Tareas de lengua y literatura

Puntos a realizar en los trabajos:

1. Resumen en Power Point o en Word de las fotocopias entregadas. También iría aquí el resumen de los materiales buscados en Internet.
2. Mapa conceptual con Mindomo (www.mindomo.com).Poner aquí sólo las ideas importantes.
3. Reflexión sobre el tema tratado realizada por cada grupo (entregarlo en Word). En esta reflexión se ha de indicar la importancia del tema dentro de su ámbito (lengua o literatura). Si se trata de un tema de lengua, se ha de decir para qué sirve en relación con el uso de la lengua; es decir, la relevancia que tiene para nosotros dentro de la comunicación entre los hablantes del castellano. Si es literatura, se ha de indicar la trascendencia del tema para su época y para épocas posteriores; como, por ejemplo, la nuestra.

4º Realizar un podcast. En una entrada anterior ya os dejé una muestra de este tipo de archivos de sonido. Con esta actividad trabajaremos el discurso oral; por lo tanto, a la hora de hablar se ha de cuidar mucho la pronunciación y la correcta formación de los enunciados. El contenido del podcast se relaciona con el tema que a cada grupo le haya tocado. Concretamente, contendrá la reflaxión que se pide en el punto 3.

Para grabar un podcast se ha de seguir los pasos sisguientes:

1º Elegir el recurso web (Podomatic, Odeo Studio) o el software (Audacity) con el realizar dicha grabación.

2º Redactar un guión (o, incluso, el texto íntegro que se va a leer).

3º Hablar con claridad, vocalizando correctamente.

Enlaces interesantes

cmap.ihmc.us

Mapa conceptual sobre el Podcasting

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *