UNA OBRA DE TEATRO: “JA N’HI HA PROU!”

Ayer por la mañana todos los terceros de ESO del Institut Josep Lluis Sert fuimos al Teatre Plaza a ver una obra de teatro programada dentro de las JORNADES DEL DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÈNERE.

Tres actores, dos hombres y una mujer, representaban a los integrantes tres familias a las que les sucedían diferentes cosas en muy breve espacio de tiempo, tres cuartos de hora.

¿Qué temas aparecían?
¿Resaltarías alguno especialmente?
¿Crees que tienen relación con vosotros, los jóvenes?
¿Qué opinas del trabajo de los actores?
¿Ha valido la pena la salida al teatro? ¿Por qué?

14 pensaments a “UNA OBRA DE TEATRO: “JA N’HI HA PROU!””

  1. me gusto mucho, ya que esto es lo que pasa en el mundo y mucha gente pasa de estas cosas. También me gusto mucho porque representa todos los problemas que hay en casa , en la calle y en el colegio. Estaría muy bien hacer mas salidas de estas yendo al teatro o cosas así.

  2. El tema en si estaba bien estaba bastante entretenido pero lo de las preguntas ya no estuvo tan bien porque eran unas preguntas con respuestas no eran unas preguntas con diferentes opiniones todo el mundo pensaba casi lo mismo en las preguntas que hacían.

  3. Hola, a mi la obra me gusto mucho, porque a la vez que explicavan cosas sobre la violencia que le pasa a gente cada dia, era divertida.
    La parte del debate no me gusto mucho porque las respuestas de la gente eran siempre las mismas pero con otras palabras.

  4. Los temas de los que hablaban iban de las cosas que nos acurren a nosotras ahora, en la adolescencia.
    Siendo una simple obra, de cara a los pocos actores, trabajaron con seguridad y bastante bien.

    Yo creo que las cosas de las que hablan, nosotras ya las sabemos de sobras, pero estuvo bien, y entretenida. Los temas de los que trataban eran la violencia de creerse superior, y se reflejaban mucho los problemas que suelen ocurrir en casa.

  5. Pues estuvo muy bien la representación. Trataba los temas de la violencia entre iguales, y un poco de violencia de genreo, me gustaría resaltar lo de violencia de genero, que acaba llegando a ese extremo por culpa de la violenci entre iguales. Si, si que tiene un poco de relacion con los jovenes, porque estas situaciones normalmente les afecta a los jovenes. Los actores hicieron un gran trabajo, creo que lo hicieron muy bien, por que no esfacil subirse a un escenario y actuar. Ha valido la pena salir al teatro, porque yo creo que de vez en cuando podemos hacer pequeñas salidas al teatro, el teatro es una actividad que vale la pena ir a ver.

  6. No está nada mal, por ser una obra amateur caracterizada por la falta de utilería como consecuencia – adivino- de un bajo presupuesto. A falta de muebles, decorados, ropas, pelucas y muchos más objetos, los autores hacen que el espectador se vea obligado a usar su imaginación para poder entender la obra, pero lo más sorprendente es la facilidad de representar acciones o cosas sin nada más que el fingir de los actores.

    No creo que yo personalmente haya salido más concienciado de la obligación de todo ser de evitar las violencias y de dónde provienen, y no creo que me pueda sentir identificado con ninguno de los personajes, pero el buen rato que me han ofrecido esos tres actores no me lo quita nadie. Creo que esta representación ayudará más a un tipo de persona u otro.

    Un aspecto negativo: solamente sale la violencia en desigualdad de condiciones. Me explico: en mi entorno solamente he visto violencia en peleas, que nacen por unas diferencias entre personas. En la salida del instituto, por la calle, etc. Pero nunca he visto la violencia que quieren expresar los autores, más concretamente en el caso de germán y rodolfo, dónde uno pega y el otro recibe. Por lo tanto, no considero necesario abarcar este tipo de violencia y en cambio pienso que faltaron otros tipos que estamos más habituados a ver o percibir.

  7. (Siempre me ha gustado responder esto como si fuera una entrevista en el periódico)

    1-Trataba sobre la violencia entre jóvenes, entre jóvenes y padres, entre padres y padres y también sobre la influencia de los padres en el comportamiento de sus hijos (Que es muy grande)

    2-Bueno…no creo que haya que resaltar ningún tema. Todo era un mismo tema, tres historias encadenadas, tres temas en uno mismo. Por eso no creo que haya que resaltar nada.

    3-Bien…algunos tenemos más suerte que otros en este tema, en realidad, no conozco a nadie que lo viva, al menos que yo sepa. El caso es que ese tema es una realidad, nos guste o no, lo es y hay que solucionarlo, aunque sea difícil, que lo es. En el sert no he visto temas de estos demasiado impactantes, que yo sepa, que no es que yo me entere de mucho.

    4-Estuvieron muy bien los tres, a uno de ellos ya lo había visto antes en otra obra, improshow en el teatre neu. Algunos me dijeron que había muy pocos actores, bueno, yo creo eso no es así, la obra era como era, tenía un estilo (muy improshow), un tipo de actores que no todo el mundo entendió. En fin, a mí me gustaron bastante los tres.

    5-Sí, estuvo muy bien y fue un gran día y un gran momento pera salir de la rutina, de los exámenes i pasar un buen rato hablando con los amigos y riéndote un ratillo, la verdad es que lo necesitaba, igual que necesito unas vacaciones.

    Joan, E-32

  8. Aparecían la violencia doméstica y la que puede aparecer en la escuela.
    Resaltaría el de la violencia en casa. Si en casa no te sientes acojido o bien con los tuyos, eres incapaz de estar bien contigo mismo, y en consecuencia, con los mas cercanos(compañeros de clase, amigos…)
    Tiene mucha relación con nosotros, porqué nosotros vemos esto muy de cerca.
    Los actores, en mi opinión, intentaban hacer demasiados personajes para muy pocos actores. Pero, sacando ese detalle, lo hicieron muy bien.
    Ha valido mucho la pena, porqué hemos “aprendido” de una manera que nos gusta, viendo una obra de teatro y pasándolo bien.

  9. Esta obra hablaba de la violencia psicológica y física. Mas o menos todas las historias dicen lo mismo pero la que me sorprendió mas y que es mas común es los problemas en casa y como los padres piensan mas en lo que piensa la gente y lo que quieren ellos que no en sus hijos y lo que quieren hacer.
    Tiene mucha relación con nosotros ya que muchos jóvenes tienen esos problemas en casa y en el instituto.
    Los actores hicieron un gran trabajo y lo hicieron muy bien, se veía que estaba preparado.
    Ha valido la pena ir ya que aprendimos muchas cosas y es interesante aprender nuevas cosas viendo obras de teatro.

  10. A mi me ha gustado mucho el teatro. Ha estado muy bien, la han explicado muy bien y el contenido que querian dar lo entendí.Me ha gustado también porque eso es lo que pasa en el mundo día a día, y que así a ti te pueden dar a entender que eres como los demás y no tienes que ser superior. Los temas eran de la violencia de genero, pero el que mas remarcaron fue el del colegio el de German y Rodolfo. Si que tiene relación con nosotros porque lo que le pasa a German hay a mucha gente que también le pasa. Los actores lo han echo muy bien, lo han sabido explicar bastante bien.Si que estuvo muy bien, así saliamos un rato y podíamos disfrutar hablando con los amigos. Haber si se hacen mas excursiones asiiiiiii!!

  11. No estuvo mal, pero faltaban varios actores.. Habían momentos en los que no se sabía quien es quien. Pero fue divertido.

  12. 1.La violencia en casa y en el colegio.
    2.No resalto ninguno, todo era del mismo tema.
    3.Si que tenemos relación porque hoy en día suceden varias peleas.
    4.Los actores no estuvieron mal, pero faltaban varios actores, habían momentos donde no sabía quien es quien.
    5.Si, estuvo bastante bien, fue un poco corto.. Me gustó el hecho de salir del colegio para ver la obra, no sé, hacer algo fuera de clase siempre resulta mas divertido.

  13. Aparecían la violencia del colegio y la de casa.
    Resaltaría el de la violencia en casa. Si en casa no te sientes bien con los tuyos, eres incapaz de estar bien contigo mismo, y en consecuencia, con los demás (compañeros de clase, amigos…)
    Tiene mucha relación con lo que pasa día a día y lo que esta cerca de nuestro entorno
    Los actores hacían demasiados personajes para muy pocos actores. Pero, sacando ese detalle, lo hicieron muy bien, aunque no me convencía mucho.
    Ha valido mucho la pena, porqué hemos “aprendido” de una manera que nos gusta, viendo una obra de teatro y pasándolo bien.

Respon a Raquel Moraga Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *