuenta de que si se lo llevaban ¿Quién repartiría los regalos? Entonces le pidieron a su hijo que si por favor podía repartir los regalos del trineo. Seguro que los renos sabían donde ir. El niño de accedió de mala gana pero quería probar lo de volar. Cogió el traje de Santa Claus y se lo puso, éste le iba muy grande, pero el traje se ajustó a su cuerpo, rápidamente. Subió al trineo, los renos empezaron a tirar de él y de pronto se elevó en la noche. Iban de tejado en tejado, de balcón en balcón repartiendo los regalos que los renos le indicaban. El niño se lo estaba pasando realmente bien y conforme iba pasando la noche, mejor se sentia en su papel de Papá Noel.
El último regalo por repartir eraen una casa aislada en la montaña. El niño bajó por la chimenea, y vio a dos niños durmiendo en una misma cama, pero había un problema eran dos niños y sólo había un regalo.
Rebuscó entre sus bolsillos y encontró su preciada PSP de la cual no se separaba nunca. Se dio cuenta de que él podría prescindir de la PSP y que a los niños les haría mmucha ilusión tener un regalo cada uno.
Cuando por fin acabó de repartir todos los regalos y se dirigía a csa de su abuela se dió cuentade lo importante que rea hacer feliz a los demás niños. Al llegar a casa de su abuela, Papá Noel que ya etaba recuperado le dijo que podía pedir el regalo que quisiera, pero el niño dijo que no quería ninguno, sólo ayudarle el resto de las Navidades a repartir ilusión y regalos a los niños.
Marc Samper Tarancón 1E B
Esta es la historia de una estrellita muy pequeñita que se llamaba Link. Estaba durmiendo con su familia cuando de repente escuchó un ruido.Tenía curiosidad por saber lo que era y de repente vio a un paje. “¿qué era un paje?”, pensó mientras estaba escondido.Al no resistirlo más, con la intriga fue y preguntó:
-¿Qué es un paje?-dijo Link-
-Son los que ayudan a los Reyes Magos, como yo-dijo el paje-
-¿Y quiénes son los Reyes Magos?-volvió a preguntar-
-Pronto lo sabrás chavalín-respondió-
Y en ese momento desapareció.El pequeño Linkse decidió a ir a ver a los Reyes Magos sin que sus padres lo supieran. Esa noche de finales de Diciembre era ESPECIAL.
Link se fue de un pequeño pueblo que se llamaba Nausville. Link se fue a Oriente. Allí estaba confundido. Había tantos pueblos,ciudades,etc. Entonces Link llegó a un pequeño pueblo llamado Jerusalem.
Había un pequeño cartel en el que ponía “nacimiento de Jesús hoy”. Entonces Link vio tres hombres peleándose por el regalo de Jesús. Eran los Reyes Magos,pero Link no lo sabía.
Llegó el día del nacimiento de Jesús. La estrellita,con su resplandor, estaba esperando a esos 3 hombres que iban en camello y que había conocido al darle el regalo a Jesús. La estrellita miró en los camellos y lo que no entendía es que tenía un saco lleno de regalos. Siguieron a la estrellita sin que ella lo supiera. Entonces,cuando ya se había recorrido todos los países la estrellita se giró y se dio cuenta de que le estaban siguiendo. En ese momento se giró pero no había nadie. Los Reyes Magos le agradecieron con una nota el que le ayudaran a repartir los regalos.
LA NAVIDAD POR PRIMERA VEZ
Era lunes por la tarde y Pablo, tan estresado como siempre, hacía deberes en su escritorio. De pronto se dijo a si mismo: “ya está aquí otra vez la Navidad”. De nuevo cogió el lápiz y siguió con sus tareas.
El chico vivía con su padre y su madre. Tenía una hermana de siete años, por lo pronto se llevaban tres años. Pero a quien más adoraba era a su perro. Su padre, Fran, era un hombre fuerte y muy trabajador. Era una persona de pocas palabras, correcto y formal.
Los días iban pasando y se hicieron cada vez más pesados hasta que llegaron las dos semanas antes de vacaciones. Todos los niños eran felices. Pero en cambio Pablo seguía tan estresado como siempre porque resulta que iba a una escuela privada, eso hacía que todavía le quedasen algunos exámenes. Al fin, éstas llegaron y él era el niño más feliz del mundo. El último día del primer trimestre, nada más llegar a su casa, tiró la mochila al suelo y se lanzó de cabeza a su cama gigantesca. Rápidamente su madre se giró y le respondió:
-No te alegres tanto, porque ya que viene Navidad hay que adornar la casa… Anda, ayúdame con esas bolas.
Llegó la noche y mientras ponían la mesa oyeron la puerta principal. A continuación apareció Fran del comedor con una sonrisa en sus lavios. Todos se extrañaron al verlo tan conntento y le preguntaron:
-¿A qué viene esa cara tan feliz?.
-¡Me han dado trenta días de vacaciones!- respondió él muy impaciente.
Todos se alegraron muchísimo. Mientras cenaban estuvieron hablando a dónde ir esos días y al fin y al cabo quedó todo planificado: se irán a una ciudad una semana antes de Navidad. A la mañana siguiente comenzaron a preparar cosas hasta que llegó el día. Cargaron toda la limusina de maletas y se dirigieron a la ciudad. Pasaron horas y horas de viaje y de pronto pasó una cosa inesperada: el coche se averió. Bajaron del coche y fueron andando a un pueblo que había al lado. El pueblo, para no decir “minipueblo”, era más pequeño que un grano de arena y lo habitaban muy poca gente. De echo sólo había unas diez casas. Éste tenía un ambiente muy seco y no contenía ni lo más importante en ésta época: las luces de Navidad. Entraron a una casa que parecía ser el ayuntamiento y preguntaron por ello. Al ver que no se quibocaban les preguntaron si había un mecánico pero tuvieron mala suerte. Finalmente le hicieron la tercera pregunta, y no tuvieron suerte, por allí no había ningún hotel para pasar la Navidad. Se giraron para salir de allí y se detuvieron en seco cuando el secretario que les atendió les pegunto:
-Perdonad, pero, ¿qué es la Navidad?.
Immediatamente el secretario dijo:
-No hace falta que reaccionéis así, yo os he hecho una pregunta y vosotros me habéis hecho tres y…
-¡Pero si nos hemos quedado de tal forma por el motivo de la cuestión!-decían todos a la vez, interumpiéndolo.
-La Navidad-decía Fran- es el día en que se celebra el nacimiento de Jesús.
-Es el día en que tú y tu familia os reunís y montáis el árbol de Navidad, etc.- introdujo Pablo.
Después se hizo un silencio absoluto y el secretario lo rompió diciendo:
-Aquí no celebramos eso, en este pueblo nos pasamos el día durmiendo, haciendo el vago…
Pablo no se cortó y gritó:
-¡Ya es hora de cambiar eso!.
Se fué corriendo hacia el coche y cogió las maletas en que había las cosas y lucecitas de Navidad. Empezaron a adornar toda la calle de luces. En el ayuntamiento pusieron el árbol de Navidad y una vez habían finalizado se dijieron:
-¡Este pueblo ya tiene un espíritu navideño!.
Por la noche se instalaron en la casa del alcalde y también les invitó a cenar. Y así todo el resto de las vacaciones. Al día de Navidad cuando se despertaron vieron que en el comedor había mucho regalos y la hermana de Pablo recorrió toda la casa chillando:
-¡Ha venido Santa Claus!.
Abrieron los regalos, como toda la gente que habitaba el pueblo. Todos se pusieron muy contentos y desde entonces ese pueblo formaba parte del espíritu navideño.
FIN
Marta Vilarnau 1ºB
Estamos en el año 2100 y las cosas han cambiado mucho en estos últimos años, sobre todo la Navidad. Os preguntaréis como lo sé, pues porque soy un duende y me llamo Yogo. De echo, soy el duende más viejo de todo el Polo Norte.
Al tener 200 años, he vivido dos tipos de navidades, las antiguas y las actuales. Los duendes jóvenes, me respetan mucho al ser el jefe de los duendes y por ser el más viejo y sabio, pero también se ríen de mi ropa porque dicen que está antiquada. La verdad, a mí no me importa, porque al verlos vestidos con esas pintas tan orteras, me dan ganas de empezar a reír, porque según ellos, son modernas.
En fin, os seguiré contando los cambios que han habido durante estos 100 años.
Papa Noel, cada vez está más viejo y por eso mismo mandó hacer unos robots para ayudar a los duendes.
A mí no me pareció buena idea, por lo tanto, yo no acepté el mío.
Rulolph y los demás renos, se mudaron a unas tirras más calurosas, y os preguntaréis cómo llevamos ahora los regalos, pues con unas naves espaciales en forma de copo de nieve. Estas naves son pilotadas por más robots vestidos con ropa de Papa Noel.
Papa Noel ya no hace nada, sólo esperar a que sus robots, no le fallen en su supuesto trabajo.
Pero lo peor no es esto, los niños de ahora no hacen nada más que pedir un juego nuevo llamado realidad virtual, en el que puedes ser todo lo que quieras y más.
Si seguimos así, llegará un momento en que la Navidad se acabará, y los niños no tendrán regalos ni invierno.
Pero si todos los niños, piden que la Navidad vuelva a ser como antes, de aquí a 100 años seguiremos con regalos y con la Navidad.
Berta Torres Julián 1º ESO B 20/12/09
Había una vez dos chicas que competían por cual de las dos patinaba mejor. Un día les tocó hacer un número a las dos pero ellas no querían hacerlo juntas porque se llevaban muy mal. Finalmente lo hicieron cada una por su lado. La primera chica se llamaba Nicole y la segunda Natalia. Nicole iba antes que Natalia y Nicole patinó un número que los puntuadores le pusieron un 8, un7 y un 9. Nicole se sorprendió mucho porque esperaba mayor puntuación. Natalia iba después y intentó hacer algo más sorprendente que Nicole pero no le salió bien y se cayó al suelo pero los puntuadores le pusieron un8, un 9 y un 9 todo el público se sorprendió , pero la puntuaron por el valor que tuvo al hacer ese movimiento que nadie más intentó. Pero Natalia desde ese día se rindió y no quiso salir de su casa. Papá Noel la que fue a ver y le dijo que no perdiera sus esperanzas y que no se rindiera porque algun día aconseguiría hacerlo bien y dejar boqueabierto a todo el público. Natalia después de las palabras de Papá Noel no se rindió pero le pidió una cosa a cambio, que le trajera unos patines porque porque los suyos se le habían quedado pequeños. Papá Noel le dijo:
-Móntate conmigo te llevaré a casa de un amigo que te llevaré a casa de un amigo que te dejará unos patines. Cuando la niña entró a casa de esa criatura era medio hombre medio animal y esa criatura se los dejó. Al día siguiente, era el día del gran número que tenía que hacer con Nicole y al final lo hicieron juntas y fueron amigas y además ganaron una medalla por su unión. Todo el público estaba muy contento y los familiares de Nicole y Natalia también. Fueron felices y pasaron las Navidades juntos .
Se acercaba la Navidad y Santa Claus llevaba unos días sintiéndose cansado y arrastrando unas décimas de fiebre. Cuando consultó a su médico,este le diagnóstico que estaba enfermo de gripe A y le mandó reposo absoluto.
-¡Imposible! -dijo Santa Claus-. ¡No puedo dejar a los niños y niñas sin sus juguetes!
-Si no lo haces así -respondió el médico-, corres dos riesgos: uno, coger una neumonía que deje al mundo sin su Santa Claus, y otro , contagiar a todos los niños y niñas que visites, provocando una epidemia infantil.
Esta advertencia convenció a Santa Claus de que no podría cumplir su misión personalmente , pero pensó que nada impedía utilitzar a un sustituto, por lo que de inmediato mandó un e-mail universal, solicitando voluntarios que harían tres pruebas.
Todo el mundo debía estar muy ocupado con sus cosas, ya que a la llamada sólo acudieron tres personas: un viejo pastor de Groenlandia, un muchacho sueco y un payés de Palafolls.
Las tres pruebas consistían en conducir un trineo tirado por renos, descender por una chimenea e imitar la risa de Santa Claus.
El pastor de Groenlandia ganó la primera prueba porque sabía hablar el renolés (el idioma de los renos). El muchacho sueco, que era muy ágil y había trabajado en un circo, ganó la segunda, pero nadie imitó tan bien (JO, jo, jo) la risa de Santa Claus como el payés de Palafolls.
Santa Claus pensó que ninguno de ellos lo podía sustituir, pero que los tres lo merecían por ser personas solidarias y dispuestas a ayudar a los demás, y que juntos podrían hacer un gran trabajo.
Y así fue, los niños y niñas del mundo, recibieron como todos los años sus regalos, sin que nadie notara nada extraño.
A los pocos días Santa Claus se curó de la gripe A.
*.CUENTO DE NAVIDAD.*
Había una vez unos hermanos que se peleaban mucho. Sus padres estaban muy hartos de que no se pararan de pelear y, como era Navidad sus padres les amenazaban con decirle a Papá Noel que se quedaran esa Navidad sin regalos.
Ellos hacían como si no escucharan nada, porque en el colegio les decían que no existía Papá Noel. Así que los niños creían más a sus amigos que a su madre.
Pasaban días y aún se peleaban y sólo faltaban cuatro días para Navidad.
Su madre ya no podía más, estaba cansadísima y muy agobiada de que los hermanos se pelearan. Esa misma noche los niños se fueron a dormir, pero antes de que su madre fuera a arroparlos ellos se quedaron a hablar en la cama:
-Oye chicos, ¿será verdad que existe Papá Noel y mamá le dirá que no nos traiga los regalos?
-¡No, ya verás como no!
-No, no existe Papá Noel!
Sólo uno de los tres hermanos creía en Papá Noel y él era el más listo de todos.
Llegó el día. Todos los niños esperaban ver los regalos debajo de los árboles de Navidad.
El hermano más listo de todos era el único que no se peleaba y él tenía toda la esperanza en que Papá Noel le trajera a él solo los regalos que pidió y esos regalos eran paz en el mundo, que sus hermanos no se pelearan y que nunca se acabara la Navidad.
Los hermanos ansiosos de abrir los regalos no podían esperar a la mañana.
Los tres se fueron a dormir. Cuando ya les cogió ese sueñecillo tan rico apareció, con un magnifico traje rojo y un cinturón apretado, Papá Noel. Los dos hermanos se fueron a esconder detrás del hermano listo porque, él, ya sabía que iba a venir (Papá Noel).
Papá Noel les dijo a los dos que no creían en él:
-¿Me creéis ahora, que estoy aquí? Os voy a decir una cosa, durante todo el año , vosotros dos, os habéis portado muy mal, no parábais de pelearos, y por eso el único que va a tener regalos es vuestro hermano. Y tener en cuenta siempre que yo os estaré vigilando.
Así que los niños se fueron directamente a sus camas y se durmieron.
El listo le dijo a Papá Noel:
-¡Gracias! Yo siempre he creído en ti y nunca dejaré de hacerlo.
Papá Noel le dio un abrazo y se marchó.
Puso los regalos en el árbol y se esfumó.
El niño durmió como un tronco hasta la mañana, y cuando se despertó corrió a ver los regalos. Papá Noel le regaló juguetes y a su hermanos carbón.
El listo le preguntó a los hermanos:
-¡Qué, habéis aprendido! ¿Verdad?
-Sí…
-¡Me alegro! A veces hay que creer a la gente pero hay veces que no. Esta ha sido una de las veces en que no se ha de creer. Porque te puedes llevar una grata sorpresa.
¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!♥
CUENTO DE NAVIDAD
Había una vez, en un pueblecito muy pequeño, una familia muy pobre.La familia estaba compuesta de dos hermanos,un padre y una madre, pero siempre les acompañaba un perro callejero al que le pusieron de nombre Wam.Esta pobre, pero muy unida familia, vivía en una callejuela, que gracias a los toldos de las casas, parecá que tubiera techo.
Un buen día de invierno, el niño llamado Tomy, y la niña llamada Emy, fueron a pasear acompañados de Wam.Estaban paseando , cuandoEmy, le dijo a su hermano:
-Tomy, ¿por qué nosotros no celebramos la navidad?-dijo muy preocupada-.
-Porque…los Reyes Magos no pasan por las casas pobres-dijo Tomy con cara de pena-.
-Pues yo consegiré que los niños pobres tengan regalos de navidad – dijo muy contenta-.
-¿Como lo vas a hacer?-preguntó extranyado-.
-Es muy sencillo- le explicó-.
Entonces empezó a explicarle que a ella , un hombre que estaba en la calle que también era pobre, le contó que la noche antes de navidad salía una estrella fugaz hacia cualquier dirección y nada más la podían ver los que lo desearan verdaderamente con el corazón.
En ese mismo momento Tomy pensó que toda su familia podría ir a las escaleras de delante de su “calle”, ya que eran muy altas y se veía el cielo perfectamente.Se lo preguntaron a sus padres y ellos estuvieron de acuerdo. Ya que la noche esperada llegó,todos subieron a las escaleras y se pusieron a buscar por el cielo.
Cuando tocaron las dos en puento de la madrugadalos únicos que seguían despiertos eran Tomy y Emy, Wam también estaba despierto, pero ya se estaba acurrucando para dormirse. En ese mismo instante una estrella empezó a parpadear y salió disparada hacia el Norte, y Tomy y Emy pidieron el deseo de que todos los niños pobres también pudieran celebrar la Navidad con regalos.
¡Yasí fue como Tomy, Emy y todos los pobres tuvieron Navidad y miles de regalos!
FIN
De: Laura Marín =) =) XD
Me gustan mucho las historias de mis compañeros!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
DE: Laura
ME GUSTA LA HISTORIA DE LA SARA J :(L)
Esta historia empieza en España, exactamente en Burgos. Allí vivía un niño conocido como Pedrito. Era muy curioso, y le gustaba explorar. Siempre quería aprender cosas nuevas y descubrir nuevos lugares.
Era Navidad, un tema que a él le fascinaba mucho. Los Reyes Magos era casi la única cosa que no había descubierto, ni tratado.
Aquella noche Pedrito se fue a dormir todo ilusionado…De repente se encontraba en un país que parecía ser el de los Reyes Magos. Toda la gente estaba envolviendo regalos y leyendo cartas. De repente se escuchó una voz detrás suyo y le preguntó que qué regalo quería. Todo, asustado se giró y vio que era el rey Baltasar. No se lo podía creer. Pero, aún así, le dio la lista de los regalos. Baltasar le dijo que se tenían que ir a repartirlos. Los Reyes le prestaron un camello. Pedrito estaba llorando de alegría. ¡Hasta que se despertó! Era un sueño, ¡estaba soñando! Su madre le levantó de la cama y puso mala cara al descubrir que todo era falso.
UN GRUPO MIXTO
Había una vez, en un pueblo de alta montaña,un grupo de niños y niñas que iban a la misma clase. Este grupo estaba a punto de hacer las vacaciones de Navidad, y soñaban que nevara para poder quedarse y hacer muñecos de nieve. El día antes de vacaciones los chicos y las chicas del grupo estaban nerviosos porque hacían un festival de Navidad. Este festival, se lo prepararon muy bien.
Después del espectáculo, la profesora que les hizo aprender el baile, les felicitó por lo bien que lo hicieron. Los niños contentos ya hebían acabado y ya habían quedado en el parque, pero cuando estaban en el parque, empezó a nevar. En unas horas había quedado todo cubierto de blanco.
– ¡Qué bonito! -pensaron.
Una niña del grupo que es llamaba Marta, preguntó:
– ¿Queréis que hagamos muñecos de nieve ?
Los demás niños y niñas del grupo aceptaron lo que les había dicho su amiga.
En un momento se pusieron a hacer bolas para el muñeco, pero como se les destrozaban empezaron a tirárselas. Se lo pasaron muy bien y cada día quedaron para hacer guerras de nieve.
Ese día fue el mejor que habían pasado juntos.
FIN !!!
Hace mucho tiempo en un pueblecillo de campesinos y hortelanos, había una casa humilde, hecha con materiales muy sencillos ya que la familia que la habitaba era muy pobre, sin embargo el joven de la familia, Pepito tenía la esperanza de que algún día se acabaría su pobreza y podrían ser una familia normal, como las que a veces paseando Pepito veía. Ese sueño tardó mucho en llegar pero al final, un día en que nevaba, Pepito vio a un personaje extraño que lo saludaba desde un tejado, entonces Pepito se acordó que era Navidad y aquel personaje barrigudo y gracioso era Santa Claus. Éste descendió hasta él y le ofreció ir con el hasta el Polo Norte, Pepito accedió, y cuando se dio cuenta ya estaba volando en un trineo de nueve renos con Santa Claus. No tardaron mucho en llegar hasta el Polo Norte donde Santa Claus y sus compañeros los elfos preparaban los regalos que tan ansiosamente esperaban los niños. Allí descubrió que la verdadera felicidad estaba en el interior, y no estaba en las posesiones que cada uno tiene. Luego, despertó en su humilde cama con un regalo en la palma de la mano. Cuando fue a contarles todo lo que le había pasado se encontró que no hacía falta, pues en el vestíbulo había un gran árbol de Navidad con un montón de regalos en su falda. Fue el día más feliz de su vida, y a partir de ese momento la familia de Pepito siempre fue feliz.
MI CUENTO DE NAVIDAD
Había una vez, una niña con siete años llamada Amaia. Amaia era una niña pobre, vivía en una pequeña chavola hecha de madera, en Londres. Su barrio llamado ‘Carpiop’ era conocido como uno de los barrios más pobres de todo Londres.
Un buen día, Amaia se levantó y fue a desayunar sus cereales, cuando de repente le dijo a su padre:
-Papá, ¿cuándo pondremos el árbol de Navidad?. Su padre se quedó sorprendido y le dijo:
-No cariño, nosotros no tenemos suficiente dinero como para poder poner un árbol de Navidad.
Amaia era tan y tan buena que miró a su taza de cereales y siguió comiendo sin decir ningún pero.
Iban pasando los días, se iba acercando la Navidad y Amaia veía como la gente rica disfrutaba cuando ponían sus árboles de Navidad y cantaban canciones.
Llegó el día, el gran día para casi todos los ciudadanos, era Navidad, día 25 de diciembre. Pobre Amaia, que triste estaba sabiendo que todos los niños y niñas tendrían Navidad menos ella, eso significaba que tampoco tendría regalos.
Sus padres viendo que la pobre niña estaba tan triste, se acercaron a ella y le dijeron:
-Amaia, sabemos que es un día triste para ti, pero no podemos hacer nada, no tenemos dinero.
Amaia respondió:
-Papá y mamá, lo sé, sé que no tenéis dinero pero yo soy feliz. Viendo que vosotros estáis aquí.
Se abrazaron mutuamente. Amaia dio las buenas noches y se fue a dormir.
Cuando estaba en su cama, se dijo a sí misma:
“Desearía que por un día todo fuese como yo quisiera”
De pronto vio una pequeña luz, y esa luz cada vez se iba haciendo más grande hasta que se la llevó.
Amaia cuando volvió a abrir los ojos, todo era distinto, era mágico. Había duendes y hadas de todos los colores. La niña se acercó a un duende y le dijo:
-Perdona, ¿dónde estoy?
El duende le respondió:
-En el país de los sueños, bienvenida a Soñilandia.
Amaia estaba alucinando. No sabia si creérselo. Cuando vio una máquina inmensa y ponía: Máquina de los regalos. Amaia fue corriendo al duende y le preguntó:
-Eso, ¿No será una máquina de regalos?
-Sí señorita, eso es.
-Podría… em… ¿Podría ayudar?
-En efecto, necesitamos ayuda, nuestra hada principal ha sufrido una lesión en el brazo. Pero niña… Solamente te podrías hacer diez regalos.
-No hay problema, me conformo.
Amaia se puso rápidamente a trabajar con tanta ilusión que se puso a cantar. Ella sabía que los regalos iban a ser para los Reyes Magos. El duende se le acercó y le dijo:
-Si quieres, te puedes coger los regalos que has pedido para Reyes.
Amaia contestó triste:
-No, mis padres no tienes suficiente dinero pero no pasa nada, soy feliz.
-Escucha, la razón por la que tú estás aquí es porque eres una buena niña. No seas tonta y pide el regalo que más te haga ilusión.
Amaia sin pensarlo dijo:
-Deseo que mi familia tenga trabajo y que pueda celebrar la Navidad.
De repente todo desapareció y Amaia estaba en su casa cuando bajó las escaleras y vio un montón de regalos. Amaia feliz y sus padres alucinando se dieron un abrazo y Amaia fritó por todo lo alto:
-¡Feliz Navidad!
Maria Ortiz Sánchez
1ºA ESO
Había una vez un niño, que se portaba muy mal tanto en casa, como en el colegio y en todas partes. El niño se llamaba Miguel y tiene once años y vive en Palafolls en una casa no muy grande cerca del centro del pueblo. El veinticuatro de diciembre Miguel estaba muy contento porque sabía que al día siquiente Papá Noel le iba a traer muchos regalos.
Al poco rato de haberse ido a dormir Miguel escuchó un ruido y bajo corriendo a ver quién era, ¡Era Papá Noel! Para que no le viera se escondió dentro de la bolsa donde lleva los regalos, y empezó a buscar los suyos. Cuando los encontró, quiso bajarse, pero cuando asomó la cabeza se asustó mucho porque no estaba en su casa, estaba sobrevolando el Polo Norte. Entonces le dio una palmadita en la espalda a Papá Noel, quién se giró y le dijo sorprendido:
-¿Quién eres tú? ¿Qué haces aquí?
Miguel le explicó todo lo que había pasado y al acabar Papá Noel le metió una bronca y le dijo que no podría volver a su casa hasta el veinticuatro de diciembre del dos mil diez, Miguel se puso muy triste. Entraron en una ciudad llamada Noelandia y Papá Noel se disfrazó de elfo a Miguel para que nadie se diese cuenta de que era humano. Los únicos que se dieron cuenta fueron los Reyes Magos que se lo dijeron a Papá Noel y entraron en una larga discusión. Cuando acabaron los cuatro fueron a decirle a Miguel que trabajaría haciendo regalos. Le indicaron dónde iba a trabajar y le presentaron a sus dos compañeros llamados Allan y Júlio. Se hizo muy amigo de Júlio, pero Allan no le caía nada bien. El seis de agosto Allan se dio cuenta de que Miguel era humano, y se lo dijo a todo los elfos, y al día siguiente todos hablaban de eso y cuando Miguel pasaba y les, ellos le ignoraban, incluso su mejor amigo Júlio le ignoraba. Miguel le preguntó a Júlio:
-¿Qué pasa? ¿Por que nadie me habla?
Júlio seguía sin contestarle.
En Palafolls sus padres, y su hermana pequeña Maria ya le daban por perdido.
En Noelandia, el elfo más poderoso y fuerte de todos le cogió del cuello y le dijo:
– Escucha humano asqueroso, como en una semana no hayas desaparecido te decapitaré aquí mismo.
Miguel se puso a llorar porque sabía que Carlos le iba a decapitar. Pero Júlio le animó:
– Si te entrenas lograrás vencerle.
– ¿Tú crees?
– Sí, yo creo que sí.
– Vale, pues comenzaré hoy.
– Y yo, te ayudaré.
– Gracias amigo mío.
Y así fue esa misma tarde Miguel y Júlio se pusieron a entrenar.
Al cabo de una semana Carlos vio a Miguel y le dijo:
– ¿Estás preparado para morir?
– No y tú, ¿lo estás?
-Ja, ja, ja no me hagas reír, te voy a machacar.
Y al momento Carlos se lanzó sobre él, pero Miguel le metío tal patada que le dejo sin respiración un rato.
El veintitrés de diciembre Papá Noel le dijo a Miguel que se despidiera de todos sus amigos porque sólo quedaba un día para que se fueran. Miguel fue a despedirse de todos ellos sobre todo de Júlio, pero no se despidió de Carlos ni de Allan. El veinticuatro de diciembre Papá Noel y Miguel se dirijeron a su casa ( la de Miguel ). Cuando llegaron Papá Noel le dio un abrazo y se despidió de Miguel. A la mañana siguiente para sorpresa de todos Miguel estaba en su cama durmiendo.
FIN
Esta historia, se remonta en los Alpes cuando una niña llamada Alicia, jugando se encuentra a un lobo sangrando por la pata.
Alicia fue corriendo, a avisar a su padre. Su padre se llevó al lobo a su cabaña, en la cabaña consiguieron curarle atándole a la pata un vendaje con infusiones de hierbas medicinales. El lobo se curó en una semana. Cuando al lobo lo iban a dejar libre le dijo:
-Gracias por haberme curado,como veo que sois buenas personas os enseñaré mí verdadero aspecto.
Entonces apareció por arte de magia Santa Claus diciendo :
– Alicia por favor ven conmigo hasta después de Navidad, a si os podré agradecer lo que habéis hecho por mí.
Alicia contesto:
-Di acuerdo, si mí padre me deja, iré.
Su padre contestó que estaba de acuerdo, si venía después de Navidad.
Y así Alicia se marchó con él.
Lo más extraordinario del viaje fue cuando Santa Claus dijo unas palabras mágicas se abrió un túnel en la montaña.
Cuando Alicia atravesó el túnel, vio la casa de Santa Claus pero pensó:
-¿Cómo puede ser tan pequeña su casa?¿Cómo podían caber allí los duendes trabajadores?
Pero sus respuestas se respondieron cuando entraron dentro de la casa y Santa Claus abrió una trampilla del suelo y apareció un inmenso edificio de color rojo maravilloso. Cuando entró Santa Claus, los duendes le dijeron:
-Se ha estropeado la máquina de hacer regalos Santa Claus.
Entonces Alicia les dijo que ella podía arreglar la máquina para poder repartir la felicidad por todo el mundo. Le costó un día entero arreglar la máquina pero lo consiguió.
Y así se acaba esta historia.
Jesús Inacio Sevilla 1ºB (felices fiestas)
Un día navideño en el mundo mágico de la Navidad un terrible desastre ocurrió. Los habitantes de aquel mundo se congelaron,al menos, la gran parte…
Un día Max un habitante del planeta navideño que vivía en el valle de Papá Noel escuchó la trágica noticia de que Malvar un malvado hechicero estaba atacando a Papá Noel con sus poderes.
Lo más rápido que pudo Max se apresuró a ir a la cabaña de Papá Noel para mirar si el podía ayudar en algo. Cuando entró en la cabaña los elfos intentaron echarle gritándole ya que no podía entrar nadie sin la invitación de su jefe. De pronto se escucharon unos pasos y una voz ronca que decía:
-Dejarle pasar chicos es un invitado-dijo Papá Noel. Al entrar en su habitación le explicó que le pasaba a Max y le encomendó que encontrara a Malvar y, absorberle los poderes. Max dijo tartamudeando por culpa del pánico:
-Pero,¿cómo lo haré y como le encontraré?-pregunto Max.
-Encontrarlo es fácil, vive en el subsuelo del glaciar y absorberle los poderes-.
Papá Noel le dio tres esferas y le explicó que las debería poner en el subsuelo del glaciar dentro de una estatua echa de hielo.
-Una última pregunta. ¿No está muy lejos el glaciar?-preguntó Max.
-Por eso no te preocupes te dejo mi trineo y como no los renos-.
Max se entusiasmó y en un abrir y cerrar de ojos había llegado al glaciar.
-¡Renos parar!-
Max vio una luz oscura y se dirigió a ella pensando que era Malvar, le siguió hasta su guarida y vio la estatua , se acercó sigilosamente hacia ella y colocó las esferas, de pronto, se oyó un estruendo y todo el mundo se descongeló Papá Noel se curó y agradeció a Max su valía y de Malvar bueno Papá Noel lo desterró hacia el caluroso volcán donde no podría congelar nada.
hola rocío
CUENTO DE NAVIDAD
Había una vez una niña llamada Carla , era pobre y por es razón no podía celebrar la Navidas. Una familia estaba en su casa cenando y riéndose, pero en cuanto vieron a Carla mirar por la ventana la niña pequeña llamada Mariona le dijo a sus padres si Carla podía entrar. La madre fue a fuera y le dijo:
-¡Hola! ¿cómo te llamas?
– ¡Hola! me llamo Carla. -dijo asustada
-¿Quieres entrar en casa y abrir los regalos de Navidad, te gustará mucho?
Entnces fue cuando Carla entró a la casa y vio a una niña pequeña
– Hola, ¿cómo té llamas? -dijo Carla
– Me llamó Mariona, ¿y tú ?
– yo me llamo Carla. -dijo
A continuación fueron todos a abrir los regalos, y muy felices, pero cuando vieron a Carla triste le preguntaron :
-Carla, ¿Por qué estás tan triste ?
Y ella respondió:
– Porque yo soy pobre, no tengo padres, vivo en la calle y no tengo dinero para comer .
Entonces fue cuando la familia decidió adoptarla y le dijieron :
– ¡ A partir de ahora eres hermana de Mariona !
Carla se puso muy contenta de tener por fin una familia pero… Un año depués picaron a la puerta unos señores que eran los padres de Carla y la madre se levantó para abrir la puerta, mientras que Carla y Mariona estaban durmiendo junto a la chimenea.
-¿Quiénes sois? -dijo la madre
– Somos los padres de Mariona. -dijieron los señores.
Carla al escucharlo se levantó y les dijo:
– Es imposible que seais mis padres, yo hace un año vivía en la calle sin padres y no podía comer.
-Sí, nosotros te dejamos un momento sola para ir al hospital pero en cuanto volvimos no estabas durmiendo.
Estuvieron hablando toda la noche sobr ese tema y fueron al hopital donde se hicieron la muestra.
Al cabo de un mes llegó el correo donde estaba el resulta doy dijo que Carla eran hijos. Carla se puso muy contenta, se despidió de Mariona y sus padres y se fueron, pero desde ahora cada año celebraban la Navidad juntos y a los padres de Carla les tocó la lotería y por fin pudieron comprarse un hogar y para comer y entonces desde ese momento fueron una familia que querían mucho.
FIN
Rocío no entendia muy bien cuando me corregias las faltas bale ja ablaremos en el colegio y los cuentos son muy bonitos
adeu
FELIZ AÑO 2010 Y FELIZ NAVIDAS
besos
Hace mucho tiempo en un rincón del Polo Norte vivía un señor llamado Santa Claus .Ese día tenía mucho trabajo porque faltaban solo unos meses para que llegara Navidad.
Muy lejos de allí, en un pueblecillo que casi nadie conocía vivía un niño llamado Norman con su hermana María. No se llevaban muy bien, y casi siempre su madre les regañaba porque no paraban de pelearse. Pero como ellos sabían que faltaba poco para Navidad, intentaban no pelearse para que Santa Claus les trajera un regalo. Norman soñaba con que Santa Claus le trajera una guitarra eléctrica y María un perrito chiquitito de peluche para que le diera compañía puesto que era una niña muy tímida y no tenía amigas. Pero algo inesperado pasó en el Polo Norte “la máquina de hacer jugetes” se estropeó.
Como cada año, santa Claus tenía mucho trabajo para llevar los regalos a tiempo a los niños, pero un día el jefe de los elfos gritó:
-¡Santa Claus, Santa Claus! Ha pasado algo terrible, ¡la máquina de hacer juguetes se a estropeado! esto nos va a retrasar un día- dijo
-No es posible, ¡llamad al elfo mecánico!-dijo Santa Claus.
Cuando llegó el elfo mecánico miró la máquina y dijo que era un problema muy gordo.Se había estropeado la parte más importante de la máquina .La pieza se tenían que ir a buscar al Polo Sur y eso les retrasaría 2 días. Entonces la elfa más mayor tuvo una idea y cogió su clip más preciado y lo puso en la máquina. Eso arregló la máquina y los elfos siguieron trabajando.
Mientras, en el pueblecillo, Norman y María intentaban no pelearse para que Santa Claus no les pusiera en la lista de los niños malos y no les trajera sus juguetes más preciados.
Llegó el día de Navidad y Santa Claus tenía que poner los regalos en su trineo. Miró las cartas, y puso los regalos en la gran bolsa roja .Cuando ya iban a la primera casa aparcaron en el tejado, pero no había chimenea .Santa Claus pensó y dijo que entrarían por la ventana y entraron.La segunda casa era la de Norman y Marí. Menos mal que la casa tenía chimenea. Entonces Santa Claus entró por la chimenea y les dejó los regalos debajo del árbol de Navidad. Salió de casa de Norman y María y siguió así toda la noche.
Al día siguiente Norman y María se despertaron y fueron corriendo al árbol. A María le trajo el peluche que quería y a Norman la guitarra.
LAS HERMANAS YAN Y LIN
Las hermanas Yan y Lin tenían entre ocho y nueve años vivían en el orfanato del pueblo llamado Wang Jin-Hui (China).
Hacía tres años que sus padres habían muerto a causa de una guerra, en el orfanato vivían medianamente bien pero echaban de menos tener una familia que les diera cariño. Las monjas las trataban muy bien, pero vivían con una calidad de vida muy pobre a causa de que eran muchas niñas. Cada año para Navidad escribían la carta a los Reyes pidiendo una cámara de fotos digital porque les encantaba hacer fotos, se iban haciendo fotos, fotos con una cámara de carrete pero cuando e carrete se acabara ya no quedaría más porque no se podrían permitir ni un simple carrete. Nunca llegaba la cámara pues que era un regalo muy caro y los Reyes no se lo podían permitir. La Navidad del 2009 llegó una fotógrafa famosa con muchísimo dinero, les iba haciendo fotografías para una ONG. Yan y Lin se hicieron muy amigas de ella.
Estuvieron muchos meses y el día de 6 de Enero los Reyes no les dejó la cámara les dejó un papel done ponía que la famosa fotógrafa les adoptaba. La despedida fue muy emotiva, la fotógrafa dio dinero para que las instalaciones fueran mejores y cada una tuviese su regalo. Cuando Yan y Lin llegaron a su casa, les esperaban dos cámaras de última generación.
FIN
Cristina Ujaldón Cuadrado
FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO!
HOLA ROCÍO SOY ALBA 1ºA
EL NIÑO EGOÍSTA:
Había una vez un niño que se llamaba Jorge, su madre Carla y su padre Eloi. En el día de los Reyes se pidió veinte cosas.Su madre le dijo:
-Pero tú comprendes que los Reyes tienen camellos, no camiones. Segundo, no tienes sitio en tu habitación y tercero hay muchos más niños que quieren regalos y los Reyes no pueden gastarse todo el dinero ne tus juguetes.
El niño se enfadó y se fue a su habitación. Llegó la hora del colegio y dijo la profesora:
-Vamos a ver, Jorge ¿cuántos juguetes has pedido? Y él dijo en voz baja:
-…Veinte
La profesora se calló.
Cuando terminó la clase la profesora le explicó que no tenía que pedir tanto.
Jorge al llegar a casa cambio la carta y puso quince cosas.Cuando lo vieron sus padres le dijeron:
-¿Y eso lo compartirás con tus amigos, verdad?
Y Jorge dijo:
-¡No los compartiré, son míos y de nadie más!
Al día siguiente se dio cuenta de que sus padres no estaban contentos con lo que dijo, así que durante todo el día se portó muy bien y retiró unas cuantas cosas más de la carta, incluso pidió perdón a sus padres por lo que dijo.
Cuando se levantó al día siguiente se encontró con una sorpresa que no esperaba. ¡Le habían regalado las veinte cosas que pidió al principio! Pero él decidió una cosa:
-Mamá, no quiero tantos juguetes, se los daré a los pobres.Respondió la madre:
-¡Me parece muy bien hijo!
Todos fueren muy felices.Y colorín colorado este cuento se ha acabado.
——– ¡FIIIN! ¡FIIIN! ¡FIIIN!
——–
Había una vez un grupo de niños huérfanos, que les gustaba mucho la Navidad.
Eran tres niños de 8, 9 y 10 años se llamaban: Aniol, Christian y Quim.
Como les gustaba mucho la Navidad, querían tener unas buenas Navidades, pero no tenían dinero, así que no podían tener unas buenas Navidades.
Era un día con mucha nieve y mucho viento, estaban a -2 grados, se encontraban en el orfanato de Croacia el orfanato se llamaba La Luna Negra.
Hicieron una carta de Navidad , que ponía:
Queridos Reyes Magos , esta Niavidad nos gustaría tener dos regalos , aunque sean dos regalos para cada uno, pero queremos regalos, ya que no tenemos dinero ni podemos ver a nuestros padres. Os deseamos lo mejor. De parte de Quim, Aniol y Christian.PD : ¡Os queremos mucho!
Ya era día tres de enero, y los chicos estaban inpacientes por que llegara el día seis de enero, faltaban tres días y Quim el más listo de los tres dijo:
-Ojalá que nos traigan unos buenos regalos.
Aniol contestó:
-Sí, eso espero.
Christian saltó y dijo:
-Yo confío mucho en ellos, si que nos los traeran.
Pasaron los días y ya era dia cinco de enero los chicos muy nerviosos esperaban los regalos y querían ir a dormir ya.
Eran las ocho de la noche y decidieron ponerse a dormir a dormir, pero eran las once de la noche y Christian despertó, y levantó a Quim y Aniol y les dijo:
-Chicos, son las once de la noche, no puedo dormir de lo nervioso que estoy. Aniol le dijo:
-Tranquilo, que los Reyes nos traeran algo, y ahora ponte a dormir.
Y Christian se puso a dormir, llegó el día siguiente y no habían regalos.
Aniol, Quim y Christian muy decepcionados fueron a desayunar pero la directora del orfanato les llamó por primera vez en el tiempo que llevaban allí.
Les dijo:
-Los Reyes os han dejado un regalo y de golpe entraron los padres y muy contentos fueron a abrazar a sus padres.
Y así acaba la historia.
¡Feliz Navidad y Prosperó año 2010!
Me gustan todas las historias hasta ahora. Muy bien.
FELIZ AÑO DIEZ xd
Había una vez un niño que se llamaba Size. Size hacía mucho tiempo que quería conocer a los reyes magos. El día 5 de enero por la noche, los reyes dejaron los regalos debajo del árbol. Entonces la luz del comedor se encendió y Size se acercó. Size preguntó:
-¿De dónde venís?-dijo Size
-De oriente -respondió Gaspar
-¿Cómo os llamais?-volvió a preguntar
-Melchor, Baltasar y Gaspar-dijo Melchor
-¿Habeís traído los regalos que pedí?- dijo.
-¡Sí! ¡Pues claro!-dijo Baltasar.
-Aquí tienes tus regalos.
FIN!
FELIZ 2010
Hola a todos;
ya os contaré el motivo de mi retraso, pero ahora ya podéis leer vuestros cuentos, sólo disculparme por la tardanza y el resto de aclaraciones ya las haré en clase, que como sospecháis tengo algunas.
¡La gandulería también se sanciona! Es una pista para ir abriendo boca.
Nos vemos prontito, aunque no queráis!!!
P.D.: ahh, por cierto, el o la anónima, firmado “sin nombre” quiere quedarse “sin nota!, jejeje. El nuevo año no me ha otorgado dotes adivinatorias, todavía, ¿quién sabe si a lo largo del curso? Supongo que quieres tu valoración, tienes que presentarte.
Hasta pronto!!
Rocío
Mi primera Navidad
Aquel día, 24 de diciembre era Nochebuena, las calles de Palafolls estaban nevadas, oscuras y hacía un viento tan frío que no podía salir. Yo estaba al lado de la estufa con un chocolate caliente en la mano y impaciente para que llegase el día siguiente. Mi madre preparó la cena para toda la família, pavo con ciruelas pero como a mí no me gustaba tuve que conformarme con un trozo de solomillo con patatas al horno. Me lo comí rápido para comerme el postre porque era lo que más me gustaba, sobre todo las neulas, los turrones y el pastel de mi abuela. Después de la gran cena nos fuimos a cantar villancicos por el pueblo, pero no estuvimos mucho tiempo porque hacía mucho frío.
Cuando llegamos de cantar villancicos me fui a la cama muy nervioso con lo que me iban a regalar.
Al día siguiente abrí los regalos pero no me habían traído todo lo que quería, pero estuve contento y immediatamente empecé a jugar con ellos.
¡Hola Pol!
Mi regalo de reyes es este… No hay deberes ; )
¡¡Nos vemos muy pronto!!
Montse
¡Hola Toni!
Finalmente, me lo he pensado mejor y no he puesto deberes. Tómalo como un regalo “extra”.
¡Nos vemos pronto!
Montse
Navidad solidaria, Christmas Carol
Había una vez, un pueblo llamado Freudenstadt, situado al norte de Alemania, nevaba todos los días pero igualmente un grupo de niños en invierno se dedicaba a cantar villancicos y regalar caramelos ya que se acercaba la gran Navidad,-”estas navidades van a ser las mejores de mi vida”- expuso un chico del grupo. Los niños paso a paso llegaron a una vivienda y accedieron a ella para hacer lo mismo que en todas las casas del municipio. Cuando picaron al timbre, salió un hombre mayor y les riñó con un tono fuerte y con acento extranjero.
-No debéis estar aquí, no perdáis el tiempo, no tengo dinero para celebrar la Navidad y no quiero celebrarla, ¡así que fuera de aquí!-.
Los jóvenes corrieron hacia la salida dejando unos cuantos caramelos. El anciano era una persona solitaria y no muy conocido por la gente del pueblo. Sólo lo veían una vez por semana cuando iba al supermercado. Se trataba de un extranjero con problemas económicos. En su terreno de unos 20 metros tenía gallos y gallinas, junto a un pequeño huerto.
Cuando los niños llegaron a sus casas, comentaron a sus padres lo ocurrido y estos se preocuparon porque allí era muy importante celebrar la Navidad. Entonces, tuvieron una idea, pidieron al Ayuntamiento que se hiciera una recaudación de dinero para el anciano llamado Robert.
Para comenzar, los niños más pequeños de entre 7 y 12 años disputarían un partido de básquet y otro de fútbol mientras que los más grandes a partir de 13 años hasta 18 fabricarían una feria para vender objetos de Navidad y sortear premios.
Aquellos vecinos manifestaron al pueblo la recaudación de fondos sin que Robert se enterara.
El acontecimiento empezaría el 23 de diciembre con lo que todos estaban de acuerdo.
El espectáculo fue todo un éxito y cuando terminó, habían recaudado 509€ que se les entregaría al ayuntamiento para que este se encargara de donar a Robert pero una persona disfrazada de SantaClaus, con el fin que el viejo Robert disfrutara de una última Navidad para él.
The End
P.D. Siento haberlo escrito tarde, no me acordé y no lo tenía apuntado en la agenda.
Feliz año y espero que esto valga.
Edgar Caparrós