UD3: El protocol a l’Empresa i a l’Administració Pública

Aquesta setmana els estudiants del CFGS de Secretariat  inicien la Unitat 3 del crèdit 2 d’Atenció al públic i protocol.

Darrerament he llegit un article  redactat per María Perpiñán per la  RevistaProtocolo.com en el què diu entre d’altres coses el següent:

…   Me encantaría que todos fuesen conscientes que el uso del protocolo es tan cotidiano que ni tan siquiera los mismo que afirman no saber que es o incluso no seguirlo, son conscientes de su continua práctica.

En un mundo de existencia en sociedad, son necesarias unas pautas y unas reglas para beneficiar las relaciones humanas y las comunicaciones personales y asociativas. Precisamente el protocolo es quien estudia las maneras adecuadas para organizarnos socialmente y establece las pautas para interactuar con corrección.

El protocolo y sus profesionales deben conocer y saber manejarse en los distintos planos sociales: particular, empresarial, institucional, universitario, deportivo… para poder así regularlo de manera adecuada. En cualquier situación existe un componente social y por tanto siempre es necesario el protocolo. Inconscientes aquellos que presumían de transgredirlo.

Si algo caracteriza el trabajo del profesional de protocolo es la organización con extremo cuidado de la totalidad de los detalles, para propiciar momentos inmejorables y que sean un éxito a cualquier nivel.

Una pena no tener siempre oportunidad de explicar todo esto a quienes nos preguntan, así que cuando respondo a ¿Qué es protocolo?, trato de sintetizar y recurrir a su esencia: el protocolo es organización, por tanto se encarga de ordenar a las personas y las cosas en el marco de cualquier situación.

Després de llegir aquest article penso que és una sort poder compartir uns dies amb tots vosaltres per parlar una mica del “protocol”