“Diarios de la calle”: no l’he vista però me n’han parlat “super-bé”

Diariuo de la callePenso que heu vist bones pel·lícules recentment, potser amb valors o amb contingut filosòfic: parlem-nos-en…

A mi m’han recomanat aquesta, Diarios de la calle, d’un tal Richard LaGravenese. L’argument – que copio d’una font fiable – és. “Erin Gruwell es una joven blanca, recién licenciada, muy orgullosa de su padre, un liberal que luchó en su época por los derechos civiles. Deseosa de estar a la altura de su padre, consigue trabajo en el conflictivo instituto Wilson, de Long Beach, donde los experimentos de integración racial en las aulas, donde conviven blancos, negros, hispanos y asiáticos, no parecen estar dando los resultados apetecidos.

Erin aparece como alguien ingenuo que, en poco tiempo, va a descubrir que la vida es dura y que sus buenos deseos no bastan para ayudar. Pero no se rinde sino que sigue esforzándose por ganarse a sus alumnos. A partir de una clase memorable, a partir de la caricatura que un chico ha pintado de otro compañero, empezará a obtener la confianza de sus alumnos”.

Es veu que es basa en una historia real, del llibre “Los diarios de los escritores de la libertad”, on es recullen troços d’un diari que duien els alumnes de l’Erin.

En fi… Diuen que “el film es muy sugerente, porque subraya con acierto cómo un profesor debe esforzarse por entender a sus alumnos, para de este modo poder darles la educación y enseñanza que necesitan. Cómo logra concienciarles acerca de sus problemas de convivencia…”. Maco, eh?

Si la teniu, passeu-me-la. Si no, quan l’aconsegueixi, prometo parlar-vos-en.

Xavier.

Un comentari a ““Diarios de la calle”: no l’he vista però me n’han parlat “super-bé”

  1. Soc jo mateix. Així veig si funciona això dels “Comentaris”. Per cert, ja he vist “Diarios de la calle”: és una pel·lícula excel·lent… Recomaneu-la !!

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *