¿QUÈ TENGO QUE ESTUDIAR?
- ORTOGRAFIA: EL SONIDO DE LA k
El sonido K se escribe:
. Con “C” cuando va delante de A, O, U
Ejemplos: Casa, Coche, Cuchara…
. Con “QU” cunando va delante de E, I
Ejemplos: queso, quiosco…
¿CÓMO TENGO QUE ESTUDIARLO?
- Leo la norma ortográfica y entiendo cuando tengo que escribir las palabras con el sonido K, con C o con Q.
- Escribo en mi libreta palabras con el sonido K.
- Compruebo que he seguido la norma ortográfica.
- Pregunto a alguien de casa si lo he hecho bien.
- EL SONIDO DE LA K EN PALABRAS QUE ACABAN EN ITO/ITA
Las palabras a las que añadimos la terminación ITO/ITA modifican la representación del sonido K para respetar la norma ortográfica.
- Recuerdo que en clase dijimos que si a una palabra le añadíamos la terminación ITO/ITA obteníamos un diminutivo.
Ejemplo: BARCA – BARQUITA
SACO – SAQUIT0
- Nos fijamos que al añadir ITO/ITA tenemos en cuenta la norma ortográfica.
Delante de I escribo QU
TRONCO- TRONQUITO I NO TRONCITO
¿CÓMO TENGO QUE ESTUDIAR?
- Busco palabras que tengan el sonido K
- Escribo las palabras en mi libreta.
- Compruebo que al añadir ITO/ITA he seguido la norma ortográfica.
- Pregunto a alguien de casa si lo he hecho bien.
RECUERDA: EN ALGUNAS PALABRAS EL SONIDO k SE REPRESENTA CON LA LETRA k , POR EJEMPLO KÁRATE, KIWI, KOALA… POR LO GENERAL, SE TRATA DE PALABRAS DE ORIGEN EXTRANJEROS Y QUE POR ESO NO CUMPLEN LA NORMA ORTOGRÁFICA.
Gràcies Roser! Ens ajudes molt a donar unes pautes d’estudi als nostres fills, i podem treballar des de casa el que aneu fent a l’escola.