Author Archives: cmolina7

PARTICIPACIÓN EN EL LIBRO VIRTUAL

Si deseas participar en el libro virtual, envía tu correo hotmail y una contraseña que NO SEA LA DE TU CORREO PERSONAL, SINO UNA QUE TE PERMITA ENTRAR COMO USUARIO DEL LIBRO. Por ejemplo:
USUARIO CONTRASEÑA DIRECCIÓN
Pepito Pérez PARQUE pptprz@hotmail.
RECUERDA QUE ES VOLUNTARIO, PERO QUE LO QUE ENVÍES SERÁ VISTO EN LA RED.
De momento envía estos tres datos a la cuenta c.molina7@hotmail.com

ESTOY ACTUALIZANDO EL LIBRO VIRTUAL

Si quieres participar en alguno de los capítulos del libro virtual, envía tu colaboración a la dirección c.molina7@hotmail.com

Para las redacciones y tipologías textuales:: rectifica las correcciones.
EN EL – APARTADO DE CUENTOS DE NAVIDAD HAY UNA COLABORACIÓN DE EUDALD.
Para el trabajo colectivo Rebeldes: envía la parte marcada como TC o cualquier otra parte no marcada que consideres que contribuiría a mejorar el trabajo (revisa la ortografía).
Para las exposiciones orales: adjunta el Power o vídeo si lo deseas.
Se admiten sugerencias.

pdf-vampiros

TEXTO INSTRUCTIVO (T.4)

Con el texto instructivo daremos por acabadas las cuatro primeras unidades.

Redacta un texto instructivo (fotocopia), pero no de los convencionales, sino de alguna actividad cotidiana de las que no encontraríamos nunca instrucciones porque ya las sabemos hacer.

Se trata de describir todo el proceso. NO VALE DECIR NO LO HAGO PORQUE NO LO ENTIENDO.
LEE ALGUNOS EJEMPLOS FAMOSOS DE Julio Cortázar:
http://www.taringa.net/posts/arte/2061648/Manual-de-Instrucciones-%5BJulio-Cort%C3%A1zar%5D.html
Añádele imaginación y hasta humor si lo deseas. Haz un texto del que te sientas orgulloso. No tiene que ser obligatoriamente muy extenso, pero sí debe ser de buena calidad.
Algunas propuestas son:

  • Instrucciones para ligar; hacer buenos amigos; conseguir que te odien; enfadar a una persona; sentirse contento; conseguir que tus padres te dejen ir a ese lugar deseado que nunca te dejan; aprobar todas las asignaturas de un curso; para…

Procede de la siguiente manera:

1. Piensa bien primero tu tema, elige uno al que le puedas sacar partido.

2. Elige el enfoque y el tono que le quieres dar.

3. Escribe a mano o con el ordenador.
4. Reda
cta siguiendo un orden.
5. Añade algún icon
o, dibujo, foto o gráfico si es posible y lo consideras necesario.
5. Revisa la ortografía y el estilo.
6. Entrégalo a tu profesora.


CAMPAÑA ORTOGRÁFICA

Para mejorar tu ortografía, imprime el cuadro campaña ortográfica y ve escribiendo en él todas las faltas de ortografía que vayas teniendo en dictados, redacciones, exámenes, actividades, además de copiarlas en otra hoja cinco veces cada una:

campana-ortografica

TE RECUERDO QUE LA ORTOGRAFÍA SE FIJA A TRAVÉS DE LA VISTA, POR ESO ES ACONSEJABLE EVITAR LA MALA ORTOGRAFÍA INCLUSO EN LA ESCRITURA INFORMAL: FACEBOOK, CHATS…

 

DICTADO PREPARADO (10-12: 3ºC)

Tú sabes que tu dossier debe tener seis bloques, que a su vez se subdividen en dos. Es importantísimo diferenciar bien qué estudiar (teoría) y cómo hacerlo (actividades).
Al final, hay que añadir la hoja de corrección ortográfica (cada falta, cinco veces repetida).
Ve punteando los índices de cada unidad y no olvides hacer tu índice trimestral. Pero sobre todo recuerda: es un trabajo personal y diario, o sea, no lo copies a última hora de nadie.
Ten perforados suficientes folios para no interrumpir el ritmo de la clase.
Ahora vamos a dar una visión global de cuanto hemos estudiado en el trimestre.